El Excmo. Sr. Don Óscar Puente, luciendo yelmo y espada recién forjados en la armería de la calle Ferraz, hacía referencia por enésima vez al argumentario tejido con esmero por las hilanderas subordinadas al capataz Pérez-Castejón: “solventar un problema estrictamente político” y
El Excmo. Sr. Don Óscar Puente, luciendo yelmo y espada recién forjados en la armería de la calle Ferraz, hacía referencia por enésima vez al argumentario tejido con esmero por las hilanderas subordinadas al capataz Pérez-Castejón: “solventar un problema estrictamente político” y
El 5 de mayo de 2022 se firmó un acuerdo entre Gobierno y Comunidades Autónomas dónde se comprometían a que en 2025 no haya menores de 6 años en los Centros de Acogida y en 2030 no haya menores de 12 años.
Si Sánchez consideró en algún momento estas elecciones como un plebiscito, puede estar orgulloso, pues no solo ha mejorado sus anteriores resultados y derrotado a las expectativas, sino que ha logrado detener la sangría de votos del PSOE y la izquierda, que
Es indiscutible que la infancia es la etapa más bonita por la que pasamos, es nuestra mayor puerta a la vulnerabilidad que debe ser blindada. Los modelos parentales han ido evolucionando, como es natural, para adaptarse a los nuevos tiempos, así como
Desde que el Estado derivase las competencias relativas a la Protección y Adopción de Medidas relativas a menores a las Comunidades Autónomas, Extremadura ha legislado en diferentes momentos. En primer lugar, promulgó la Ley 4/1994, de 10 de noviembre, de Protección y
Como ya dijera Pedro J. en la repetición electoral de 2019, desde el día X, denominado con el numerónimo 23J escuchamos unos redobles de tambores con reminiscencias germánicas, una Große Koalition a la española, el apoyo de la bancada socialista a un
El próximo 17 de agosto, en plena temporada estival, tal y como lo ha decidido el presidente del Gobierno en funciones, se constituirá salvo cambios de última hora, las Cortes Generales de España. La Carrera de San Jerónimo será un ir y venir de
El pasado día 28 de marzo, el Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, D. Patxi López, admitía no saber por qué se había vuelto a prorrogar el plazo de presentación de enmiendas para la tramitación de la Ley ELA, proyecto presentado por el
Cada vez es más patente como muestra tierra, Extremadura, y el conjunto de los extremeños no se nos trata igual que al resto de ciudadanos españoles, somos ciudadanos de segunda. Y el ejemplo está claro, un mismo socavón en una carretera pero
Se puede decir que en España la educación durante los más de cuarenta años de democracia ha estado unido siempre a la política de su tiempo, es decir, cada vez que gobierna un color político deroga la anterior ley del otro color,