Ciudadanos se sumergirá las primeras semanas de enero en su proceso final de refundación. Durante estos últimos días, y sobre todo desde el anuncio de Edmundo Bal de presentarse a candidato a la presidencia de Ciudadanos, son muchos los militantes que están preocupados por el futuro del partido. Patricia Guasp y Adrián Vázquez conformarán la lista de unidad.
Pero no son las únicas, otra candidatura ha salido a la luz, la del murciano Marcos Morales, que, aunque es menos conocido y los medios les da menos importancia, ha decidido dar un paso al frente.
PREGUNTA.- ¿Por qué das el paso a presentarte a las primarias a pesar de que el resto de candidatos tienen más influencia en los medios de comunicación?
RESPUESTA.- Doy el paso porque es hora de que los afiliados sean los soberanos del partido. En junio tras el desastre de las andaluzas, dimos comienzo a una herramienta de comunicación tan buena como son los spaces, y nos dimos cuenta de que los militantes no se sentían escuchados. No podemos permitir que en la última bala que nos queda, no podamos ser relevantes. Es la hora de las bases.
P.- ¿Cuáles son tus ideas para tu candidatura?
R.- Democracia interna, municipalismo, libertad de expresión, dotar de importancia a JCs y Veteranos Liberales y difusión y divulgación del liberalismo. Esos son nuestros ejes claves. Queremos un partido limpio, que predique el ejemplo en casa para poder criticar al resto. En este partido ha habido muchos dedazos y purgas a personas que no opinaban como lo hacía la Dirección Nacional. Queremos primarias justas y no «express». Queremos un partido con una base municipal sólida, haciendo política barrio a barrio. Queremos que nuestros jóvenes y veteranos se sientan y sean importantes y escuchados. Son el futuro y presente del liberalismo. Y queremos divulgar el liberalismo, porque es la única manera de conseguir aplicar nuestras políticas liberales. Tenemos que hacer entender que el liberalismo no es Ayuso polarizando Madrid, ni bajar impuestos, eso lo hace hasta Pedro Sánchez.
P.- En caso de que tu candidatura llegue a a la presidencia, ¿apostarías que Inés siguiera siendo portavoz en el Congreso? De no ser así, ¿a qué diputado propondrías?
R.- Inés es buena oradora, pero es una líder pésima. Ahora bien, ¿ser buena oradora está dando votos? Creo que ya sabemos que jugar bonito al fútbol o dando mil pases no es garantía de ganar y meter gol ¿no? Apostaría por otra gran oradora neutral como es María Muñoz, la cual me encantaría que fuera la nueva portavoz del Congreso, es una persona con muchísima fuerza y proyección.
P.- ¿Crees que el proceso de refundación ha funcionado?
R.- Es evidente que no. La refundación ha sido una parte del Plan Arrimadas para que pueda seguir en el escaño y en la portavocía cobrando 126.000 euros hasta noviembre de 2023. No sabemos las conclusiones de los test, se financió a costa de los recursos de los partidos. Sus conclusiones son iguales al programa de 2019, nos han impuesto un modelo de partido bicéfalo que no logró ni un 3% de apoyo en los test y los afiliados tampoco elegimos a los miembros del comité de refundación. Pero, ¿sabes quiénes los eligió? Inés, a la que deben sumisión. No es casualidad que esa sea su lista, y no es una lista de unidad, es una lista de los dedazos de Inés, como el señor Carrizosa en Cataluña. Tampoco es casualidad que todos los coordinadores autonómicos y la gestora de Andalucía puesta a dedo por Inés, apoyen esa campaña. ¿Cómo sería nuestra situación si hubiésemos celebrado una AG en septiembre, primarias en octubre y tuvieramos ya todo listo para las municipales de mayo y las generales? Muy diferente. Pero nos impusieron esta «Refakedación» como cortina de huno, para hacer un cambio que nada cambie. Y Edmundo se dio cuenta de todo esto hace 3 semanas. Bastante raro cuanto menos.
P.- ¿Quién conforma tu candidatura? ¿Por qué?
R.- Nuestra candidatura es un equipo fresco y joven, y lleno de concejales que saben lo que es hacer política e ir de casa en casa promoviendo nuestro programa liberal. Tenemos la frescura y la juventud necesaria combinado con la experiencia de quien está dando el callo todos los días, Somos caras realmente nuevas. Sin mochilas, sin ataduras. y por eso somos la garantía real de un cambio y de una libertad interna que no pase por dañar y purgar al que opine diferente. Muchos pedían una tercera vía, ¿no? Pues aquí la tienen. Es hora de elegir entre la candidatura de Inés y su comité de refundación, la de un Bal que necesitó 3 años para darse cuenta de que todo iba mal y la de una tercera vía que carece del emponzoñamiento político e interno para seguir con el purgamiento del quien piensa diferente y de los que piensa en conservar su escaño. Somos críticos, porque entendemos la vida como una crítica constante. Un partido político no es un equipo de fútbol, y aquí no necesitamos forofos y fans. Yo entiendo a Cs como un instrumento para transformar España a un país mejor. Por eso, no es momento de ser fan de Cs, las naranjas o de Inés. Y te digo más, quienes más forofos han sido, luego han acabado en el PP o en el PSOE. Y muchos de los más críticos, seguimos aquí hasta el final porque creemos que esta es la mejor herramienta para transformar nuestro país. Con críticos así, que se quiten los leales.
P.- Sobre los rifirrafes entre Bal y Arrimadas, ¿cree que puede afectar al partido?
R.- Bueno, Inés siempre ha sido de o conmigo o contra mí. Y no es algo que me invente. Ya ocurrió en 2020 cuando Igea le quiso plantar cara, e Inés lo menospreció. Pasa ahora también, y también entre algunos comentarios de gente del equipo de Edmundo con Inés. Nosotros no vamos a caer en el improperio ni en el escarnio. Pero hay qu matizar algo, decir las verdades que ocurren y han ocurrido en el partido, aunque duelan y sean dolorosas, no es insultar a nadie. Decir que la Refundación ha sido una cortina de humo no es faltarle el respeto a quienes la han constituído, es decir la verdad, con argumentos detrás. No se puede usar esa baza basada en la falacia para cargarse al disidente. Pero a nosotros nunca nos encontrarán de parte de las faltas de respeto. Aunque también te dgo, Inés y su equipo nos miran con condescendencia, y no se han dignado si quiera ni se dignarán en comunicarse ni hablar con nosotros, algo que hay que reconocerle a Bal, quién él y su equipo se ha puesto en contacto con nosotros y hemos podido compartir impresiones.