Pensiones: A costa de los jóvenes

El Gobierno de Pedro Sánchez y Podemos nos ha sorprendido con el anuncio de una subida del 8,5% de las pensiones para el próximo año. Es una subida que ha de servirles para preparar el terreno para las próximas citas electorales que

Los elefantes pueden recordar

Los elefantes pueden recordar era una novela de Agatha Christie que circulaba en España en una versión tapa blanda de la Editorial Molino allá por la década de 1970. La cubierta con un paquidermo en formato puzle viene ahora a la memoria

¿Por qué todas las historias importan?

Antoni Roig Telo, UOC – Universitat Oberta de Catalunya y Gemma San Cornelio Esquerdo, UOC – Universitat Oberta de Catalunya “¿Cómo ha ido el día?”. “¿Qué tal el trabajo?”. “¿Sabes qué me ha pasado hoy?”. Preguntas así forman parte de nuestras interacciones

Un PSC cómplice del separatismo

Esta semana el Presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, confesaba ante las cámaras de TV3 los pactos con el Psc/Psoe en la llamada “mesa del diálogo”. Unos pactos que, aunque los intuíamos, no habían sido publicados. Y así Aragonés, que

¿Es la transición energética una amenaza para la economía?

Pedro Linares, Universidad Pontificia Comillas En la situación de crisis energética que estamos viviendo, algunas voces han acusado al proceso de transición energética de parte de los problemas que sufrimos, queriendo incluso revertir este proceso de transformación ya en marcha. Argumentan que

La educación sexual: una asignatura pendiente

Andrea Gutiérrez García, Universidad de La Rioja La sexualidad es una dimensión inherente al ser humano. Lo acompaña desde su concepción hasta el fin de sus días. Por ello, la educación sexual es una necesidad fundamental que no solo ha de ser

Ciudadanos: ¿personas o ideas?

No han pasado ni cinco años desde que Albert Rivera acaparase titulares internacionales de cabeceras tan prestigiosas como The Economist, que a principios de 2018 publicaba una resuelta alabanza del entonces dirigente del liberalismo español. Con un fervor poco habitual, el semanario

Calor y sequía, un coctel letal

Fernando Valladares, Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) A medida que el aumento de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera calienta la Tierra, la temperatura global crece y, como consecuencia, las olas de calor incrementan su duración e

1 13 14 15 16 17 21