5 de junio de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
    • TALANTE NARANJA
    • EL CIUDADANO
    • EDITORIAL
    • LA VOZ DEL LECTOR
    • MEDITACIONES
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
    • TALANTE NARANJA
    • EL CIUDADANO
    • EDITORIAL
    • LA VOZ DEL LECTOR
    • MEDITACIONES
No Result
View All Result
Diario de España

Cómo subirse a la ola de la inteligencia artificial (y conservar el empleo)

THE CONVERSATIONbyTHE CONVERSATION
24 de abril de 2023 - 11:53
en TECNOLOGÍA
Cómo subirse a la ola de la inteligencia artificial (y conservar el empleo)
Share on FacebookShare on Twitter

Peter Bannister, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja ; Alexandra Santamaría Urbieta, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja y Elena Alcalde Peñalver, Universidad de Alcalá

ChatGPT y su ejército de incontables aplicaciones vienen a conquistar el mundo del trabajo y la realidad tal y como la hemos conocido hasta el momento.

Los datos hablan por sí solos: un informe recién elaborado por Goldman Sachs ha concluido que 300 millones de puestos de trabajo, es decir, 1 de cada 5, se verán gravemente afectados por los avances de la inteligencia artificial (IA) generativa.

Contenido relacionado

Estos 6 nuevos juegos gratis con Prime Gaming de junio

Ante noticias así debemos pecar de cautos, pero ya se han empezado a ver algunas de las consecuencias industriales de este fenómeno.

Pero ¿cuál es la mejor forma de afrontar esta revolución?

Aunque no contamos con todas las repuestas para abordar este fenómeno singular, hemos confeccionado diez consejos para que, a grandes rasgos, ninguna aplicación de IA pueda hacer que su puesto de trabajo se vea amenazado:

1. Diseñe un plan de formación para conseguir nuevas habilidades

Los trabajos que requieren habilidades que la IA no puede igualar se vuelven más valiosos a medida que esta avanza. Habilidades como el liderazgo, la toma de decisiones y la resolución de problemas, por ejemplo, son difíciles de automatizar.

Busque oportunidades para perfeccionar sus habilidades en estas y otras áreas donde la IA no puede competir.

2. Sea una persona creativa

Es el momento de pensar con originalidad. Si bien la IA generativa puede generar contenido básico, tiene dificultades para producir contenido creativo e innovador. Si su trabajo requiere creatividad, concéntrese en desarrollar su capacidad para idear soluciones y conceptos innovadores.

Cuanta más originalidad, menos amenaza de la IA.

3. Comuníquese mejor

La IA aún no ha dominado el arte de la comunicación y a veces alucina o mete la pata con lo que produce.

En lugar de concentrarse en tareas que puedan automatizarse fácilmente, como la escritura de informes rutinarios, céntrese en desarrollar habilidades de comunicación interpersonal, presentación y escritura persuasiva.

4. Haga contactos

La IA puede ser muy útil para tareas específicas, pero aún tiene dificultades para trabajar de forma colaborativa. Busque oportunidades para trabajar con colegas en proyectos que requieran habilidades que la IA no puede proporcionar.

5. Adáptese

Dado que la IA está en constante evolución es fundamental ser flexible. Mantenga una mente abierta a nuevas herramientas y formas de trabajar, y manténgase al día sobre las tendencias de la industria.

6. Tome la iniciativa y descubra todo lo que la IA puede (y no puede) hacer por usted

En lugar de ver la IA como una amenaza, aprenda a utilizarla como un arma. La IA puede ayudarle a realizar tareas rutinarias de manera más eficiente, liberando tiempo para concentrarse en tareas que requieren de auténticas habilidades humanas.

7. Visibilice su trabajo

Su trabajo no podrá automatizarse tan fácilmente si es visible para los demás. Busque formas de darse a conocer publicando artículos, haciendo presentaciones en conferencias y estableciendo contactos.

8. Especialícese

Si bien la IA puede ser muy útil para tareas rutinarias, aún tiene dificultades para adaptarse a situaciones nuevas y complejas. Busque oportunidades para especializarse en tareas propias de su campo, sobre todo aquellas que requieran un conocimiento profundo y experiencia.

