La familia de Kira López, una estudiante que trágicamente se quitó la vida en mayo de 2021 mientras asistía al centro educativo Pare Manyanet en Sant Andreu, Barcelona, ha formalizado una queja contra el Departamento de Educación y ha exigido una reevaluación completa del caso. La familia López, en colaboración con la Plataforma Trencats, denuncia investigaciones parciales y la falta de transparencia en un incidente que ha conmocionado a la comunidad educativa.
La familia López se reunió con la Consejera de Educación, la Honorable Anna Simó, y la Directora General de Estudiantes, Anna Chillida, el 19 de julio en el edificio del Departamento de Educación para discutir sus preocupaciones. Tras la reunión, han decidido presentar una queja formal debido a lo que consideran “importantes fallos en el análisis del caso de nuestra hija”.
El principal punto de preocupación de la familia es la necesidad de una reevaluación completa del caso de Kira López, teniendo en cuenta toda la evidencia y documentación disponible. La familia insiste en que esta revisión debe trascender la perspectiva de la institución educativa, que está directamente involucrada en el asunto.
En su declaración, los padres de Kira declaran: “Dado que el caso aún está pendiente de revisión judicial, demandamos una reevaluación completa del caso, tomando en cuenta toda la evidencia y documentación suministrada y no solo la perspectiva de la institución educativa, que es precisamente la parte en cuestión”.
Además de la reevaluación, la familia López insta al Departamento de Educación a asumir su responsabilidad pública y a emitir un informe detallado para determinar si las circunstancias que Kira López enfrentó mientras estaba matriculada en el centro educativo Pare Manyanet equivalen a acoso escolar o maltrato infantil. También exigen medidas disciplinarias adecuadas contra los responsables de la escuela, independientemente de su carácter privado.
En otra cuestión delicada, la familia López lamenta la falta de acción y el silencio por parte del Departamento de Educación en relación con un segundo incidente en la misma escuela, relacionado con pedofilia, que afectó a su hija y a otros estudiantes. Este asunto, a pesar de múltiples solicitudes al Síndic de Greuges (Defensor del Pueblo), aún no ha sido abordado de manera satisfactoria.
La familia López también busca respuestas en relación con el ex Consejero Josep Gonzàlez-Cambray, específicamente en torno a un supuesto acuerdo de silencio que se habría alcanzado con la dirección del centro educativo Pare Manyanet durante una reunión en marzo de 2022. La falta de claridad en este asunto es una fuente de preocupación adicional.
En su declaración final, la familia López deposita su confianza en la nueva administración y espera recibir tanto el informe revisado del caso de Kira como respuestas a sus diversas preguntas en un plazo razonable. Sin embargo, advierten que están dispuestos a tomar medidas legales si no se satisfacen sus demandas de justicia.
La familia, miembros activos de la Plataforma Trencats, son conscientes de que su situación refleja las preocupaciones más amplias de las familias que denuncian violencia en las instituciones educativas, luchando contra investigaciones parciales y el silencio administrativo que a menudo rodean a estos casos.
¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?