‘Dignidad y Justicia’ denuncia por enaltecimiento del terrorismo un tuit de un senador electo de Bildu

3 minutos de lectura

La organización ‘Dignidad y Justicia’ ha presentado una denuncia por enaltecimiento del terrorismo respecto a un polémico tuit atribuido a Mario Zubiaga, miembro destacado de EH Bildu. El mensaje, que hace alusión a eventos históricos del País Vasco, ha levantado controversia por sus connotaciones y referencias a la lucha armada. A continuación, expondremos los detalles de esta denuncia y las acciones que la asociación ha solicitado a las autoridades competentes.

Según la documentación presentada ante el juzgado de guardia de la Audiencia Nacional y a la que ha tenido acceso EFE en exclusiva, el tuit objeto de la denuncia fue publicado el 26 de julio a las 7:30 horas, a través de la cuenta de Twitter @zuribia, presuntamente administrada por Mario Zubiaga. En el mensaje en cuestión, escrito en euskera, se destaca la “lógica profunda” que llevó a los jóvenes de 1958, vinculados a ETA, a tomar las armas con el propósito de renovar el pueblo.

‘Dignidad y Justicia’ alega que las expresiones vertidas en el tuit constituyen una clara justificación del terrorismo perpetrado por ETA durante más de cinco décadas. Afirman que el discurso del mensaje parece legitimar los crímenes terroristas, considerándolos un medio necesario para alcanzar objetivos políticos.

En este sentido, la asociación ha pedido al juzgado que tramite la denuncia que se realicen investigaciones exhaustivas por parte de la Unidad Central de Inteligencia (UCI), el Servicio de Información de la Guardia Civil y la Policía Autonómica Vasca. El propósito de estas investigaciones es determinar la veracidad de los hechos denunciados y la identidad del usuario responsable de la cuenta de Twitter @zuribia, atribuida a Mario Zubiaga.

Una vez se hayan esclarecido estos puntos, ‘Dignidad y Justicia’ solicita que se tome declaración al autor del controvertido tuit. Asimismo, la asociación insta a que se lleven a cabo las diligencias necesarias, tanto de oficio como derivadas de los resultados obtenidos, para esclarecer plenamente el caso.

El enaltecimiento del terrorismo y la humillación a las víctimas son cuestiones delicadas que exigen una investigación meticulosa y un proceso legal justo. La Audiencia Nacional será la encargada de determinar el curso de acción a seguir en este caso, respetando los derechos de todas las partes involucradas y garantizando la justicia en aras de construir una sociedad basada en el respeto y la convivencia pacífica.

¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.