2 de febrero de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

El CGPJ para volver a intentar nombrar a sus dos candidatos para el Tribunal Constitucional

EFEbyEFE
22 de diciembre de 2022 - 23:45
en TRIBUNALES
El CGPJ para volver a intentar nombrar a sus dos candidatos para el Tribunal Constitucional
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha convocado un nuevo pleno extraordinario el próximo martes para intentar, por segunda vez en siete días, nombrar a sus dos candidatos para el Tribunal Constitucional con un cambio en los magistrados propuestos por los vocales conservadores. Fuentes jurídicas han informado a EFE de que el pleno ordinario de este jueves ha acordado, a propuesta de seis vocales conservadores, convocar un pleno el día 27 para renovar el tribunal de garantías.

Este grupo ha propuesto como candidatos a los magistrados del Tribunal Supremo César Tolosa y María Luisa Segoviano, esta última en lugar de Pablo Lucas, y sin saber aún si los progresistas mantendrán o no a José Manuel Bandrés, cuya elección condiciona el procedimiento. El pasado martes, el CGPJ fracasó en su intento de nombrar a los dos magistrados para el Constitucional al no conseguir la mayoría para ninguno de los tres candidatos propuestos por los vetos cruzados de los progresistas y conservadores a los aspirantes del otro.

César Tolosa y Pablo Lucas obtuvieron 10 votos, todos de los vocales conservadores que les habían propuesto; y José Manuel Bandrés, los siete de los progresistas. Por tanto, ninguno obtuvo los tres quintos necesarios para ser designado magistrado del Constitucional, esto es 11 votos. Ahora está por ver qué ocurre con la nueva candidata propuesta por los conservadores, María Luisa Segoviano, quien estaba en origen en la lista de nueve aspirantes del bloque progresista.

Contenido relacionado

La Fiscalía se plantea pedir al Supremo que sustituya el delito de sedición por el de desórdenes públicos para Puigdemont y el resto de condenados por el ‘Procés’

La Audiencia de Sevilla retrasa la entrada en prisión de Griñán tras el informe médico de su cáncer

La clave está en si los progresistas aceptarán a Segoviano renunciando a proponer a Bandrés como candidato, que fue elegido por unanimidad de los vocales progresistas pero al que se oponen los conservadores por ver en él un perfil próximo al Gobierno. Y hasta qué punto la nueva proposición de ley que retomará los cambios judiciales frenados por el Constitucional, anunciada por PSOE y Unidas Podemos, influye en este proceso habida cuenta de que en un mes podría estar aprobado el nuevo sistema de nombramientos que permitiría la elección de Bandrés.

Además, el Pleno del CGPJ ha aprobado este jueves, por diez votos a favor, cinco en contra y tres en blanco, el informe sobre la reforma de la ley del aborto que se muestra crítico con algunos de los ejes fundamentales del texto impulsado por el Ministerio de Igualdad.

El informe cuestiona aspectos clave de la ley, como la eliminación del consentimiento paterno para las menores de 16 y 17 años, y destaca que no están «convenientemente justificadas» algunas de las modificaciones introducidas en la actual ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, como lo relativo al derecho de información y al periodo de reflexión.

El texto ha obtenido los votos a favor del presidente del CGPJ, el vocal Rafael Mozo, y de los vocales Roser Bach, Ángeles Carmona, Vicente Guilarte, Carmen Llombart, Enrique Lucas, José María Macías, Juan Martínez Moya, Gerardo Martínez Tristán y Wenceslao Olea. Los cinco vocales que han votado en contra, y que formularán voto particular, son Mar Cabrejas, Concepción Sáez y Pilar Sepúlveda y el otro, Nuria Díaz y Juan Manuel Fernández; mientras que han votado en blanco los vocales José Antonio Ballestero, Álvaro Cuesta y Clara Martínez de Careaga.

Tags: CGPJTRIBUNAL CONSTITUCIONALTRIBUNALES
EFE

EFE

Te puede interesar

La Fiscalía se plantea pedir al Supremo que sustituya el delito de sedición por el de desórdenes públicos para Puigdemont y el resto de condenados por el ‘Procés’
TRIBUNALES

La Fiscalía se plantea pedir al Supremo que sustituya el delito de sedición por el de desórdenes públicos para Puigdemont y el resto de condenados por el ‘Procés’

13 de enero de 2023
El CGPJ nombra a César Tolosa y María Luisa Segoviano nuevos magistrados del Tribunal Constitucional
TRIBUNALES

El CGPJ nombra a César Tolosa y María Luisa Segoviano nuevos magistrados del Tribunal Constitucional

27 de diciembre de 2022
El CGPJ celebra este martes su segundo pleno extraordinario para intentar nombrar a los dos magistrados del TC
TRIBUNALES

El CGPJ celebra este martes su segundo pleno extraordinario para intentar nombrar a los dos magistrados del TC

26 de diciembre de 2022
La Fiscalía archiva la investigación a Marlaska sobre los acontecimientos de la frontera de Melilla
TRIBUNALES

La Fiscalía archiva la investigación a Marlaska sobre los acontecimientos de la frontera de Melilla

23 de diciembre de 2022
El Constitucional se reunirá esta tarde por el recurso del PP contra la decisión de suspender la tramitación de la reforma del Código Penal de Sánchez
TRIBUNALES

El Constitucional se reunirá esta tarde por el recurso del PP contra la decisión de suspender la tramitación de la reforma del Código Penal de Sánchez

21 de diciembre de 2022
El CGPJ fracasa en su intento de nombrar a los dos magistrados para el TC al no conseguir mayoría
TRIBUNALES

El CGPJ fracasa en su intento de nombrar a los dos magistrados para el TC al no conseguir mayoría

21 de diciembre de 2022
Please login to join discussion
}
Diario de España

© 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Sobre nosotros

  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Contacto

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}