Llarena dictamina libertad para Ponsatí tras ser detenida en Barcelona

La eurodiputada de Junts, Clara Ponsatí, ha vuelto a ser protagonista tras ser detenida en Barcelona por delito de desobediencia. El magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, quien lleva la causa del procés, ha decidido que la exconsejera catalana sea indagada por el Juzgado de Guardia de Barcelona en lugar de comparecer ante el Tribunal Supremo. Asimismo, ha revocado la orden de detención que pesaba sobre ella, permitiendo su liberación.

El arresto tuvo lugar en la calle Comte Borrell mientras Clara Ponsatí se encontraba visitando Barcelona, hecho que la propia eurodiputada anunció en su cuenta de Twitter y que fue confirmado por fuentes policiales. Cabe recordar que Ponsatí se encontraba huida de la justicia española debido a su participación en el proceso independentista catalán.

A pesar de las discrepancias anteriores sobre su paradero, tanto el partido como la defensa de Clara Ponsatí han confirmado su presencia en Barcelona. La eurodiputada había expresado previamente su compromiso con Cataluña y su deseo de permanecer allí.

La Fiscalía había solicitado la detención de Carles Puigdemont, líder de Junts, el día después de unas elecciones generales en las que el partido adquirió un papel crucial con siete diputados en el Congreso. La ejecutiva de Junts se reunirá para decidir su postura, pero la cabeza de lista, Míriam Nogueras, ha dejado claro que no facilitarán la investidura de Pedro Sánchez sin obtener algo a cambio.

Cabe mencionar que la orden de detención nacional contra Clara Ponsatí se emitió debido a su negativa a comparecer ante el Tribunal Supremo en abril. El delito de desobediencia por el cual está procesada fue establecido tras la reforma del Código Penal, dejando atrás el delito de sedición. Aunque esta infracción no conlleva penas de prisión, la eurodiputada podría ser objeto de una euroorden si no comparece ante el tribunal.

El juez Llarena ha tomado la decisión de permitir que Ponsatí declare en Barcelona, al considerar que su renuencia a someterse a la indagatoria anula cualquier intento previo de citación en libertad. Además, se ha tenido en cuenta que su traslado al Tribunal Supremo prolongaría su privación de libertad en un delito para el cual no están previstas este tipo de sanciones.

La situación política en Cataluña continúa siendo motivo de atención y debate, y el caso de Clara Ponsatí vuelve a colocar en el centro de la escena el delicado tema del procés y sus implicaciones jurídicas. La eurodiputada deberá enfrentar su indagatoria en Barcelona, mientras el país sigue expectante ante el desarrollo de los acontecimientos.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Gracias por tus feedbacks!

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers

LO MÁS VISTO

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism.
Just $2 for 6 months.
Already a subscriber?

Leave a Reply