Dimite Pilar Lima como coordinadora autonómica de Podem en la Comunidad Valenciana

3 minutos de lectura

La líder de Podem en la Comunitat Valenciana, Pilar Lima, ha anunciado este lunes su renuncia al cargo de coordinadora autonómica junto al resto del consejo de coordinación del partido. La decisión se produce después de los malos resultados electorales del pasado 28 de mayo, en los que Podem no logró ningún escaño en las Corts ni en el Ayuntamiento de València, donde Lima era la candidata a la alcaldía.

En un comunicado difundido en las redes sociales, Lima ha expresado su “profundo pesar” por la derrota y ha admitido que se trata de una “decisión difícil pero necesaria”. Ha atribuido los malos resultados a “múltiples causas”, entre las que ha citado “errores propios”, el “nuevo ciclo reaccionario a escala europea” y la “dinámica de conflicto” que ha afectado al espacio político de Podem.

Lima ha defendido que es necesario hacer un “proceso de reflexión serena y rigurosa sobre las causas que nos han traído hasta aquí y las perspectivas de futuro”. Para ello, ha abogado por convocar una asamblea ciudadana que dé voz a los inscritos e inscritas de Podem y que reformule el proyecto político del partido.

La coordinadora saliente ha asegurado que deja un partido “organizado” y que da paso a un “equipo técnico” que se encargará de organizar la asamblea. No ha dado detalles sobre la composición ni el plazo de este equipo técnico.

Lima también se ha referido a las próximas elecciones generales del 23 de julio, que ha calificado de “decisivas para el país”. Ha apoyado el acuerdo entre Podemos y Sumar para presentarse en una lista única a la izquierda del PSOE, pero ha lamentado que la organización valenciana de Podem no esté representada en las candidaturas de Sumar en las circunscripciones valencianas.

Lima fue elegida coordinadora autonómica de Podem en junio de 2020 por un estrecho margen frente a Naiara Davó. Anteriormente, había sido diputada autonómica y portavoz adjunta del grupo parlamentario Unides Podem. En las elecciones municipales y autonómicas del 28M, encabezó la lista al Ayuntamiento de València, pero no consiguió entrar en el consistorio al quedarse por debajo del 5% de los votos. Tampoco obtuvo representación el candidato autonómico, Héctor Illueca.

¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.