5 de junio de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
    • TALANTE NARANJA
    • EL CIUDADANO
    • EDITORIAL
    • LA VOZ DEL LECTOR
    • MEDITACIONES
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
    • TALANTE NARANJA
    • EL CIUDADANO
    • EDITORIAL
    • LA VOZ DEL LECTOR
    • MEDITACIONES
No Result
View All Result
Diario de España

Antonio Pozo, primer aspirante a las primarias a la presidencia del Gobierno de Ciudadanos: «Solicito desde ya la convocatoria de las primarias»

Pozo ha querido remarcar en la entrevista que el espacio de centro derecha y centro izquierda, en España, "no existe", y Ciudadanos conforma el espacio que un día ocupó UCD

DAVID MUÑOZ LÓPEZbyDAVID MUÑOZ LÓPEZ
9 de mayo de 2023 - 09:02
en POLÍTICA
Antonio Pozo, primer aspirante a las primarias a la presidencia del Gobierno de Ciudadanos: «Solicito desde ya la convocatoria de las primarias»
Share on FacebookShare on Twitter

PREGUNTA.- ¿Por qué crees que eres la persona adecuada para representar a Ciudadanos como candidato a la presidencia del Gobierno?

RESPUESTA.- Porque soy de centro, eso los españoles lo entienden muy bien y conocen su significado. Después de la dictadura llegó la democracia y los españoles eligieron a un partido que representaba al centro democrático. Hace 16 años los ciudadanos cansados del bipartidismo que no daba soluciones a sus problemas y polarizó la política nacional, eligieron a Ciudadanos (centro democrático). Yo soy de centro como gran parte de los españoles; el centro izquierda y el centro derecha no existe.

P.- ¿Cual es tu intención al presentarte a las primarias?

Contenido relacionado

Igea prepara un documento que presentará al Comité Nacional de CS para reflotar el partido

Ciudadanos reforzará su presencia en las instituciones europeas y no se presentará a generales

R.- Quiero volver a los orígenes y la centralidad. Actualmente de cara al votante, Ciudadanos es un partido sin identidad y sin personalidad, conmigo esa desconfianza se acabará desde el día que me elijan los militantes para ser el candidato a la presidencia del Gobierno.

Hoy es día 9 de mayo y solicito desde ya la convocatoria de las primarias: faltan 6 meses para la elecciones generales y quiero dar a conocer a mis compañeros mi programa y al conjunto de mis compatriotas; quiero tener confeccionadas todas las listas provinciales al Congreso de los Diputados y Senado a finales de julio; y a partir del 1 de septiembre comenzaríamos a dar a conocer a todos nuestros candidatos, así como explicar nuestro programa para mejorar el bienestar de los ciudadanos de nuestro país.

P.- ¿Cómo definirías el espacio político de centro y qué crees que Ciudadanos puede aportar a ese espacio?

R.- Primero le voy a definir el tablero político español: erecha: Partido Popular; extrema derecha: Vox; centro: Ciudadanos; izquierda: PSOE; extrema izquierda: Podemos, Izquierda Unida, Sumar, …; regionalista; nacionalistas; independentistas. El centro izquierda y derecha no xiste

El bipartidismo que lleva 40 años turnándose en el gobierno cada 4 años les toca a uno ponerse el “disfraz”, unos de Centro derecha y el otro de centro izquierda, quedando así el voto del centro huérfano (sin representación), confundiendo al votante de centro, de tal modo que unas veces dan su confianza a la derecha y otras a la izquierda. Con esto ellos perpetún el Turnismo.

Si soy elegido candidato a la presidencia del Gobierno, el voto del centro volverá a Ciudadanos. El centro ocupa ese espacio en que nuestras ideas siempre van pensadas en el beneficio de una amplia mayoría de ciudadanos; son aplaudidas por las derechas y por las izquierdas. En todo hay que buscar un equilibrio, y ese equilibrio lo garantiza el centro. Con nosotros siempre se puede llegar a un acuerdo, siempre que este beneficie a una amplia mayoría de ciudadanos.

P.- ¿Cuál es tu visión para el futuro de España y cómo piensas que Ciudadanos puede contribuir a lograr esa visión?

R.- El futuro de España va a ser magnífico y lo vamos a comprobar muy pronto. Nosotros vamos a presentar nuevas ideas viables, que el ciudadano lleva demandando hace años, que todos las prometen y después no las cumplen. Hacen falta reformas democráticas del sistema que llevan demasiado tiempo esperando, que ya no pueden demorarse más.

