Vox presenta su propuesta cultural y rechaza la cultura de la cancelación

5 minutos de lectura

El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha presentado en un acto celebrado en la Fundación Carlos de Amberes la propuesta cultural de su partido. En el evento, han coincidido destacados personajes del mundo de la cultura como el periodista Juan Carlos Girauta, el ex político de Ciudadanos Marcos de Quinto, el torero y vicepresidente del Gobierno de Valencia Vicente Barrera y el escritor Enrique García Maiquez, candidato de VOX al Senado.

La diputada de VOX por Almería y candidata en las próximas elecciones nacionales, Rocío de Meer, inauguró el acto, que sirvió para reflexionar sobre la propuesta cultural alternativa a la de la izquierda, a la que Maiquez se refirió como la “barricada de enfrente”. “Si queremos ser dueños de nuestro futuro, debemos cuidar la cultura como nunca”, afirmó el poeta gaditano, quien también hizo un llamado a combatir la cultura de la cancelación. Maiquez destacó la importancia de desprenderse de prejuicios y dogmas, agradeciendo el empeño de Abascal en abrir todos los debates, incluido el cultural.

Durante su intervención, el presidente de VOX mencionó la censura del famoso diálogo de la película “La vida de Brian”, en el cual un personaje masculino reivindica su derecho a dar a luz. Abascal se refirió a esto como una escena celebrada que ya no podrá serlo, sin saber si fue por convicción de los actores o por miedo a represalias. Utilizó esta anécdota para señalar la cultura de la cancelación y el “wokeismo” de la izquierda, dejando claro que VOX se opondrá a ello. “No aceptaremos acusaciones de censura y cancelación de aquellos que han hecho de ellas su forma de vida”, dijo Abascal, asegurando que con VOX, “el telón nunca caerá, el espectáculo continuará y nunca nos callaremos cuando nuestros hijos nos pregunten ‘¿qué hicieron ustedes para defender nuestra cultura?’. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, sentenció.

Antes, el líder de VOX hizo una defensa de la verdadera libertad para leer, pensar y crear, alejándose del “wokeismo” y de la “patología social que trata a los adultos como menores de edad y a los niños como adultos”. Tras denunciar la pulsión censora de la izquierda y criticar el intento de cancelar lo que no consideraban beneficioso, rechazó el “dirigismo cultural” que excluía a autores y músicos que no comulgaban con lo oficial. Abascal pidió alejarse de esa abyecta forma de acercarse a la cultura y celebró la posibilidad de leer a autores como Quevedo, Galdós o los hermanos Machado sin importar el bando al que pertenecieran.

Abascal dejó clara la intención de VOX de contar con un ministerio de Cultura y lo consideró una alta política del Estado. Reivindicó la cultura como parte esencial de la identidad española y la mejor representación de España. Afirmó que España es su cultura, su arte y su literatura, celebrando su influencia en la historia universal, y esperando que nadie les diga cómo vivir, qué escribir, opinar o pensar, ya que el genio creador de España no debe soportar culturas ni cancelaciones.

El líder de VOX anunció medidas para aliviar la carga fiscal a la creación cultural y rechazó la política de subvenciones. Abascal afirmó que las ayudas a la cultura deben entenderse dentro de un marco general de reducción de impuestos y apoyo directo, pero abandonó toda esperanza para aquellos que esperaban subvenciones. Aseguró facilidades para creadores y conservadores, fomentando el inmenso talento del país y evitando que se pierda por falta de atención de la política cultural.

VOX no ha venido a continuar ni a respetar el secuestro de la cultura por parte de falsas élites que intentan rediseñar la sociedad según sus gustos e intereses. Durante 45 años, se les ha permitido dictar las reglas al resto de la sociedad, pero eso ha llegado a su fin, ha aclarado el líder de VOX.

¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.