26 de marzo de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

Solo un 15% de los jóvenes se independizan en España

EFEbyEFE
1 de noviembre de 2022 - 16:41
en SOCIEDAD
Solo un 15% de los jóvenes se independizan en España
Share on FacebookShare on Twitter

Un joven de entre 16 y 29 años que alquile una vivienda en las Islas Baleares tendrá que dejarse, de media, el 95,7% de su sueldo, un hecho que contrasta con la realidad de la juventud de Castilla-La Mancha, que de media pagará alrededor de un 47,9%.

Ambos datos, que reflejan el contraste entre las comunidades más y menos gravosas para el alquiler juvenil, demuestran que el alquiler en España es «inaccesible» para los jóvenes, según explica a EFE el vicepresidente del Consejo de la Juventud de España, Antonio Báez.

Son las cifras que reflejan el informe del segundo trimestre del 2021 elaborado por el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE), con los últimos datos disponibles en esta comparativa, que muestran que un joven de entre 16 y 29 años ha de destinar una media del 79,2% de su sueldo para el alquiler, cuando este porcentaje no debiera pasar del 30%.

Contenido relacionado

La situación de las pensiones en España: una crisis en silencio mientras los jóvenes luchan por sobrevivir

Sara Giménez recibe el premio ‘Acción en beneficio de las mujeres con Discapacidad’ que concede el CERMI

Esta incapacidad para acceder a una vivienda tiene consecuencias sociales y económicas, según recoge otro informe elaborado por el Instituto de la Juventud en 2020 en el marco de la Agenda 2030, según el cual «la juventud se ha visto excluida del derecho a la emancipación y al ejercicio de una vida autónoma».

El mismo informe refleja que los jóvenes se emancipan con 29,5 años, pero si en 2010 un 53,3% de jóvenes entre 18 y 34 años vivía aún con sus padres, el porcentaje subió en 2019 hasta el 64,5%.

A ello se agrega la «imposibilidad de acceder a una vivienda estable siquiera en régimen de alquiler» cuando la vivienda en propiedad, «que constituye un complemento a la pensión del que disfruta la inmensa mayoría de la tercera edad de nuestro país, está vedada de facto a toda nuestra juventud, lo que añade aún mayor incertidumbre a su futuro».

Báez insiste en el hecho de que la media del alquiler en España estaba en 848 euros en el segundo semestre de 2021, mientras que un joven solo podía pagar 320 para no «sobreendeudarse», un hecho que, a su juicio, no hace sino colocar una «barrera de entrada» hacia su independencia.

Sin embargo, asegura que los jóvenes están «sobrecualificados» para sus puestos de trabajo, en los que domina la parcialidad, sobre todo en las mujeres, dos factores que ayudan a que sólo el 15% de las personas entre 16 y 29 años estén independizadas en nuestro país.

Cataluña, Canarias, la Comunidad de Madrid y Euskadi son, además de las Islas Baleares, las regiones españolas en las que el alquiler está por encima de la media (79,2%), mientras la Región de Murcia, Extremadura y Castilla-La Mancha son las regiones en las que alquilar es más «barato».

Pese a ello, ninguna está por debajo del 30% del salario de un joven (en la que menos se paga por un alquiler está 17,9 puntos por encima), un umbral por encima del cual el acceso a una vivienda implicaría un desembolso muy superior al máximo tolerable, resalta el CJE.

Aunque parezca mentira, es menos gravoso comprar que alquilar

Ante este escenario, hay dos salidas para «aliviar» el bolsillo de los jóvenes: una de ellas es la de compartir piso y otra es la de comprar una vivienda. Y es que así como alquilar un piso en España supone un 79,2% del salario para un joven, una hipoteca es algo menor, y de media cuesta un 51,1%.

