26 de marzo de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

Lambán y Page abren grietas en el PSOE por su rechazo a la reforma del delito de sedición anunciada por Sánchez

EFEbyEFE
11 de noviembre de 2022 - 20:44
en POLÍTICA
Lambán y Page abren grietas en el PSOE por su rechazo a la reforma del delito de sedición anunciada por Sánchez

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán. CORTES DE ARAGÓN. 04/11/2022

Share on FacebookShare on Twitter

Dos de los principales barones del PSOE, los presidentes de Aragón, Javier Lambán, y de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, han abierto las primeras grietas en la familia socialista al rechazar la reforma del delito de sedición anunciada este jueves por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Una modificación legislativa que hará desaparecer este tipo penal y que también ha suscitado algún reproche en el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, aunque de modo más tibio, al manifestar: «No me gusta nada de lo que le guste al independentismo».

Lambán se ha pronunciado contra la modificación legislativa bajo el argumento de que el desafío independentista de octubre de 2017 en Cataluña fue «gravísimo» porque pretendía alterar el orden constitucional y además el Tribunal Supremo «calibró perfectamente» lo ocurrido en la sentencia que condenó a los líderes del procés. Y como el PP, por boca de su portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, ha emplazado a los barones socialistas a aclarar si respaldan o no esta reforma «a la carta» en favor de los independentistas, Javier Lambán ha asegurado que aunque él esté en contra «jamás» aceptará «lecciones» de los populares porque, ha asegurado, son «capaces de pactar hasta con el diablo».

Muy contundente ha sido también el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien tras dejar patente que no comparte la propuesta lanzada por Sánchez ha manifestado que «en plena escalada de precios, lo único que se va a abaratar es el ataque a la Constitución». En su opinión, el debate sobre el delito de sedición «hoy no toca» porque primero debería juzgarse al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, así que aunque ve «legítimo» abordar la cuestión a medio plazo, en uno o dos años, él da prioridad a juzgar a Puigdemont bajo las mismas leyes que lo fueron los demás líderes del procés. Y ello porque «no se pueden cambiar las normas a mitad del partido». Y aunque se ha mostrado comprensivo con la «buena voluntad» del Gobierno, ha sentenciado: «Dejar el camino de la solución a quien tiene el propósito de romper la convivencia no es el camino».

Contenido relacionado

Sánchez dice que Vox «cobrará» el precio de la abstención del PP en la moción de censura

Propuestas, nuevo modelo de país y críticas a Sánchez: Así será el discurso de Inés Arrimadas y Ciudadanos en la moción de censura

El otro presidente autonómico socialista que se ha pronunciado ha sido Guillermo Fernández Vara, pero con menor rotundidad. Primero ha confesado en un tuit que no le gusta «nada de lo que le guste al independentismo» y luego ha hecho unas declaraciones en las que ha defendido cómo el Gobierno está logrando desarbolar el independentismo mientras la oposición acusa de «traidor» a Sánchez.

El extremeño ha proclamado que «no hay mayor traición a tu país que haber permitido que a tu país le hagan referendos ilegales sin haberte coscado» y ha recordado que hace cinco años «estábamos en un severo riesgo de que una parte de España se podía separar» y los populares «fueron incapaces» de evitar el referéndum ilegal. Con las elecciones municipales y autonómicas a la vista, dentro de medio año, ha apuntado que la modificación del Código Penal no tiene por qué pasar factura al PSOE, puesto que «si las cosas se explican y se contextualizan, hay muchísima gente que entiende que hoy estamos mejor que hace cinco años».

Tags: PEDRO SÁNCHEZPOLÍTICAPSOE
EFE

EFE

Te puede interesar

Propuestas, nuevo modelo de país y críticas a Sánchez: Así será el discurso de Inés Arrimadas y Ciudadanos en la moción de censura
POLÍTICA

Propuestas, nuevo modelo de país y críticas a Sánchez: Así será el discurso de Inés Arrimadas y Ciudadanos en la moción de censura

20 de marzo de 2023
VOX abandona la misión Pegasus que se celebra en Madrid: «Es un auténtico circo»
POLÍTICA

VOX abandona la misión Pegasus que se celebra en Madrid: «Es un auténtico circo»

20 de marzo de 2023
Ciudadanos propone una ley de armonización sanitaria para garantizar la igualdad en todo el territorio nacional
POLÍTICA

Ciudadanos propone una ley de armonización sanitaria para garantizar la igualdad en todo el territorio nacional

18 de marzo de 2023
Pedro Sánchez sigue con la estrategia del miedo a Vox para debilitar al PP y asegurar su liderazgo en el PSOE
POLÍTICA

Pedro Sánchez sigue con la estrategia del miedo a Vox para debilitar al PP y asegurar su liderazgo en el PSOE

18 de marzo de 2023
Así es ‘Bego’, el bot oficial de precampaña de Begoña Villacís
POLÍTICA

Así es ‘Bego’, el bot oficial de precampaña de Begoña Villacís

16 de marzo de 2023
El Gobierno confirma que será Pedro Sánchez quien intervenga en la moción de censura de Vox
POLÍTICA

El Gobierno confirma que será Pedro Sánchez quien intervenga en la moción de censura de Vox

15 de marzo de 2023
Please login to join discussion
}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}