11 de junio de 2023
  • Acceso
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
    • TALANTE NARANJA
    • EL CIUDADANO
    • EDITORIAL
    • LA VOZ DEL LECTOR
    • MEDITACIONES
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
    • TALANTE NARANJA
    • EL CIUDADANO
    • EDITORIAL
    • LA VOZ DEL LECTOR
    • MEDITACIONES
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario de España

Podemos prepara las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023 con la idea de presentar candidaturas «fuertes»

EUROPA PRESSPorEUROPA PRESS
20 de agosto de 2022 - 15:30
en POLÍTICA
Share on FacebookShare on Twitter

Podemos prepara las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023 con la idea de presentar candidaturas «fuertes» con su actual marca de Unidas Podemos, repitiendo la alianza con Izquierda Unida (IU), y respeta tanto la decisión de Yolanda Díaz de no concurrir con su proyecto ‘Sumar’ como la de Compromís y Más Madrid de ir en solitario.

Así lo ha ratificado Javier Sánchez Serna, uno de los coportavoces de la dirección del partido morado, en una entrevista con Europa Press: «Desde Podemos no estamos perdiendo el tiempo», ha querido dejar claro.

Según ha señalado, Podemos va a dedicar «todos los esfuerzos» para buscar los mejores candidatos, las candidaturas más fuertes para hacer avanzar el ciclo progresista, revalidar gobiernos progresistas e intentar revertir gobiernos de derechas».

Contenido relacionado

UPN rechaza la oferta del PP para ir juntos al 23-J

De «soberbia» de Puig e «indignación» de Tudanca al planztazo de Lambán y Page: Crisis en el comité federal del PSOE por las listas al Congreso

«Estamos centrados en esto –ha recalcado el dirigente de Podemos–. Cada actor político puede decidir si va a las municipales y autonómicas, y Yolanda Díaz ha decidido que no va con su proyecto (Sumar), pero nosotros, sí».

La izquierda necesita que Podemos esté fuerte

A su juicio, para que las elecciones locales de mayo vayan bien para la izquierda «tiene que haber un Podemos fuerte», eso fue la condición de 2019 y volverá a serlo en 2023. «Siempre habrá partidos pequeños de izquierda, pero eso no decanta unas elecciones –opina–. Podemos ha sido el motor de transformación desde 2014 y debe seguir jugando ese papel». En ese sentido, Sánchez Serna adelanta que «habrá coaliciones donde se pueda» y que la formación morada tiene intención de seguir reforzando el proyecto de Unidas Podemos que comparte con IU, pero no prevé alianzas preelectorales con Compromís o Más País.

«Lo que conocemos por los medios es que tanto Compromís en Valencia como Más Madrid en Madrid han dicho que no quieren coaligarse con nadie, que se bastan y se sobran. Han decidido que van solos y lo respetamos, pero nosotros vamos a armar un proyecto ganador para las autonómicas –ha afirmado–. Podemos va a ir y construirá las listas más fuertes posibles para cortar el peso a la derecha y lograr la mayor cantidad de gobiernos autonómicos».

Otra cosa serán las alianzas que se puedan formar cuando lleguen las generales seis meses después, que para entonces sí se calcula que estará disponible el proyecto de Yolanda Díaz. «Habrá que esperar para las generales», ha dicho.

Iglesias, «un comunicador»

En cuanto a la influencia de Pablo Iglesias en las decisiones del partido que contribuyó a fundar y de cuya dirección salió hace un año, Sánchez Serna ha señalado que el exvicepresidente del Gobierno es hoy «un comunicador que hace llegar sus opiniones con total libertad», pero ya no está en la política activa y la actual dirección tiene plena autonomía.

«A Pablo Iglesias le escucha mucha gente que no solo es de Podemos, pero ya no está en la dirección de Podemos –ha afirmado–. Hay un reconocimiento a su figura, que dio la vuelta a la política y que es historia de España, pero también la autonomía de una dirección en la que ya no está él y que viene haciendo un gran trabajo frente a los agoreros que decían que Podemos no sobreviviría a este ciclo político».

Archivado en: POLÍTICAUNIDAS PODEMOS
EUROPA PRESS

EUROPA PRESS

Te puede interesar

UPN rechaza la oferta del PP para ir juntos al 23-J
POLÍTICA

UPN rechaza la oferta del PP para ir juntos al 23-J

10 de junio de 2023

El Partido Popular (PP) y Unión del Pueblo Navarro (UPN) no irán juntos a las elecciones generales del 23 de...

De «soberbia» de Puig e «indignación» de Tudanca al planztazo de Lambán y Page: Crisis en el comité federal del PSOE por las listas al Congreso
POLÍTICA

De «soberbia» de Puig e «indignación» de Tudanca al planztazo de Lambán y Page: Crisis en el comité federal del PSOE por las listas al Congreso

10 de junio de 2023

El PSOE vive una de sus peores crisis internas tras el comité federal que aprobó las listas al Congreso y...

Irene Montero y Pablo Echenique no irán en la lista de Sumar a pesar del acuerdo con Podemos
POLÍTICA

Irene Montero y Pablo Echenique no irán en la lista de Sumar a pesar del acuerdo con Podemos

10 de junio de 2023

El pacto entre Podemos y Sumar para concurrir juntos a las elecciones generales del 23 de julio se ha cerrado...

Feijóo refuerza su apuesta por la moderación y la amplitud con Álvarez de Toledo y Sémper
POLÍTICA

Feijóo refuerza su apuesta por la moderación y la amplitud con Álvarez de Toledo y Sémper

9 de junio de 2023

Alberto Núñez Feijóo ha sorprendido este viernes al anunciar que contará con Cayetana Álvarez de Toledo y Borja Sémper en...

La doble liada de Podemos: pide a sus militantes votar si se integran en Sumar y acaban registrando un partido
POLÍTICA

La doble liada de Podemos: pide a sus militantes votar si se integran en Sumar y acaban registrando un partido

8 de junio de 2023

Podemos se encuentra en medio de una situación complicada mientras se prepara para las elecciones del 23 de junio. En...

Nacho Martín abandona Ciudadanos y deja su escaño en el Parlament
POLÍTICA

Nacho Martín abandona Ciudadanos y deja su escaño en el Parlament

8 de junio de 2023

El portavoz de Ciudadanos en el Parlament, Nacho Martín Blanco, ha comunicado este jueves que abandona el partido y renuncia...

Please login to join discussion

LO ÚLTIMO

UPN rechaza la oferta del PP para ir juntos al 23-J

El intento de atraco en Badalona más surrealista: «Me voy porque me está entrando un ataque de ansiedad»

EE.UU. sacude el tablero de la geopolítica del deporte con el fichaje de Leo Messi

Hallan con vida a los cuatro niños desaparecidos hace 40 días en la selva de Colombia

De «soberbia» de Puig e «indignación» de Tudanca al planztazo de Lambán y Page: Crisis en el comité federal del PSOE por las listas al Congreso

El veto a Montero divide a la izquierda y amenaza la unidad de Sumar

}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Rectificación
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
    • TALANTE NARANJA
    • EL CIUDADANO
    • EDITORIAL
    • LA VOZ DEL LECTOR
    • MEDITACIONES

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}