2 de febrero de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

El Constitucional paraliza la reforma del Código Penal de Sánchez

EFEbyEFE
20 de diciembre de 2022 - 07:33
en ESPAÑA
El Constitucional paraliza la reforma del Código Penal de Sánchez
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal Constitucional ha paralizado, como había solicitado el PP, la tramitación parlamentaria de los cambios en el Poder Judicial y el propio TC que fueron aprobados ya por el Congreso y que estaban pendientes de votarse en el Senado este jueves, en una decisión sin precedentes en la corte de garantías. Fuentes jurídicas han informado a EFE de que el Pleno extraordinario del tribunal, convocado para estudiar esta cuestión, ha estimado la medida cautelarísima solicitada por el PP gracias a la mayoría conservadora del tribunal, que ha hecho valer sus seis votos frente a los cinco del bloque progresista.

Se trata de una decisión histórica, sin precedentes en nuestra democracia habida cuenta de que es la primera vez que el Constitucional paraliza una ley en tramitación en el Parlamento. Esta decisión conlleva la paralización inmediata del trámite parlamentario, de manera que impide la votación que tenía previsto llevar a cabo el Senado este jueves para dar el aval definitivo a la reforma legal, tras la luz verde del Congreso.

El PP recurrió la enmienda que pretende modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial para eliminar la mayoría de tres quintos a la hora de nombrar en el seno del Consejo General de Poder Judicial a los magistrados al Constitucional. Y también la que modifica la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional eliminando el plácet, el examen de la idoneidad, a los nuevos magistrados y habilita la opción de renovar por sextos y no por tercios.

Contenido relacionado

Díaz tras la decisión del TJUE: «Esperamos que el Gobierno no se ponga a trabajar para hacerle las cosas más fáciles a Puigdemont»

Iglesias advierte a Sánchez: «Si pacta la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ con el PP, lo pagará»

Lo hizo porque considera que el trámite para aprobar las dos enmiendas es de una «manifiesta anticonstitucionalidad» y «antijuricidad». Y, además, porque entiende que el cambio en el CGPJ «limita las capacidades de propuesta de los vocales al Consejo» y la eliminación del plácet en el Constitucional «supone un atentado frente a la independencia y autonomía del tribunal», al tiempo que la renovación por sextos «contraviene de manera clara, el expreso tenor del art. 159.3 de la Constitución que dispone que se renovarán por terceras partes cada tres años». Ambos trámites, ahora suspendidos.

Como era de esperar, el tribunal se ha fragmentado en dos bloques que ya desde el inicio del pleno a las 10.00 horas tenían posiciones enfrentadas respecto a las cuestiones a resolver. Primero se votó la avocación a Pleno del recurso del PP y salió con siete a cuatro, la única votación en la que un progresista se sumó a al sector conservador. El resto fueron todas seis a cinco.

Eso sucedió con la admisión a trámite del recurso de amparo del PP y con el rechazo a las recusaciones solicitadas por Unidas Podemos y el PSOE para apartar a su presidente, Pedro González-Trevijano, y al magistrado Antonio Narváez, del pleno que iba a decidir si paralizaba la tramitación de los cambios en el Poder Judicial.

Precisamente, este último resultado ha sido clave, porque ya otorgaba la mayoría conservadora para la votación del ultimo punto del orden del día y el más importante, que no era otro que la cautelarísima del PP, porque de lo contrario, la mayoría hubiera correspondido a los progresistas por cuatro a cinco, al salir Trevijano y Narváez.

Así, tras doce horas del inicio del pleno, las últimas tres consagradas solo al debate y votación de la cautelarísima, el tribunal de garantías ha estimado la petición del PP y frenado los cambios legales en marcha en el Parlamento. El aluvión de escritos de Unidas Podemos y PSOE oponiéndose a cualquier cautelar que afectara al trámite legislativo y formulando las recusaciones no ha logrado cambiar la posición del sector conservador, que tan solo ha aceptado su personación en el procedimiento.

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha afirmado que acata la decisión del Tribunal Constitucional, un hecho que «carece de precedentes en la historia» parlamentaria constitucional, pero afirma que defenderá la autonomía del poder legislativo. «A la mayor brevedad esperamos ser oídos y presentar en el tribunal nuestros argumentos para defender la autonomía parlamentaria», ha dicho este lunes por la noche en una declaración institucional realizada en el Salón de Pasos Perdidos del Palacio del Congreso.

Tags: ESPAÑAGOBIERNO DE ESPAÑAPEDRO SÁNCHEZTRIBUNAL CONSTITUCIONAL
EFE

EFE

Te puede interesar

Eva Parera denuncia que Colau ha dado más de 1,5 millones de euros a ex manteros
CATALUÑA

Eva Parera denuncia que Colau ha dado más de 1,5 millones de euros a ex manteros

1 de febrero de 2023
Díaz tras la decisión del TJUE: «Esperamos que el Gobierno no se ponga a trabajar para hacerle las cosas más fáciles a Puigdemont»
ESPAÑA

Díaz tras la decisión del TJUE: «Esperamos que el Gobierno no se ponga a trabajar para hacerle las cosas más fáciles a Puigdemont»

31 de enero de 2023
Valents congrega a más de 150 personas en el acto con Javier Esparza, presidente de UPN: ‘Cómo ganar al independentismo’
CATALUÑA

Valents congrega a más de 150 personas en el acto con Javier Esparza, presidente de UPN: ‘Cómo ganar al independentismo’

31 de enero de 2023
Iglesias advierte a Sánchez: «Si pacta la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ con el PP, lo pagará»
ESPAÑA

Iglesias advierte a Sánchez: «Si pacta la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ con el PP, lo pagará»

30 de enero de 2023
Guasp: «El nuevo CS no irá en coalición ni con PP ni PSOE»
ESPAÑA

Guasp: «El nuevo CS no irá en coalición ni con PP ni PSOE»

30 de enero de 2023
Valents presenta sus primeros 12 candidatos en la Provincia de Tarragona
CATALUÑA

Valents presenta sus primeros 12 candidatos en la Provincia de Tarragona

28 de enero de 2023
Please login to join discussion
}
Diario de España

© 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Sobre nosotros

  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Contacto

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}