5 de junio de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
    • TALANTE NARANJA
    • EL CIUDADANO
    • EDITORIAL
    • LA VOZ DEL LECTOR
    • MEDITACIONES
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
    • TALANTE NARANJA
    • EL CIUDADANO
    • EDITORIAL
    • LA VOZ DEL LECTOR
    • MEDITACIONES
No Result
View All Result
Diario de España

La ELA: una lucha diaria contra la enfermedad y el olvido

"Es momento de que los representantes políticos se pongan de acuerdo y den luz verde a esta ley. No podemos permitir que intereses políticos bloqueen una medida que es tan necesaria para tantas personas"

DAVID MUÑOZ LÓPEZbyDAVID MUÑOZ LÓPEZ
8 de mayo de 2023
en EL CIUDADANO
Share on FacebookShare on Twitter

Imagina que un día te despiertas y no puedes mover tus brazos, tus piernas o tu cabeza. No puedes hablar ni respirar por ti mismo. Tu cuerpo se va debilitando cada día un poco más hasta que, finalmente, pierdes la batalla contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Esta enfermedad, que afecta a unas 4.000 personas en España, es una lucha diaria contra la enfermedad y el olvido.

La ELA es una enfermedad devastadora que afecta el sistema nervioso central y que se caracteriza por la degeneración progresiva de las células nerviosas que controlan los movimientos musculares voluntarios. Esta enfermedad no tiene cura, y los pacientes que la padecen ven cómo su cuerpo se va debilitando progresivamente hasta que pierden la capacidad de moverse y, finalmente, de respirar.

Ante esta situación, los afectados por la ELA reclaman una ley que garantice su derecho a una vida digna, con una atención sanitaria y social adecuada a sus necesidades. Una ley que fue aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados el pasado 8 de marzo de 2022, pero que sigue bloqueada en el trámite parlamentario, sin fecha prevista para su entrada en vigor.

La ley ELA se basa en cuatro pilares fundamentales: el reconocimiento del 33% de grado de discapacidad desde el diagnóstico de la patología, la atención preferente para que los pacientes cuenten con recursos técnicos y humanos especializados, la posibilidad de acogerse al bono eléctrico en los casos avanzados por necesitar ventilación mecánica y el servicio domiciliario que garantice el acceso a la atención fisioterapéutica y especializada las 24 horas del día.

Estas medidas supondrían un alivio para los enfermos y sus familias, que tienen que hacer frente a unos gastos elevados para poder cuidar a sus seres queridos en casa o buscar una residencia adecuada, algo casi imposible en nuestro país. Además, contribuirían a mejorar su calidad de vida y a preservar su dignidad, algo que no debería ser un lujo sino un derecho.

Es momento de que los representantes políticos se pongan de acuerdo y den luz verde a esta ley. No podemos permitir que intereses políticos bloqueen una medida que es tan necesaria para tantas personas. Es hora de que la sociedad española se una para apoyar a quienes más lo necesitan y para que la Ley de ELA se convierta en una realidad.

Por eso, desde este medio, nos sumamos a la petición de los afectados por la ELA y exigimos al Gobierno y a los grupos parlamentarios que desbloqueen la ley ELA y la pongan en marcha cuanto antes. No podemos permitir que se siga dilatando el tiempo mientras miles de personas sufren y mueren sin recibir la atención que merecen. No podemos ser cómplices de esta injusticia. La ELA no espera. La ley ELA tampoco.

Tags: ELAOPINIÓN
Please login to join discussion

}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Rectificación
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
    • TALANTE NARANJA
    • EL CIUDADANO
    • EDITORIAL
    • LA VOZ DEL LECTOR
    • MEDITACIONES

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}