De hecho, mientras diez comunidades están por encima del 60% en el alquiler, en el caso de las hipotecas es mucho menor, y solo tres de ellas (Baleares, Madrid y Euskadi) están por encima del 60%, aunque solo Castilla-la Mancha está por debajo del 30% (con un 29,4%), con lo cual en todas menos en La Mancha los jóvenes también tienen que sobreendeudarse para comprar.

Comprar un piso también tiene al mismo tiempo un gran inconveniente: hay que contar con una entrada. De media, un joven tiene que destinar 3,8 veces su salario neto anual, es decir, tiene que dar su salario neto de casi cuatro años para poder pagar la entrada del piso y empezar a pagar, después y de manera mensual, la hipoteca.

Para Báez, esto es un «impedimento» para el que se deben «aplicar medidas» porque, «por mucho que después la hipoteca sea más barata, con esa gran barrera se torna imposible comprar un piso«.

Es «un bucle», dice, porque lo que se consigue, mediante la imposibilidad de acceder a la compra de un inmueble por su entrada, «es que se siga alquilando», al ser «casi inaccesible» pagar esa suma de dinero. Así, la única solución para independizarse es compartir piso. Compartiendo, los jóvenes solo destinan el 25 % del salario, 5 % menos del total que podrían llegar a gastar.

Vivir compartido, la única solución para independizarse

Asimismo, la vivienda compartida no es sino un indicador más de que las mujeres (18,5%) se independizan más que los hombres (12,5%), pero la parcialidad o la «precariedad laboral» les «obliga a vivir con más personas en una misma vivienda», expone Báez.

Destaca, para remarcar este dato, que mientras el 26,7% de los hombres emancipados lo hacen en hogares unipersonales, solo el 13,8% de las mujeres se pueden permitir ese mismo hecho.

El bono alquiler no es la solución

El vicepresidente del CJE resalta que, por ello, para el Consejo el bono del alquiler «es insuficiente«, porque, además, «sólo beneficia al 2% de los jóvenes y cualquiera que no tenga esa ayuda se queda fuera de ese marco».

En su opinión, una de las pocas soluciones sería topar los precios de alquiler con el objetivo de hacer de este mercado un sector más «accesible», así como también crear vivienda pública.

Tags: JÓVENESSOCIEDAD
EFE

EFE

Te puede interesar

Sara Giménez recibe el premio ‘Acción en beneficio de las mujeres con Discapacidad’ que concede el CERMI
SOCIEDAD

Sara Giménez recibe el premio ‘Acción en beneficio de las mujeres con Discapacidad’ que concede el CERMI

14 de marzo de 2023
Unzué, Sabaté y otros enfermos de ELA piden el desbloqueo de la Ley ELA «inmediatamente», cuando se cumple un año de su aprobación por unanimidad
SOCIEDAD

Unzué, Sabaté y otros enfermos de ELA piden el desbloqueo de la Ley ELA «inmediatamente», cuando se cumple un año de su aprobación por unanimidad

8 de marzo de 2023
Activistas se pegan a la Tribuna de Oradores del Congreso: «Si en febrero no paran las subvenciones a la ganadería, ‘Futuro Vegetal’ escalará en constante disrupción»
SOCIEDAD

Activistas se pegan a la Tribuna de Oradores del Congreso: «Si en febrero no paran las subvenciones a la ganadería, ‘Futuro Vegetal’ escalará en constante disrupción»

30 de enero de 2023
Comunicado del padre de Kira López: «El caso de Kira no está archivado»
SOCIEDAD

Comunicado del padre de Kira López: «El caso de Kira no está archivado»

25 de enero de 2023
Benedicto XVI: Sus 24 viajes y sus predilecciones por «las raíces cristianas de Europa»
SOCIEDAD

Benedicto XVI: Sus 24 viajes y sus predilecciones por «las raíces cristianas de Europa»

1 de enero de 2023
Arturo Pérez-Reverte destroza a Rufián con una foto
SOCIEDAD

Arturo Pérez-Reverte destroza a Rufián con una foto

25 de diciembre de 2022
Please login to join discussion
}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}