Derek Mitchell, University of Leeds Las abejas melíferas que viven en colmenas artificiales llevan más de un siglo sufriendo frío innecesariamente porque los diseños de las colmenas comerciales se basan en datos científicos erróneos, según mi nueva investigación. Durante 119 años, la
Derek Mitchell, University of Leeds Las abejas melíferas que viven en colmenas artificiales llevan más de un siglo sufriendo frío innecesariamente porque los diseños de las colmenas comerciales se basan en datos científicos erróneos, según mi nueva investigación. Durante 119 años, la
Josep M. Trigo Rodríguez, Instituto de Ciencias del Espacio (ICE – CSIC) El 21 de abril de 2024, el cometa 12P/Pons-Brooks, apodado popularmente como el cometa “Diablo”, pasará por su perihelio –el punto más próximo al Sol–. Poco después, a principios de
Un rayo cósmico o partícula extragaláctica de alta energía ha llegado desde el espacio a la superficie de la Tierra, pero no se sabe de dónde procede ni qué es exactamente. Aunque parezca ciencia ficción, este fenómeno ha ocurrido y lo ha registrado un equipo internacional
La edad actual del universo es de alrededor de 13.800 millones de años, y hasta ahora los científicos pensaban que la estructura de las galaxias espirales como la nuestra, la Vía Láctea, no se consolidaba hasta que el cosmos tenía la mitad de su edad actual.
Enric Palle, Instituto de Astrofísica de Canarias En las últimas décadas, la investigación de exoplanetas (planetas que orbitan en torno a estrellas que no son el Sol) ha experimentado un rápido avance, y son miles los sistemas planetarios confirmados hasta la fecha.
“Para mí la pesca nunca ha sido un enemigo de la vida marina, siempre la he considerado como un componente más del mar. La pesca depende de las condiciones medioambientales, al igual que todas las especies que merodean en sus aguas. Está demostrado que la
Hay pruebas demográficas y hormonales de que las hembras de la comunidad Ngogo de chimpancés salvajes del Parque Nacional de Kibale, en Uganda, viven alrededor del 20 % de su existencia en estado posreproductivo.
Josep M. Trigo Rodríguez, Instituto de Ciencias del Espacio (ICE – CSIC) La nueva misión Psyche de la NASA orbitará, cartografiará y estudiará con enorme detalle uno de los objetos más deseados de la exploración espacial en estos días: el asteroide metálico
Minerva Campos Rabadán, Universidad de Castilla-La Mancha; Miguel Álvarez-Peralta, Universidad de Castilla-La Mancha y Raúl Rojas-Andrés, Universidad Complutense de Madrid Las ideas alejadas de la ciencia que los seres humanos empleamos para explicar el mundo no son algo nuevo. Sin embargo, en
Francisco Javier Saavedra Macías, Universidad de Sevilla Si tuviera que recibir una etiqueta que le designara, ¿cuál elegiría, “loco” o “enfermo mental”? La respuesta a la pregunta dependerá del escenario social y de las sutilezas contextuales del lenguaje. Piense, por ejemplo, en