2 de febrero de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

Juristas del Colegio de Abogados de Barcelona cuestionan la constitucionalidad de la reforma de la sedición

DIARIO DE ESPAÑAbyDIARIO DE ESPAÑA
26 de noviembre de 2022 - 19:04
en TRIBUNALES
Juristas del Colegio de Abogados de Barcelona cuestionan la constitucionalidad de la reforma de la sedición
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado jueves, el Congreso de los Diputados aprobó la propuesta de los dos grupos parlamentarios socios del Gobierno de coalición -PSOE y Unidas Podemos-, para la reforma del delito de sedición. Una reforma pactada con ERC -según apuntan algunos medios-, para restablecer las relaciones ‘diplomáticas’ entre el Gobierno de España y el Govern de Catalunya.

Un grupo de juristas, miembros de la Junta Directiva de la Sección de Derecho Constitucional del Colegio de Abogados de Barcelona, han cuestionado la legalidad de esta reforma, alegando el golpe de Estado producido en Cataluña en octubre de 2017:

  • Derogado el delito de sedición el mismo dejará de existir para el futuro (nadie podrá ser juzgado ya por ese delito) y también para el pasado (desaparecerán las sentencias dictadas a su amparo y todas sus consecuencias).
  • Derogado el delito de sedición, carecería de viabilidad intentar incluir los hechos acaecidos en el actual delito de desórdenes públicos, cuya estructura presente nada tiene que ver con aquél, cuando los mismos ya fueron calificados por el Tribunal Supremo.
  • Una agravación del actual delito de desórdenes públicos nunca podría ser aplicable con carácter retroactivo a los hechos ya ocurridos”.

Los letrados, constatan que el resultado generará la referida iniciativa legislativa presentada, que podría «equivaler» a una amnistía en relación a los hechos ocurridos en Cataluña en 2017, aunque esta no esté permitida por la Constitución Española, que prohíbe incluso los indultos generales y cuya constitucionalidad sería «cuestionable por los Tribunales».

Contenido relacionado

La Fiscalía se plantea pedir al Supremo que sustituya el delito de sedición por el de desórdenes públicos para Puigdemont y el resto de condenados por el ‘Procés’

La Audiencia de Sevilla retrasa la entrada en prisión de Griñán tras el informe médico de su cáncer

⚖️ La Junta Directiva de la Sección de Derecho Constitucional del ICAB, ante la aprobación de la tramitación de la derogación del delito de sedición y otras reformas del Código Penal, emitimos el siguiente COMUNICADO 👇🏼 pic.twitter.com/GY9apreOyv

— Sonia Reina Sánchez 🇪🇸 (@ReinaSonia) November 25, 2022
Tags: TRIBUNALES
DIARIO DE ESPAÑA

DIARIO DE ESPAÑA

Equipo de redacción de DIARIO DE ESPAÑA. Encuéntranos también en Mastodon

Te puede interesar

La Fiscalía se plantea pedir al Supremo que sustituya el delito de sedición por el de desórdenes públicos para Puigdemont y el resto de condenados por el ‘Procés’
TRIBUNALES

La Fiscalía se plantea pedir al Supremo que sustituya el delito de sedición por el de desórdenes públicos para Puigdemont y el resto de condenados por el ‘Procés’

13 de enero de 2023
El CGPJ nombra a César Tolosa y María Luisa Segoviano nuevos magistrados del Tribunal Constitucional
TRIBUNALES

El CGPJ nombra a César Tolosa y María Luisa Segoviano nuevos magistrados del Tribunal Constitucional

27 de diciembre de 2022
El CGPJ celebra este martes su segundo pleno extraordinario para intentar nombrar a los dos magistrados del TC
TRIBUNALES

El CGPJ celebra este martes su segundo pleno extraordinario para intentar nombrar a los dos magistrados del TC

26 de diciembre de 2022
La Fiscalía archiva la investigación a Marlaska sobre los acontecimientos de la frontera de Melilla
TRIBUNALES

La Fiscalía archiva la investigación a Marlaska sobre los acontecimientos de la frontera de Melilla

23 de diciembre de 2022
El CGPJ para volver a intentar nombrar a sus dos candidatos para el Tribunal Constitucional
TRIBUNALES

El CGPJ para volver a intentar nombrar a sus dos candidatos para el Tribunal Constitucional

22 de diciembre de 2022
El Constitucional se reunirá esta tarde por el recurso del PP contra la decisión de suspender la tramitación de la reforma del Código Penal de Sánchez
TRIBUNALES

El Constitucional se reunirá esta tarde por el recurso del PP contra la decisión de suspender la tramitación de la reforma del Código Penal de Sánchez

21 de diciembre de 2022
Please login to join discussion
}
Diario de España

© 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Sobre nosotros

  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Contacto

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}