La ciudad de Málaga acoge desde ayer y hasta este viernes el mayor evento joven europeo de este verano: el Modelo de la Unión Europea en España 2023. Un encuentro internacional que reúne a más de cien jóvenes de dieciocho nacionalidades distintas, quienes durante una semana se sumergirán en el papel de eurodiputados, ministros de la Unión Europea, lobistas y periodistas para debatir sobre temas de actualidad, como la inteligencia artificial y la infraestructura energética.
“El objetivo es dar difusión a los valores de la Unión Europea. El principal problema que tenemos es el desconocimiento de las instituciones europeas en la juventud”, explica Alberto García Chaparro, director del Modelo de la Unión Europea en España, en declaraciones a Diario de España.
Esta tercera edición del evento se lleva a cabo en Málaga después de los éxitos obtenidos en las ciudades de Madrid y Santiago de Compostela. “Málaga ha sido escogida como sede debido a sus destacadas infraestructuras, pujanza económica y apoyo institucional“, añade García Chaparro.
Durante la semana, los participantes tendrán la oportunidad de involucrarse en debates enriquecedores y formativos, compartiendo puntos de vista con destacados representantes, como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, el consejero andaluz de Justicia, José Antonio Nieto, y el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, así como otras personas relevantes a nivel europeo.
El Modelo de la Unión Europea en España ha sido reconocido por la propia Unión Europea como una iniciativa valiosa para transmitir los valores comunitarios a la juventud, siendo galardonado con el Premio Carlomagno de la Juventud Europea.
Las actividades y debates se llevarán a cabo en diversas sedes, desde el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga hasta los salones de actos del Rectorado y el Colegio de Abogados de Málaga, pasando por el emblemático Museo Pompidou, donde los participantes también podrán interactuar con eurodiputados en ejercicio.
El Modelo de la Unión Europea en España cuenta con el respaldo y la colaboración de diversas entidades e instituciones, entre ellas el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación Provincial, el Colegio de Abogados y el Colegio de Procuradores de Málaga, la Universidad de Málaga, el Museo Pompidou, la Sociedad Económica de Amigos del País, la Oficina del Parlamento Europeo en España y diversas empresas privadas.
Este evento se presenta como una oportunidad única para que los jóvenes europeos se involucren en el proceso de simulación de las instituciones europeas, al tiempo que adquieren habilidades en el debate parlamentario y el discurso, y se nutren de conocimientos proporcionados por expertos en inteligencia artificial, diplomáticos y académicos. Una semana de aprendizaje, intercambio cultural y diversión que fomenta la comprensión y el compromiso con los valores de la Unión Europea entre las nuevas generaciones.