El pasado sábado 3 de junio, el Círculo de Bellas Artes de Madrid fue testigo de la puesta en marcha de la iniciativa “Bajo el mismo arcobaleno”, impulsada por el abogado, presentador televisivo, periodista y coach Euprepio Padula, junto a Erik Zanon, colaborador de la Embajada de Italia. El evento comenzó con la proyección del docufilm “Let’s kiss”, en presencia de su director, Filippo Vendemmiati, y de Franco Grillini, activista y líder del movimiento LGBTI+ italiano, cuya vida inspiró la película, que recorre más de treinta años de lucha en favor de los derechos civiles de estas personas. Al salir de la proyección, algunos asistentes destacaron la emocionante historia que narra el documental y la oportunidad de compartir impresiones con el protagonista, quien viajó desde Italia para participar en la jornada.
El evento incluyó una mesa redonda plural, en la que representantes de diferentes ámbitos sociales debatieron sobre la necesidad de seguir avanzando en la senda de la inclusión y el respeto a la diferencia, garantizando la libertad de expresión de la identidad y la orientación. Participaron políticos de diferentes partidos, como la exministra Reyes Maroto, la vicealcaldesa de Madrid en funciones Begoña Villacís, la activista Carla Antonelli, reconocida como icono LGTBI+ por ser la primera diputada trans de España, y Paolo Rondelli, el que fuera Capitán Regente de San Marino y el primer Jefe de Estado abiertamente homosexual. También estuvieron presentes representantes del ámbito cultural, como el director y productor Enrique del Pozo y la escritora y actriz Priscilla Muscat, y en representación del mundo empresarial, la Presidenta de la Fundación Astrazeneca, Pilar Pasaron, y Julio Bruno, un referente internacional en el mundo de los negocios, quien hizo hincapié en la discriminación que sufren las personas trans en el ámbito laboral.
Varios de los ponentes enfatizaron que esta reivindicación no tiene que ver con la ideología política: “No es algo de izquierdas o de derechas”, subrayó Antonelli. Villacís, por su parte, declaró que “Madrid es una ciudad libre” y afirmó que lo importante es “el respeto a todas las formas de vida, porque es el modo de buscar la felicidad. Quien no quiera entender que hay gais de izquierdas, de centro y de derechas, es que no ha entendido nada. No son un club cerrado donde se exija derecho de admisión”. Euprepio Padula compartió un mensaje similar: “No todos los derechos están ganados, también aquí en España hay amenazas, por algo Vox es el único partido no invitado a este acto. Pero también es cierto que a veces el Ministerio de Igualdad hace cosas que no me han gustado nada y en cambio, por ejemplo, este acto tiene presencia del PSOE, de Más Madrid y también lo apoya la Junta de Andalucía (PP). Exceptuando los extremos ideológicos, en esta lucha cabemos todos”, declaró en referencia a la presencia de Ruth Sarabia, delegada territorial de inclusión social, juventud, familias e igualdad del gobierno andaluz, quien participó como colaboradora para hacer realidad este evento.
El origen italiano de los organizadores y las políticas homófobas del actual gobierno de extrema derecha liderado por Giorgia Meloni han puesto el foco en el hermanamiento entre Italia y España. Padula expresó su esperanza de que los avances sociales logrados en España en este sentido sirvan de referencia en Italia, donde aún se encuentran en una etapa política atrasada. Además, hizo hincapié en la importancia de evitar que la homofobia se infiltre en las instituciones, tal como ha sucedido en su país.
Como broche de oro a una jornada de reivindicación y debate, la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes acogió una gran gala presentada por Euprepio Padula, Julia Varela y Bea Jarrín. Bajo el nombre de “Explota, explota”, se celebró “la fiesta de la vida, del amor y de la libertad”, según afirmaron los organizadores. La gala incluyó una gran rifa de regalos y un homenaje a Raffaella Carrá a cargo del grupo Varry Brava y la cantante Roser, así como una oda a María Callas, interpretada por la cantante lírica Pilar Jurado. Karina animó la fiesta con algunos de sus temas más icónicos, recibiendo un gran apoyo y cariño del público. El DJ Giulio Malatesta puso el broche final a la velada.
Se sumaron a la causa personalidades como el Padre Ángel, los presentadores José Manuel Parada, Alonso Caparrós y Minerva Piquero, los cantantes Mara Barros, Paco Arrojo y Marcela Morelo, los actores Pepa Aniorte, Jorge Lucas, Ángel Lara y Christian Sánchez, y los diseñadores José Perea y Petro Valverde, entre las más de quinientas personas que llenaron el Círculo de Bellas Artes de color y alegría. Además, el evento contó con el apoyo de numerosas empresas, como Teoxane, Astrazeneca, AC Marriott Hotels, Puerto de Indias, Bébeme, Time Out, LY Company Group y Viajes El Corte Inglés, entre otras.
¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?