Cuanto mayor sea su especialización, menor capacidad tendrá la IA de reemplazar su trabajo. Además, podrá posicionarse como especialista en su área, aumentando su valor en el mercado laboral.

9. Conviértase en el experto en IA en su campo de conocimiento

Busque oportunidades para desarrollar habilidades en áreas relacionadas con la IA como la programación, el análisis de datos y la ciberseguridad y relaciónelas con su campo de conocimiento.

También podría convertirse en un AI prompter, que son los expertos en inteligencia artificial encargados de dar las instrucciones adecuadas a los sistemas que usan algoritmos de aprendizaje automático para generar texto e imágenes. Este es un nuevo tipo de empleo altamente demandado en múltiples sectores.

Esto no solo le permitirá trabajar en una industria en crecimiento, también le proporcionará habilidades con gran valor en el mercado laboral.

10. Identifique lo que le distingue y busque oportunidades para trabajar en equipos multidisciplinares

La IA puede ser muy útil para tareas específicas, pero aún tiene dificultades para comprender el contexto y las complejidades de las situaciones del mundo real.

Ahora es precisamente el mejor momento para actuar e ir adelantando sus conocimientos y habilidades mientras que el mundo entero sigue procesando todo lo que implican estos avances.

¿Todavía cree que la IA representa una amenaza o es más bien una oportunidad para el mundo laboral?

Peter Bannister, Investigador, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja ; Alexandra Santamaría Urbieta, Associate professor, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja y Elena Alcalde Peñalver, Profesora Titular de Universidad de Filología Inglesa, Universidad de Alcalá

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: TECNOLOGIA
THE CONVERSATION

THE CONVERSATION

The Conversation es un medio de comunicación sin ánimo de lucro que publica noticias e investigaciones en línea, incluyendo la opinión y el análisis de expertos.​Los artículos están escritos exclusivamente por académicos e investigadores

Te puede interesar

Entrevista a ChatGPT, la IA más potente del momento, sobre uno de los grandes problemas de España, la corrupción
TECNOLOGÍA

Entrevista a ChatGPT, la IA más potente del momento, sobre uno de los grandes problemas de España, la corrupción

9 de febrero de 2023

El propósito de preguntar a una inteligencia artificial, también es conseguir unas respuestas completamente objetivas. Cualquier persona contestaría en base...

Algunos usuarios reportan fallos en Twitter horas después de caerse Instagram
TECNOLOGÍA

Algunos usuarios reportan fallos en Twitter horas después de caerse Instagram

9 de febrero de 2023

Algunos usuarios de la plataforma Twitter están reportando algunos fallos. Así es como se refleja en la plataforma downdetector. Esto...

¿Qué es y cómo utilizar Chat GPT?
TECNOLOGÍA

¿Qué es y cómo utilizar Chat GPT?

18 de enero de 2023

El mundo de la inteligencia artificial está en constante evolución y una de las últimas adiciones a la lista de...

La hora de Mastodon
TECNOLOGÍA

La hora de Mastodon

28 de noviembre de 2022

Jose Luis Orihuela, Universidad de Navarra La crisis de autodestrucción en la que se ha embarcado Twitter desde que a...

WhatsApp anuncia que añadirá una funcionalidad para enviar mensajes a uno mismo
TECNOLOGÍA

WhatsApp anuncia que añadirá una funcionalidad para enviar mensajes a uno mismo

28 de noviembre de 2022

WhatsApp ha anunciado este lunes que va a empezar a desplegar una nueva funcionalidad -Message Yourself- que facilita el envío...

Twitter vuelve a posponer la verificación de usuarios mediante Blue: sin fecha concreta para restablecer el servicio
TECNOLOGÍA

Twitter vuelve a posponer la verificación de usuarios mediante Blue: sin fecha concreta para restablecer el servicio

22 de noviembre de 2022

El multimillonario propietario de Twitter Elon Musk anunció este lunes que vuelve a posponer la controvertida verificación de usuarios mediante un sistema de pago,...

Please login to join discussion

}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Rectificación
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
    • TALANTE NARANJA
    • EL CIUDADANO
    • EDITORIAL
    • LA VOZ DEL LECTOR
    • MEDITACIONES

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}