Arturo H. Ariño, Universidad de Navarra Si los países firmantes de los Acuerdos de París de 2015 fueran estudiantes, verían este 30 de noviembre con ansiedad. En la Conferencia de las Partes (COP) 28 de la Convención Marco de las Naciones Unidas
Arturo H. Ariño, Universidad de Navarra Si los países firmantes de los Acuerdos de París de 2015 fueran estudiantes, verían este 30 de noviembre con ansiedad. En la Conferencia de las Partes (COP) 28 de la Convención Marco de las Naciones Unidas
Kreab, firma líder en comunicación y asuntos públicos en España, ha anunciado la incorporación de María Muñoz Vidal como nueva directora de Asuntos Públicos. Muñoz Vidal, exdiputada de Ciudadanos en las Cortes Generales, aportará su experiencia en el sector público y privado
Lagarde pide a gobiernos y Parlamento Europeo que acuerden nuevas reglas fiscales “lo antes posible”
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, pidió este lunes tanto a los gobiernos como al Parlamento Europeo que acuerden “lo antes posible” las nuevas reglas fiscales para eliminar la incertidumbre que existiría si empieza el año 2024 sin un
Bizum, la plataforma de pagos instantáneos entre particulares más popular de España, ha sufrido una nueva caída este jueves, 23 de noviembre. La aplicación no está funcionando y los usuarios están reportando fallos en comercios y datáfonos. La caída también ha afectado
Gregorio Sánchez Marín, Universidad de Alcalá El sábado saltó la noticia: Sam Altman, hasta ese momento consejero delegado de OpenAI, la compañía que fundó en 2015 y una de las más avanzadas en el desarrollo de la inteligencia artificial (suyo es el
Rikki lanza un anillo que ofrece a los más vanguardistas una nueva forma de pagar en tiendas físicas. El anillo está hecho de cerámica hipoalergénica de alta resistencia y ha llamado la atención sobre todo a los hombres quienes representan el 66%
El Tribunal Constitucional ha dado luz verde al impuesto a las grandes fortunas, un tributo que grava el patrimonio neto de las personas físicas con un valor superior a 3 millones de euros. Fuentes cercanas al tribunal de garantías han informado que
Solo el 23 % de los jóvenes españoles tiene un trabajo estable que le permite cubrir necesidades básicas como la vivienda, según un estudio realizado por Ayuda en Acción que apunta asimismo que el 40 % de las personas entre 15 y
Casi la mitad de la juventud española encuentra desventajas a la hora de acceder al mercado laboral, según se ha desprendido de un nuevo estudio de la ONG Ayuda en Acción sobre el paro juvenil en América Latina y España. El estudio,
Álvaro Bañón Irujo, Universidad de Navarra No está claro aún si el Gobierno en funciones de España mantendrá en 2024 la batería de medidas que ha ido implantando para combatir la inflación. Mejor dicho, las medidas para paliar los efectos de la