El vicesecretario general de Ciudadanos (Cs), Edmundo Bal, ha calificado de “teatrillo bochornoso de PSOE y PP” el proceso de renovación del Consejo General del Poder Judicial. “Feijóo dice que a ver si potencian la independencia y dice que a ver si se hace un último intento de negociar, mientras que Bolaños no sabe responder si van a reformar el sistema de elección y tira balones fuera”, ha comentado Bal.
“¿Tan difícil es decir que deben ser los jueces los que elijan a los jueces? ¿Tan difícil es decir que se va a reformar el sistema como nos pide Europa?”, se ha preguntado Bal, quien ha subrayado que la disyuntiva que proponen PSOE y PP “es falaz”. “No es verdad que solo exista la disyuntiva entre el bloqueo y el mercadeo para repartir sillones; existe la tercera opción de Cs, que es la reforma del sistema de elección”, ha aseverado durante su visita a Zaragoza con motivo de las fiestas del Pilar, en la que ha estado acompañado por el coordinador autonómico, Daniel Pérez, y la secretaria general, Marina Bravo.
El diputado liberal ha indicado que Ciudadanos presentó una proposición de ley hace un año en este sentido y el bipartidismo votó en contra. “Después de que tumbaran nuestra propuesta, volvimos a registrarla para lograr un sistema de mérito y capacidad de los órganos judiciales colegiados”, ha comentado.
“Qué no harán en los despachos después de repartirse los jueces, RTVE o la Agencia de Protección de Datos”, ha lamentado Bal, quien ha recordado que Europa está avisando a España de posibles sanciones si no modifica la ley y el sistema de elección. “Se puede hacer una reforma exprés para evitar sanciones como las de Polonia, que ascienden a un millón de euros al día, ignorar esto es de ser unos irresponsables”, ha asegurado.
Finalmente, el parlamentario liberal ha hecho un llamamiento al presidente Lambán para que deje de asfixiar a las clases medias aragoneses y a aquellos que lo único que hacen es pagar y no reciben ninguna ayuda de las administraciones. “Pedimos que haga caso a Ciudadanos en su propuesta de deflactar el IRPF para que lo recaudado de más por la inflación vuelva al bolsillo de las familias”, ha concluido.