Ciudadanos exige que Juan Carlos Bermejo, miembro del Consejo General del partido, abandone la formación naranja después de haber sido anunciado como cabeza de lista por Madrid en las elecciones generales del 23 de julio por el nuevo partido fundado por la exdiputada de Vox, Macarena Olona. En caso de no hacerlo, se podrían aplicar sanciones de acuerdo con los estatutos del partido. Bermejo es una figura destacada en el sector de Ciudadanos y ha criticado la decisión de la ejecutiva de no participar en las elecciones del 23J. Previo a esto, formó parte de la candidatura a las primarias para liderar el partido encabezada por Edmundo Bal, y también se postuló como candidato de consenso entre Inés Arrimadas y Bal en medio de tensiones entre ambos dirigentes.
Bermejo, economista, empresario y tertuliano, ya se había presentado como candidato en las primarias de Ciudadanos para las elecciones de la Comunidad de Madrid en mayo de 2021, compitiendo contra el exvicepresidente regional Ignacio Aguado, y también se postuló contra el exlíder del partido, Albert Rivera, en 2017.
La ejecutiva de Ciudadanos no se muestra sorprendida por la inclusión de Bermejo en las listas electorales de Caminando Juntos. Sin embargo, fuentes de la dirección consultadas por Europa Press opinan que debería abandonar el partido, ya que consideran incompatible ser militante de una formación y presentarse a elecciones por otra. En caso de que Bermejo no tome esta decisión, las mismas fuentes señalan que se le aplicarán los estatutos como a cualquier afiliado. Serán los órganos correspondientes, la Comisión de Régimen Disciplinario y la de Garantías y Valores, los encargados de resolver la situación del candidato.
Según los estatutos de Ciudadanos, se considera una “infracción agravada” que conlleva “la inmediata expulsión” la afiliación o promoción a otro partido político, así como la participación en listas electorales ajenas al partido en cualquier proceso electoral sin autorización y en contra del parecer del Comité Nacional. También se considera una infracción el realizar actos de propaganda o cualquier otra forma de colaboración a favor de otros partidos políticos, listas electorales o candidatos, así como solicitar el voto a favor de otras formaciones en contra de los acuerdos o resoluciones del Comité Nacional.
De acuerdo con los estatutos, también se considera una “infracción muy grave” el asumir compromisos con otras formaciones políticas, sindicales o sociales en nombre del partido sin la autorización previa del órgano competente, si esto causa un grave perjuicio a la formación. Además, Bermejo podría incurrir en otras infracciones “muy graves” por sus declaraciones críticas hacia la renuncia del partido a participar en las elecciones del 23J, tales como efectuar manifestaciones públicas que dañen la reputación del partido o de sus afiliados, así como la creación o participación en grupos contrarios a los objetivos y documentos esenciales del partido, o mostrar deslealtad hacia el partido y sus órganos.
Por su parte, Bermejo se ha defendido a través de Twitter, donde ha indicado que “la dirección de Cs dice que me sancionará por presentarme a las elecciones generales de mi país por otro partido cuándo ellos renuncian a hacerlo secuestrando nuestras ideas. Mi puerta está abierta, la suya, cerrada. La elección es vuestra”.