P.- ¿Cómo piensas abordar los retos actuales del país, como la crisis económica, el desempleo o el cambio climático?

R.- Primero tenemos que reducir la inflación al 2%, ya la que la misma se empieza a ajustar, pero tenemos que agilizar la caída. En cuanto al desempleo tendremos que comenzar a llamar a las cosas por su nombre y si tenemos un ejemplo de 3 millones de parado, las vacantes que se ofertan hay que ocuparlas, ya que algunas nadie las quiere y se busca a mano de obra extranjeros; aparte tenemos que mantener la mano de obra nacional con subsidios. Sin obviar tampoco la precariedad. Los profesionales del trabajo, tenemos que reciclarnos periódicamente y formarnos en profesiones en la que haya demandas de empleo. Es un tema muy amplio de explicar, no tan complicado de solventar, si hay voluntad entre todos en 8 años.

P.- ¿Qué propuestas concretas tienes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar la igualdad de oportunidades?

R.- España es uno de los países a nivel mundial en calidad de vida mejor; la problemática actual es que la clase media y nuestro sostén, está muy mermada. Desde mi opinión, lo ideal sería: una clase alta de un 5%, una clase media de un 8% y una clase baja de un 10%. Yo me encargaría de tomar las medidas necesarias para intentar reducir la clase baja un 5% en 8 años y caso de conseguirse, aun más. Sobre el tema de la igualdad de oportunidades en nuestro país está garantizado, tenido un buen sistema de control que garantice actuar con rapidez cuando no se cumpla.

P.- ¿Cómo crees que se debe abordar la cuestión territorial en España y cuál es tu postura sobre el conflicto catalán?

R.- España es un Estado compuesto por 17 autonomías y dos ciudades autónomas. El Estado tiene sus competencias y las autonomías las suyas, todas dentro del marco constitucional. Todos los españoles en su territorio deben de tener los mismos derechos y deberes. Cataluña es una de las 17 autonomías que conforman el País y que cuando recibe los fondos del Estado debe de intentar que Gerona, Tarragona, Lérida y Barcelona estén bien atendidos los servicios de los ciudadanos. Si durante 45 años se ha gastado en una provincia con diferencia, más que en las otra, nos encontramos con grandes diferencias territoriales, que merecen una reflexión profunda y dar una solución.

P.- ¿Qué medidas propones para fortalecer las instituciones democráticas y mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la política española?

R.- Primero vamos a acabar con los Aforamientos. ¿Cuántos Aforados tiene Francia, Alemania, Portugal, Italia ? Todos son países democráticos. Segundo vamos a doblar el presupuesto de la justicia española en cuatro años, vamos a modernizar y agilizar la justicia, a reformar las leyes que demandan una amplia mayoría de la ciudadanía. Tercero vamos a proponer que un candidato que vaya en las listas electorales de un partido y haya salido electo no pueda presentarse como candidato por otro partido en las siguientes elecciones.

P.- ¿Cuál es tu opinión sobre la situación actual del sistema de partidos en España y cómo crees que Ciudadanos puede contribuir a mejorarlo?

R.- Totalmente disconforme con el sistema actual de los partidos; unos se nutren de las juventudes del partido PSOE, PP, Izquierda Unida. Otros hablan de primarias si bien en ellas hay demasiadas lagunas. Yo planteo amplias reformas democráticas que si soy elegido por los militantes de Ciudadanos como candidato a la presidencia del Gobierno, las propondré al partido al día siguiente de ser elegido para llevarlas a cabo y aseguro un avance democrático de 35 años, de tal modo que irán aplicando después todas las demás formaciones políticas españolas y algunos grandes partidos del marco internacional con dilatada trayectorias; seremos una fuente democrática donde vendrán a “beber” todos los grandes demócratas.

P.- ¿Cómo piensas abordar los desafíos internacionales, como la crisis migratoria o la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada?

R.- Los desafíos Internacionales los abordaremos en conjunto con la UE y si es bélico con la OTAN, y los conflictos internacionales cuando son de competencia nacional adaptándonos a la circunstancia en el momento que surjan; para todo hay solución si hay voluntad. Si bien es cierto que lo ideal es no provocar conflictos y estar en gran armonía con los países vecinos.

