En una operación llevada a cabo por la Policía Nacional, se ha logrado la detención de aproximadamente cincuenta personas vinculadas a una red delictiva que se dedicaba a fomentar la inmigración irregular de ciudadanos marroquíes. La organización, cuya actividad se centraba principalmente en Melilla pero también operaba en Barcelona y Gerona, se encargaba de formalizar matrimonios y uniones de conveniencia.
De los detenidos, cuarenta poseían órdenes de arresto pendientes y se les atribuye la participación en al menos treinta y cinco casos de matrimonios falsos. Entre los arrestados se encuentra la cabecilla de la red, una mujer que ha sido enviada a prisión y que dirigía una asesoría especializada en trámites de extranjería. Según la investigación policial, esta mujer cobraba una suma de más de 12.000 euros por proporcionar permisos de residencia fraudulentos.
El inicio de la investigación se remonta a julio de 2022 y estuvo a cargo de la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Policía Nacional en Melilla. Según informaron fuentes policiales, el modus operandi del grupo consistía en facilitar la entrada de ciudadanos marroquíes al Espacio Schengen mediante la formalización de matrimonios civiles o uniones de conveniencia ante un notario, utilizando ciudadanos españoles como parejas de conveniencia.
Esta operación ha supuesto un importante golpe a una red criminal dedicada a la explotación de la inmigración irregular, así como a la falsificación de documentos legales. Las autoridades continúan investigando el alcance y las ramificaciones de esta organización delictiva, con el objetivo de desmantelar por completo esta actividad ilegal y garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias en el país.