EH Bildu y ERC han planteado este lunes la necesidad de establecer una “gran alianza” con el objetivo de alcanzar simultáneamente la independencia de Euskadi y Cataluña. Durante un acto político celebrado en Durango, el presidente de Esquerra, Oriol Junqueras, afirmó que si se logra este propósito de manera conjunta, será más difícil que puedan ser derrotados. Por su parte, Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, instó a “formalizar” esta alianza después del 23 de julio, sin importar el escenario político en el Estado.
En dicho evento, Otegi compartió el escenario con el candidato de ERC al Congreso por Barcelona, Gabriel Rufián, y la aspirante de EH Bildu al Senado por Bizkaia, Jasone Agirre. Otegi enfatizó la existencia de un voto a la izquierda del PSOE que frenará el auge del fascismo y criticó la “equidistancia” del PNV, que según él, no dudó en pactar con el PP para desalojar a EH Bildu de las instituciones vascas tras las elecciones de mayo.
El acto electoral de EH Bildu tuvo lugar en la plaza Ezkurdi de Durango, donde Junqueras propuso un compromiso entre Euskadi y Cataluña para convertirse en “más naciones que nunca, tanto como sea posible”. El líder de Esquerra expresó su convicción de que es factible construir una república independiente tanto en Euskal Herria como en Cataluña de manera simultánea.
Junqueras afirmó que si logran esta meta al mismo tiempo, será mucho más difícil que puedan ser derrotados. Además, subrayó que la negociación es su principal herramienta para lograr el reconocimiento internacional y que no pueden dar la espalda a la causa democrática de dos pueblos que se pronuncian de manera cívica, pacífica y democrática en defensa de sus derechos nacionales, individuales y colectivos.
Por su parte, Arnaldo Otegi respaldó la propuesta de Junqueras y llamó a formalizar esta alianza, independientemente del escenario político. Hizo hincapié en la necesidad de unir a todos los demócratas que entiendan que el Estado español es plurinacional y que son los pueblos quienes deciden libre y democráticamente su futuro. Otegi advirtió que, si el bloque reaccionario gana las elecciones, la elección será entre “todos cara al sol o todos a la sombra”. Destacó que ni los vascos ni los catalanes renunciarán al ejercicio del derecho a la autodeterminación.
El líder de EH Bildu recordó que actualmente se vive un contexto histórico en el que la sociedad se juega mucho y afirmó que existe un debate entre modelos autoritarios y modelos democráticos. Criticó la falta de comprensión hacia las naciones sin Estado y afirmó que la única receta válida es la seducción democrática.
Otegi remarcó que la amenaza actual proviene de un bloque reaccionario con un programa reaccionario liderado por Vox y dirigido por la ultraderecha. Hizo un llamado a no hacer distinciones entre el PP y Vox y criticó la coalición formada por el PNV, PSE-EE y el PP en Durango, que despojó a EH Bildu de la alcaldía. Instó a que todos los partidos políticos expliquen qué harán con los votos de la gente y rechazó la equidistancia entre las extremas derechas y los bloques progresistas.
El candidato de ERC, Gabriel Rufián, consideró que estas elecciones son una cita con la historia y destacó que ERC representa la resistencia antifascista. Afirmó que la gente merece saber lo que les espera, que es la derecha y la ultraderecha. Rufián señaló que el partido de Felipe González no puede detener a la derecha, sino que es necesario fortalecer a ERC y EH Bildu para obligar al PSOE a pactar con la izquierda.
Rufián resaltó los logros obtenidos al negociar y aprobar leyes con EH Bildu y afirmó que han cambiado el paradigma de los últimos 45 años. Destacó que el Estado español se ha visto obligado a negociar semanalmente con el independentismo de izquierdas vasco. Apeló al voto de aquellos que compartan valores como la justicia, la democracia y la libertad y afirmó que el destino del Estado se decidirá no en un plató de televisión, sino con los votos de ERC y EH Bildu.