Sobre el tema migratorio, debe de estar regularizado. África tiene países muy ricos que deben de exponer las soluciones que ellos les corresponde para el problema de su continente. Europa cada día puede acoger a menos. Por tanto si queremos ser sostenibles, la migración tiene que estar controlada y regularizada. Por lo que se refiere a la lucha contra el terrorismo, los españoles pueden estar muy tranquilos y confiar en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que a nivel mundial es una de las mejores en esta lucha.

Sobre la delincuencia organizada ya lo he manifestado anteriormente, vamos a mejorar y agilizar la Justicia y haremos las reformas legales necesarias para dar respuesta a estos problemas nuevos que vayan surgiendo, y que rompen el ritmo de convivencia de los ciudadanos.

P.- ¿Por qué deberían los votantes confiar en ti y en Ciudadanos para liderar España hacia un futuro mejor?

R.- Soy una persona que viene de la sociedad civil que piensa que a la política se viene a servir a tu país y no a servirte de él. Si soy el candidato a presidencia del Gobierno, os digo ya a los mayores que conocieron UCD y vieron su capacidad de gestión en siete años, nos verán reflejados en ellos; y a los más jóvenes verán en Ciudadanos al partido de centro en el que ellos confiaron no hace mucho tiempo. Vamos todos de pie, con la cabeza alta y por el centro. Con Ciudadanos nadie pierde, ganamos todos. Gana España.

Me dirijo ahora a los militantes de Ciudadanos: ha llegado vuestro momento. Honrados, honestos y altruistas. El futuro en vuestras decisiones. La centralidad es el camino. “La unidad es el progreso“. Espero que cuando lleguen la primarias depositéis vuestra confianza en mi persona, todos saldremos ganando y España tendrá en nosotros un gran referente democrático.

Tags: CIUDADANOSPOLÍTICA
DAVID MUÑOZ LÓPEZ

DAVID MUÑOZ LÓPEZ

Periodista y redactor de la sección nacional y política. Jefe de la sección política (mayo - septiembre 2022) y participación (julio - septiembre). Director de Diario de España desde septiembre de 2022.

Te puede interesar

Igea prepara un documento que presentará al Comité Nacional de CS para reflotar el partido
POLÍTICA

Igea prepara un documento que presentará al Comité Nacional de CS para reflotar el partido

30 de mayo de 2023

Francisco Igea, el médico y político que se ha convertido en una de las últimas esperanzas de supervivencia de Ciudadanos,...

23J: ¿Qué pasa si me convocan para una mesa electoral y tengo un viaje? Estos son los son los supuestos en los que te librarías
POLÍTICA

23J: ¿Qué pasa si me convocan para una mesa electoral y tengo un viaje? Estos son los son los supuestos en los que te librarías

30 de mayo de 2023

El anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales al 23 de julio ha sorprendido a...

Un grupo de afiliados de Ciudadanos impulsan una moción de censura al Comité Nacional del partido
POLÍTICA

Un grupo de afiliados de Ciudadanos impulsan una moción de censura al Comité Nacional del partido

29 de mayo de 2023

En una inesperada movida dentro del partido Ciudadanos, un grupo significativo de afiliados ha presentado una moción de censura al...

Arrimadas preguntará al ministro de Sanidad si considera que los enfermos de ELA son una prioridad para el Gobierno
POLÍTICA

Arrimadas preguntará al ministro de Sanidad si considera que los enfermos de ELA son una prioridad para el Gobierno

25 de mayo de 2023

La portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, interpelará el próximo miércoles al ministro de Sanidad,...

El PP ganaría en el Ayuntamiento de Madrid, pero necesitaría de Ciudadanos para seguir gobernando
POLÍTICA

El PP ganaría en el Ayuntamiento de Madrid, pero necesitaría de Ciudadanos para seguir gobernando

22 de mayo de 2023

Diario de España ha llevado a cabo una encuesta para el Ayuntamiento de Madrid, con el objetivo de conocer las...

El PP presenta en la provincia de Barcelona más de una decena de listas fantasmas y a dos presuntos implicados en el ‘caso Antenas’
POLÍTICA

El PP presenta en la provincia de Barcelona más de una decena de listas fantasmas y a dos presuntos implicados en el ‘caso Antenas’

22 de mayo de 2023

En un escenario político marcado por la cercanía de las elecciones municipales, el Partido Popular (PP) habría presentado algo más...

Please login to join discussion

}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Rectificación
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
    • TALANTE NARANJA
    • EL CIUDADANO
    • EDITORIAL
    • LA VOZ DEL LECTOR
    • MEDITACIONES

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}