2 de abril de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

¿Y la ley ELA?

DAVID MUÑOZ LÓPEZbyDAVID MUÑOZ LÓPEZ
22 de noviembre de 2022
en EL CIUDADANO
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 9 de marzo, el Congreso de los Diputados aprobó la ley propuesta por Ciudadanos junto a Jordi Sabaté, el activista e impulsor de la conocida Ley ELA o ley para garantizar el derecho a una vida digna de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica. Fue gracias a Sabaté, y con el apoyo de Sara Giménez, la diputada liberal en el Congreso, los que consiguieron poner de acuerdo a todo el conjunto de la Cámara Baja para sacar adelante este proyecto de ley.

Fueron varias las trabas a las que el Gobierno sometió esta ley, tanto antes, como después. La primera propuesta fue bloqueada por el Gobierno en su tramitación, la siguiente, consiguió pasar con ciertas modificaciones. Ahora, el Gobierno la tiene bloqueada y archivada en un cajón, a la espera de que a Sánchez le parezca, es decir, fechas cercanas a las elecciones -si es que se llega a producir, aunque igual la mantiene en el olvido-.

Durante muchos años, la ELA ha sido una enfermedad invisible para la sociedad, a pesar ser la dolencia neurodegenerativa más frecuente en nuestro país y la tercera en incidencia, justo debajo del alzhéimer y el Parkinson. Actualmente, en España existen cerca de 4.000 afectadas, y cada día se detectan tres nuevos casos.

Esta enfermedad es de progresión rápida, produce un deterioro gradual de las neuronas motoras que controlan el movimiento, disminuyen su funcionamiento hasta que mueren. Esta enfermedad solo afecta a las neuronas motoras, no deteriora la mente, la inteligencia, la memoria, la personalidad, el gusto, el olfato, el oído o el tacto, aunque se trata de una de las enfermedades más crueles que existen. Según la Fundación Luzón, solo el 34% de las personas que la sufren superan los cuatro años de vida tras el diagnóstico.

El Gobierno, se encuentra más preocupado en la renovación del CGPJ y el Tribunal Constitucional, la reforma del delito de sedición, pactar una vuelta ‘segura’ con Puigdemont, reformar de manera urgente el Código Penal a medida de Junqueras y Otegui, acercar presos de ETA al País Vasco, ceder a los independentistas y cargarse el sistema de pensiones sin una revalorización conforme al IPC (Índice de Precios del Consumidor), antes que sacar esta ley del cajón y darle apoyo no solo a los pacientes, también a las familias de los enfermos de ELA, quienes a diario ven el progreso de la enfermedad y como poco a poco, va matando a sus seres queridos.

El texto legislativo propone que se les reconozca el 33% del grado de discapacidad a los pacientes en el diagnóstico, la atención preferente para que los pacientes cuenten con recursos técnicos y humanos especializados, la posibilidad de acogerse al bono social eléctrico en los casos avanzados que necesiten ventilación mecánica para respirar y un servicio domiciliario que garantice la atención fisioterapéutica y especializada las 24 horas del día., así como una partida presupuestaria que no supera los 100 millones de euros, nada comparado con el destino a pensiones (19.000M de euros).

ela-bloqueada-congreso-1024x686 ¿Y la ley ELA?
Bloqueos del Gobierno a la Ley ELA de Cs en el Congreso | Twitter: @InesArrimadas

La promesa incumplida de Pedro Sánchez

Fue el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien en febrero de 2020, respondió a un tuit del activista Jordi Sabaté, asegurando que se comprometía «a seguir trabajando, desde el Gobierno y el Ministerio de Sanidad, para mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la vida de los enfermos y de sus familias».

«Jordi, entiendo tu preocupación, la de personas enfermas de ELA y otras enfermedades poco frecuentes. Me comprometo a seguir trabajando, desde el Gobierno y el Ministerio de Sanidad, para mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la vida de los enfermos y de sus familias. Debemos escucharos», respondió Sánchez, una promesa guardad en el cajón junto a esta ley. Principalmente, por bloquear la tramitación de la primera propuesta.

Jordi, entiendo tu preocupación, la de personas enfermas de #ELA y otras enfermedades poco frecuentes. Me comprometo a seguir trabajando, desde el Gobierno y @sanidadgob, para mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la vida de los enfermos y de sus familias. Debemos escucharos.

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 28, 2020
Tags: CIUDADANOSCONGRESO DE LOS DIPUTADOSELAJORDI SABATÉOPINIÓN
Next Post
Twitter vuelve a posponer la verificación de usuarios mediante Blue: sin fecha concreta para restablecer el servicio

Twitter vuelve a posponer la verificación de usuarios mediante Blue: sin fecha concreta para restablecer el servicio

Please login to join discussion
}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}