Los mimbres de la cesta

Comenzar

Durante esta campaña electoral habrán leído ustedes a politólogos, periodistas e incluso a dirigentes de los principales partidos políticos hacer sesudas reflexiones acerca de la importancia del voto en las circunscripciones poco pobladas y que por tanto aportan pocos diputados.

Esta circunstancia hace que sean claves para lograr escaños con pocos votos, unos escaños que pueden ser cruciales a la hora de dar o no, una mayoría de gobierno.

Mi provincia, Lérida, es una de ellas. En las elecciones de 2019 el PSC obtuvo 29.983 votos. 1 diputado.

ERC 65 236, 2 diputados. Junts 46.773 votos. 1 diputado. El PP 14.697 y Vox con 9.312, ninguno. Ciudadanos sacó 7.218. La suma de partidos constitucionalistas alcanzó los 31 227 votos

En estas generales de 2023 la cosa ha quedado así: PSC 53.860, dos diputados. ERC 34.063, 1 diputado y Junts con 33.001, consigue el último diputado, el de Puigdemont. PP con 23 428 y Vox con 12.461, se quedan sin escaño. O lo que es lo mismo, el constitucionalismo se queda sin representación con 35.889 votos. Y digo constitucionalismo porque no considero al PSC un defensor ni de la Constitución ni del Estado de Derecho, pero eso queda para otro día.

Es evidente que una lista aglutinante, con un proyecto claro, y que fuera capaz de dejar de lado las diferencias enromes entre estas formaciones habría conseguido el diputado clave que ahora lamentan no haber conseguido. Y todo por una mezcla de arrogancia, mediocridad, egos mal gestionados y una profunda cobardía moral que hace que el Partido Popular reniegue de Vox, y viceversa.

En esta campaña, la presencia de estos dos partidos en Lérida ha sido pueril. Nada de propuestas ilusionantes y nada de compromisos o guiños al rival necesario, más bien al contrario.

En declaraciones a prensa, el candidato del Partido Popular, Dante Pérez, despachaba el tema de forma contundente: “Vox es un partido populista que  se ha convertido en un aliado de Pedro Sánchez. Parece que su único objetivo sea dificultar el acceso al PP al gobierno de España. Por eso hace falta que obtengamos un gran resultado en las urnas, porque no queremos gobernar con ellos.”

De las propuestas del candidato de Vox, no les sabría decir. Vayan a su web a ver si encuentran algo. En cualquier caso, la campaña de ambos partidos en Lérida ha sido confiar en que los carteles con las efigies de sus líderes les iban a dar los diputados y poco más.

Lo que demuestra que no han entendido nada. Para poder tejer cestas, se necesitan buenos mimbres, habilidad y confianza en la fuerza de las ramitas entrelazadas, que siempre es mayor que la de la rama solitaria.

Quien entendió eso a la primera fue Pedro Sánchez. No tiene pudor ni escrúpulos a la hora de buscar aliados. Sabe que sus votantes no le penalizan por el gobierno Frankenstein y está dispuesto a pagar los precios más altos, ya que no los abona él, sino todos los españoles.

La derecha es incapaz de imaginarse un Frankenstein inverso. Y cuando se juntan, despotrican sin piedad los unos de los otros y juran con voz potente que no quieren aliados de gobierno. Y es lo que han conseguido: ni aliados ni gobierno.

Y mientras, los electores que desean una reforma estructural profunda en España, respeto al Estado de Derecho y a la ley, no depender de los separatistas y sentido común en las propuestas, se quedan cada vez más huérfanos. Una pena, pero poco se puede hacer con estos mimbres.


Diario de España no se hace responsable de las opiniones de los colaboradores y columnistas. Diario de España se compromete a no modificar el texto original de los artículos cuya autoría sea externa a este medio. En cualquier caso, puede hacernos llegar sus peticiones de modificación a redaccion@diariodeespana.es. Tras su solicitud, daremos parte al autor original para que proceda como corresponda.

¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?

En Lleida desde el siglo pasado. Se ha dedicado a la ilustración y el diseño gráfico. Se implicó en política en 2006 y ha sido Concejal en el Ayuntamiento de Lleida de 2015 a 2023. También fue diputada provincial de 2015 a 2019.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.