Elon Musk podría ser demandado por usar ‘X’, registrado con anterioridad

Twitter on Samsung tablet screen
Twitter on Samsung tablet screen, location unknown, 7 March 2017.

Twitter, ahora rebautizada como “X, emprende un cambio de rumbo hacia una plataforma de comunicaciones y transacciones financieras, como parte de una iniciativa más amplia liderada por Elon Musk. Sin embargo, este cambio de nombre y logo podría sumergir al magnate en un nuevo debate legal, esta vez con Microsoft y Meta.

El mundo de las marcas y nombres comerciales puede ser intrincado y crucial para evitar conflictos legales en el futuro. En este sentido, la elección del nombre “X” para la red social, en sustitución de Twitter, podría haberse topado con un obstáculo legal, ya que esta marca ya se encontraba registrada con anterioridad. Los archivos de la Oficina de Patentes y Marcas Registradas reflejan que Microsoft, la empresa fundada por el magnate Bill Gates, ya había registrado la marca “X” en 2003.

Microsoft no solo aseguró la marca “X” como propiedad de la compañía en Estados Unidos, sino que renovó su registro poco antes de que se oficializara el cambio de logo de Twitter. Además, Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, también registró la marca en 2019, inclusive con su logotipo correspondiente. Este entrecruzamiento de intereses podría llevar a una eventual demanda contra la recién renombrada X Corp.

Especialistas en el registro de marcas en Estados Unidos advierten que alrededor de 900 compañías ya tienen registrada la letra “X” para identificar sus empresas, productos y servicios en el mercado. Esto podría traducirse en una alta probabilidad de que Twitter se vea enfrentada a demandas por parte de estas compañías que sientan que su marca se ve afectada por el cambio de nombre.

A pesar de que las posibilidades de ser demandado por Microsoft o Meta podrían ser escasas debido a que estas empresas no utilizan la marca “X” en el ámbito de las redes sociales ni en productos similares que puedan generar confusión entre los consumidores, no se descarta la posibilidad de futuras demandas legales que podrían desencadenarse si los intereses de estas gigantes tecnológicas se ven amenazados.

El fundador y CEO de Twitter, Elon Musk, ha señalado que este cambio de nombre responde a la transformación de la plataforma en una aplicación “para todo”, incluyendo la incursión en el mercado de los juegos y la generación de contenido en línea. Sin embargo, este ambicioso plan podría encontrarse en conflicto con las marcas registradas por Microsoft y Meta en áreas afines.

Musk ha justificado el cambio de nombre afirmando que “Twitter fue adquirido por X Corp tanto para garantizar la libertad de expresión como para acelerar X, la aplicación de todo”. Aunque su explicación brinda sentido a esta transformación, el magnate no puede escapar de las posibles implicaciones legales que surgirán de esta audaz reinvención.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Gracias por tus feedbacks!

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers

LO MÁS VISTO

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism.
Just $2 for 6 months.
Already a subscriber?

Leave a Reply