5 de junio de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
    • TALANTE NARANJA
    • EL CIUDADANO
    • EDITORIAL
    • LA VOZ DEL LECTOR
    • MEDITACIONES
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
    • TALANTE NARANJA
    • EL CIUDADANO
    • EDITORIAL
    • LA VOZ DEL LECTOR
    • MEDITACIONES
No Result
View All Result
Diario de España

La lucha de una madre en Navarra contra el acoso que recibió su hijo: amenazas a la familia con el expediente de absentismo y silencio de las Administraciones

En octubre de 2022, el centro educativo en el que estudia Odei activó un protocolo de intervención contra el acoso escolar, pero sorprendentemente, apenas semanas después, decidió cerrarlo sin ofrecer ninguna justificación clara

DAVID MUÑOZ LÓPEZbyDAVID MUÑOZ LÓPEZ
18 de mayo de 2023 - 19:34
en SOCIEDAD
La lucha de una madre en Navarra contra el acoso que recibió su hijo: amenazas a la familia con el expediente de absentismo y silencio de las Administraciones

DIARIO DE ESPAÑA GRÁFICOS

Share on FacebookShare on Twitter

En un municipio de algo más de 20.000 habitantes, se ha desatado un preocupante caso de acoso escolar que ha puesto en evidencia la negligencia de las autoridades educativas y ha dejado en entredicho la protección de los derechos de los estudiantes.

El pasado 26 de abril, la familia de Odei decidió interponer oficialmente una denuncia ante las autoridades correspondientes. Sin embargo, este no ha sido el primer intento de la familia por buscar ayuda. En octubre de 2022, el centro educativo en el que estudia Odei activó un protocolo de intervención contra el acoso escolar, pero sorprendentemente, apenas semanas después, decidió cerrarlo sin ofrecer ninguna justificación clara.

Lo más alarmante de este caso es la actitud negligente y preocupante de las autoridades del centro educativo. En varias ocasiones, la jefatura de estudios amenazó a la madre de Odei con activar el protocolo de absentismo escolar, alegando que la consecuencia de este podría ser «la declaración de desamparo del menor». Estas amenazas injustificadas no solo son inaceptables, sino que también reflejan una falta de comprensión y apoyo hacia la familia en un momento de extrema vulnerabilidad.

Contenido relacionado

Manifestación en Barcelona exige ley contra el acoso escolar tras aumento del 18% de casos registrados

Así se gestionan las alertas por sequía

Además, la madre de Odei ha tenido que lidiar con múltiples obstáculos para poder obtener información sobre el bienestar de su hijo. A pesar de sus constantes intentos de reunirse con el centro educativo, semanas enteras pasaron sin que se le diera la oportunidad de conocer de primera mano cómo se encontraba su hijo. La comunicación se limitaba a correos electrónicos, dejando a la madre con una sensación de desamparo constante.

La falta de comunicación por parte del centro educativo y el Departamento de Educación es aún más preocupante. En las últimas semanas, ni el centro ni las autoridades educativas se han comunicado con la familia de Odei para abordar esta situación de acoso escolar. Esta falta de respuesta y apoyo agravada es una clara negligencia que no debería tolerarse en ningún contexto.

El acoso escolar es un problema serio que afecta a muchos niños y adolescentes en todo el mundo, y es responsabilidad de las instituciones educativas y las autoridades garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes. En este caso en particular, es evidente que el sistema ha fallado en proteger a Odei y en brindar el apoyo necesario para hacer frente a esta situación.

Es imperativo que los responsables tomen conciencia de la gravedad del acoso escolar y actúen con celeridad y diligencia para proteger a los estudiantes y prevenir situaciones similares en el futuro. La comunidad educativa, los padres y madres, y la sociedad en general deben unirse para erradicar el acoso escolar y garantizar que todos los niños y jóvenes puedan desarrollarse en un entorno educativo seguro y saludable.

Más de 230.000 firmas para una ley contra el acoso escolar

Hace unos meses, José López, padre de Kira López, la niña de 15 años que se suicidó en 2021 tras sufrir acoso escolar durante años, presentó una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en el Congreso de los Diputados para impulsar una ley integral contra el acoso escolar.

