El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha advertido este viernes de que “no hay tiempo que perder” para actuar ante la “emergencia” del cambio climático, y ha destacado la “tarea” que pueden asumir las organizaciones de servicios como “agentes sensibilizadores” en favor de la sostenibilidad.
Escotet ha abierto la IV Jornada sobre Finanzas Sostenibles organizada por la entidad y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), que se desarrolla esta mañana en Bilbao, donde ha apostado por la sostenbilidad “como el camino, la respuesta necesaria, ineludible, que demandan los tiempos”.
El presidente de Abanca ha señalado que con la crisis climática “no siempre” quienes toman decisiones “saben qué hacer” o “se sienten interpelados por los hechos alarmantes que se narran en los medios de comunicación”.
Sensibilizar en sostenibilidad
“Es como si la respuesta al calentamiento global -ha dicho- fuese una lucha de los científicos o un asunto que concierne principalmente a los gobiernos o que basta con cumplir los deberes que marca el marco legal par pasar la página, que ya vendrán otros que se ocupen de la cuestión”.
Ante ello, ha avisado de que el contexto “es de emergencia” y es “imprescindible” actuar “sin más demora”. Ha explicado que en 2019 Abanca “se constituyó en una organización pionera” al ser “parte del grupo inicial de 31 instituciones financieras de distintas partes del mundo que suscribió los principios de banca responsable de la ONU”.
Escotet ha señalado que faltan ocho meses para que se cumplan 10 años desde que Abanca salió al mercado español, y ha asegurado que “desde el momento mismo” de su lanzamiento mostró su voluntad de crecer y avanzar “en la dirección de la sostenibilidad”.
Según ha afirmado, “hacia esos objetivos están dirigidas nuestras políticas de intermediación, a prestar apoyo a los proyectos de transformación energética, a estimular las iniciativas que tengan como meta reducir las emisiones de CO2, a promover un marco de pensamiento en el que las sostenibilidad no es una opción, sino la ruta inevitable e imprescindible y urgente a la que estamos obligados”.
IV Jornada sobre Finanzas Sostenibles
En el acto de apertura también han tomado parte el presidente de Norte APD, Eduardo Junkera, y la presidenta de la patronal vizcaína Cebek, Carolina Pérez Toledo. Ésta última ha destacado que las finanzas sostenibles “incrementan la rentabilidad y la reputación de las empresas”.
Ello, según ha indicado, hace “atractivas” a las empresas en un momento en el que “la falta de personas para trabajar es una de las preocupaciones actuales“.