3 de junio de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
    • TALANTE NARANJA
    • EL CIUDADANO
    • EDITORIAL
    • LA VOZ DEL LECTOR
    • MEDITACIONES
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
    • TALANTE NARANJA
    • EL CIUDADANO
    • EDITORIAL
    • LA VOZ DEL LECTOR
    • MEDITACIONES
No Result
View All Result
Diario de España

Un beso no mata a nadie

DGEbyDGE
29 de agosto de 2022 - 00:01
en EDITORIAL
Un beso no mata a nadie
Share on FacebookShare on Twitter

Lightyear, una simple película Disney, que ha tenido mucho revuelo, siendo criticada porque incluía un beso lésbico, que según los “haters” podrían volver LGTB a los niños, o, cualquier persona que viese esa película.

Un beso no vuelve a la persona LGTB, las personas LGTB, nacen siendo parte de este colectivo, no se “reeduca” como se dice con esta película. Un beso entre dos mujeres, dos hombres, dos no binarios, es un beso al igual que lo es un beso de una pareja heterosexual.

Las críticas no solo recaían sobre la misma película, sino que también sobre el colectivo LGTB, ya que se ha llegado a comentar que, si este colectivo y esas personas que pertenecen al colectivo no existiesen, eso no ocurría.

Contenido relacionado

Un año de compromiso y dedicación: celebrando el primer aniversario de Diario de España

De falta de principios en Valencia

Realmente, esto es un problema de educación e inclusión hacia este colectivo; si desde pequeños se educaran a los niños en una sociedad inclusiva, y, que “hay de todo en la viña del señor”, estos comentarios se los ahorrarían la gran mayoría de homófobos.

¿Por qué el colectivo es tan criticado en esta sociedad?

Si esta pregunta nos la hiciésemos todo el mundo, diríamos lo mismo, es un problema de aceptación y educación durante nuestro proceso de crecimiento. No hay que pensar mucho para saber que si en una familia, no se discriminase a la gente cómo “mariquita”, “bujarra”, “maricón” y un largo etcétera de comentarios, se evitarían muchísimas agresiones y comentarios de este tipo.

Hoy en día, en pleno siglo XXI. Se sigue creyendo que ser homosexual, transexual, pansexual, intersexual… es una enfermedad. Es una pena, que a pesar de estar científicamente comprobado que no, se sigan creyendo estas sandeces.

Hablamos de salud mental, cuando nos interesa, ¿pero hemos llegado a pensar lo que realmente sufren estas personas día a día?, y la respuesta es más que evidente, ¡no! Estas personas están sometidas a comentarios que les hacen daño, y que poco a poco, van acabando con ellas, hasta que se suicidan, o, son asesinadas por degenerados. Las personas LGTB, están arruinadas psicológicamente, y, un ejemplo claro, es el miedo a salir solos a la calle.

“España es uno de los países donde la tasa de discriminación LGTB es más baja”, esto es lo que dicen los privilegiados, los que tienen un cuerpo de seguridad todo el día detrás. Seguro que una persona de clase baja, de raza negra y homosexual, no dice lo mismo. Es más, para ser más exactos no se acercarían ni a la mitad de lo que dicen, seguramente dirían que tienen miedo de salir a la calle porque puede ser víctimas, de un ciudadano de clase media, blanco y heterosexual, que por lo que parece son los únicos que para algunos partidos políticos están bien vistos.

Hasta hace no tanto, las personas LGTB, podían ser condenadas a muerte, o car el de por vida, por ser quien quieren ser, y, a pesar de la lucha, y saber de antemano, lo que se sufrió, siguen siendo discriminadas.

El tres de julio de dos mil veintiuno, es decir, hace un año y un mes. En España, sucedió uno de los mayores crímenes homófobos, el de Samuel, un chico joven, que fue asesinado y apalizado al grito de “maricón”.

Estamos hablando de un crimen que ha ocurrido, en el S.XXI, en “el país más LGTB friendly”. Aún así el Estado no toma medidas, y, después de un año, a pesar de tremendo crimen, una gran mayoría de españoles ha dejado en el olvido este suceso.

No es suficiente con todo lo que ya ha ocurrido, que hasta una película con un beso lésbico, puede llegar a provocar una incomodidad, a un par de descerebrados e infelices de la vida que lo único que saben hacer es daño y un no avance de esta sociedad.

Tags: EDITORIALLGTBI
DGE

DGE

Informa sobre sociedad, actualidad, igualdad, medio ambiente, derechos humanos y cultura. INACTIVO

Te puede interesar

Un año de compromiso y dedicación: celebrando el primer aniversario de Diario de España
EDITORIAL

Un año de compromiso y dedicación: celebrando el primer aniversario de Diario de España

5 de mayo de 2023

Hoy se cumple un año desde que Diario de España inició su andadura como un medio de comunicación independiente, comprometido...

De falta de principios en Valencia
EDITORIAL

De falta de principios en Valencia

30 de abril de 2023

La candidata del PP a la alcaldía de Valencia, María José Catalá, ha demostrado una vez más su falta de...

Ley de Vivienda: El electoralismo 2.0
EDITORIAL

Ley de Vivienda: El electoralismo 2.0

19 de abril de 2023

La Ley de Vivienda que se aprobará esta semana ante el beneplácito de ERC y Bildu, ha sido presentada por...

Acceso a la vivienda e independencia: Un lujo para los menores de 35 años
EDITORIAL

Acceso a la vivienda e independencia: Un lujo para los menores de 35 años

17 de abril de 2023

El acceso a una vivienda digna es uno de los derechos básicos que cualquier sociedad moderna debe garantizar a sus...

De alas y motivos
EDITORIAL

De alas y motivos

22 de marzo de 2023

La moción de censura debatida por Vox, el Gobierno y los grupos parlamentarios en el Congreso este martes ha sido...

La situación de las pensiones en España: una crisis en silencio mientras los jóvenes luchan por sobrevivir
EDITORIAL

La situación de las pensiones en España: una crisis en silencio mientras los jóvenes luchan por sobrevivir

19 de marzo de 2023

La reciente reforma de las pensiones de Emmanuel Macron ha generado una gran controversia en Francia, lo que ha llevado...

Please login to join discussion
}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Rectificación
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
    • TALANTE NARANJA
    • EL CIUDADANO
    • EDITORIAL
    • LA VOZ DEL LECTOR
    • MEDITACIONES

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}