La propuesta de ley de José López incluye la creación de un protocolo de actuación ante casos de acoso escolar, la formación específica del profesorado y del personal no docente, la dotación de recursos psicológicos y jurídicos para las víctimas y sus familias, la implicación de las familias y las asociaciones de padres y madres en la prevención y el seguimiento del acoso escolar, la sensibilización y la educación en valores de convivencia, respeto y diversidad en el ámbito escolar, y la tipificación del acoso escolar como delito en el Código Penal.

José López declaró que su objetivo es que ninguna otra familia tenga que pasar por el dolor y la impotencia que él y su esposa han vivido tras la pérdida de su hija. «Kira era una niña alegre, inteligente y creativa, que amaba la música y los animales. Pero desde que empezó el instituto, su vida se convirtió en un infierno. Sufría insultos, amenazas, agresiones físicas y ciberacoso por parte de un grupo de compañeros que la humillaban y la aislaban. Nosotros intentamos ayudarla, hablamos con el centro, con los profesores, con los padres de los acosadores, pero nadie hizo nada. Kira se sentía sola, triste y desesperada. Un día no pudo más y decidió quitarse la vida. No queremos que esto vuelva a ocurrir. Queremos justicia para Kira y para todas las víctimas de acoso escolar. Por eso hemos presentado esta ILP, para que se apruebe una ley que proteja a los niños y niñas que sufren esta lacra social», afirmó José López.

Tags: ACOSO ESCOLARNAVARRASOCIEDAD
DAVID MUÑOZ LÓPEZ

DAVID MUÑOZ LÓPEZ

Periodista y redactor de la sección nacional y política. Jefe de la sección política (mayo - septiembre 2022) y participación (julio - septiembre). Director de Diario de España desde septiembre de 2022.

Te puede interesar

Manifestación en Barcelona exige ley contra el acoso escolar tras aumento del 18% de casos registrados
SOCIEDAD

Manifestación en Barcelona exige ley contra el acoso escolar tras aumento del 18% de casos registrados

5 de mayo de 2023

El pasado sábado 29 de abril, cientos de personas se manifestaron en silencio por las calles de Barcelona para denunciar...

Así se gestionan las alertas por sequía
SOCIEDAD

Así se gestionan las alertas por sequía

24 de abril de 2023

Javier Lillo Ramos, Universidad Rey Juan Carlos El pasado 13 de abril se presentó, en jornada pública organizada por el...

Villacís comprometida con el colectivo LGTBI: «Madrid es la ciudad de los armarios vacíos»
SOCIEDAD

Villacís comprometida con el colectivo LGTBI: «Madrid es la ciudad de los armarios vacíos»

21 de abril de 2023

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha prometido que la bandera del arcoíris volverá a ondear en el Palacio de...

Un colaborador de laSexta llama «nazis» a la empresa ‘Desokupa’ de Dani Esteve: «Donaré el dinero de las querellas a la investigación del cáncer infantil»
SOCIEDAD

Un colaborador de laSexta llama «nazis» a la empresa ‘Desokupa’ de Dani Esteve: «Donaré el dinero de las querellas a la investigación del cáncer infantil»

18 de abril de 2023

Un colaborador de 'Más Vale Tarde', programa emitido en laSexta, ha calificado como "nazis" a la empresa 'Desokupa', de Dani...

Nuevo caso de pedofilia en el Pare Manyanet
SOCIEDAD

Nuevo caso de pedofilia en el Pare Manyanet

27 de marzo de 2023

Tras la condena por pedofilia del religioso del centro Joaquim Calvet, el Departamento de Educación se enfrenta a una segunda...

Sara Giménez recibe el premio ‘Acción en beneficio de las mujeres con Discapacidad’ que concede el CERMI
SOCIEDAD

Sara Giménez recibe el premio ‘Acción en beneficio de las mujeres con Discapacidad’ que concede el CERMI

14 de marzo de 2023

La portavoz de Ciudadanos (CS) en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad en la Cámara...

Please login to join discussion

}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Rectificación
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
    • TALANTE NARANJA
    • EL CIUDADANO
    • EDITORIAL
    • LA VOZ DEL LECTOR
    • MEDITACIONES

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}