2 de febrero de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

Fiscales alertan que la reforma de la malversación conllevará revisiones a la baja de condenados por corrupción

EFEbyEFE
13 de diciembre de 2022 - 16:55
en ESPAÑA
Fiscales alertan que la reforma de la malversación conllevará revisiones a la baja de condenados por corrupción
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación de Fiscales (AF) alerta de que la reforma del delito de malversación conllevará revisiones a la baja en condenas por corrupción al igual que ha sucedido con las sentencias por agresión sexual a partir de la entrada en vigor de la conocida como Ley del sólo sí es sí.

«Al menos, que no se diga que en esta ocasión no estaban avisados», advierte esta asociación, mayoritaria en la carrera y de carácter conservador, en un comunicado en el que lamenta además que esta reforma se apruebe «omitiendo deliberadamente todo tipo de informe que hiciese reflexionar sobre sus terribles consecuencias».

A su juicio, «el único dato objetivo y constatable es que las penas propuestas podrían conllevar revisiones de condenas ya dictadas pues, como ya pasó con la controvertida ley del sólo sí es sí, algunos tipos contemplan penas inferiores a las vigentes».

Contenido relacionado

Díaz tras la decisión del TJUE: «Esperamos que el Gobierno no se ponga a trabajar para hacerle las cosas más fáciles a Puigdemont»

Iglesias advierte a Sánchez: «Si pacta la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ con el PP, lo pagará»

Todo ello, sin que en este caso -como sí se pudo hacer antes de la aprobación de la citada ley que afecta a los delitos de índole sexual- «haya sido posible apuntarlo en el trámite de informe del Consejo Fiscal, órgano consultivo de la Carrera Fiscal», por el modo en qué se ha tramitado esta reforma. La asociación se muestra también crítica con la defensa que se ha hecho «de la necesidad» de una reforma que al implicar «rebajas punitivas para los malversadores» genera «una profunda preocupación social».

La primera de las razones evocadas, «bastante repetida en la actualidad», es la de acomodar nuestra legislación al derecho comparado «partiendo de la premisa, no acreditada, de que fuera de nuestras fronteras se regula mejor y se castigan de forma más certera los comportamientos corruptos».

Sin embargo, asegura, en el derecho alemán, la administración desleal se castiga «de una forma no muy alejada a la vigente en nuestro Código Penal pues prevé una única pena para apropiación (lucro personal) y para desviación de fondos públicos (sin dicho ánimo)». De no ser suficiente este planteamiento, prosigue el comunicado, entre los motivos de la reforma entra también «en juego un segundo elemento» como es «la necesidad de volver a la regulación del Código Penal de 1995».

A este respecto, la AF recuerda que el Código de 1995 recogía dos tipos penales, de apropiación y de distracción, con y sin ánimo de lucro, y en ambos se imponía la pena más grave si el dinero malversado no se restituía.

Ahora -destaca-, «con la reforma planteada se introducen tres tipos penales, uno de apropiación, otro de distracción a usos privados y un tercero también de distracción, pero dentro de la esfera pública. En este último caso, no se castiga de forma más severa si no se produce la restitución de lo malversado».

«En conclusión, ni parecernos a otros modelos europeos ni una vuelta al Código Penal de la 1995 son causas ciertas que permitan avalar una modificación de la regulación de la malversación», expone la asociación.

Tags: ESPAÑA
EFE

EFE

Te puede interesar

Eva Parera denuncia que Colau ha dado más de 1,5 millones de euros a ex manteros
CATALUÑA

Eva Parera denuncia que Colau ha dado más de 1,5 millones de euros a ex manteros

1 de febrero de 2023
Díaz tras la decisión del TJUE: «Esperamos que el Gobierno no se ponga a trabajar para hacerle las cosas más fáciles a Puigdemont»
ESPAÑA

Díaz tras la decisión del TJUE: «Esperamos que el Gobierno no se ponga a trabajar para hacerle las cosas más fáciles a Puigdemont»

31 de enero de 2023
Valents congrega a más de 150 personas en el acto con Javier Esparza, presidente de UPN: ‘Cómo ganar al independentismo’
CATALUÑA

Valents congrega a más de 150 personas en el acto con Javier Esparza, presidente de UPN: ‘Cómo ganar al independentismo’

31 de enero de 2023
Iglesias advierte a Sánchez: «Si pacta la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ con el PP, lo pagará»
ESPAÑA

Iglesias advierte a Sánchez: «Si pacta la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ con el PP, lo pagará»

30 de enero de 2023
Guasp: «El nuevo CS no irá en coalición ni con PP ni PSOE»
ESPAÑA

Guasp: «El nuevo CS no irá en coalición ni con PP ni PSOE»

30 de enero de 2023
Valents presenta sus primeros 12 candidatos en la Provincia de Tarragona
CATALUÑA

Valents presenta sus primeros 12 candidatos en la Provincia de Tarragona

28 de enero de 2023
Please login to join discussion
}
Diario de España

© 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Sobre nosotros

  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Contacto

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}