25 de marzo de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

La situación de las pensiones en España: una crisis en silencio mientras los jóvenes luchan por sobrevivir

DIARIO DE ESPAÑAbyDIARIO DE ESPAÑA
19 de marzo de 2023
en EDITORIAL
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente reforma de las pensiones de Emmanuel Macron ha generado una gran controversia en Francia, lo que ha llevado a una serie de manifestaciones en todo el país. Esta reforma ha aumentado la edad de jubilación de los trabajadores franceses de 62 a 64 años, lo que ha sido visto como una medida impopular por muchos ciudadanos. Sin embargo, lo que resulta aún más sorprendente es la falta de manifestaciones en España a pesar de la situación crítica que se está viviendo en el país en lo que respecta al sistema de pensiones.

En España, el 42% del presupuesto se destina a las pensiones. Esta cifra es impactante y muestra que el sistema de pensiones está bajo una enorme presión financiera. Lo más preocupante es que, a pesar de esta situación, el Gobierno de España no ha tomado medidas para abordar el problema de manera efectiva. En lugar de ello, se han llevado a cabo pequeñas reformas de las pensiones que no han logrado resolver los problemas subyacentes del sistema.

Como resultado, los jóvenes españoles se encuentran en una situación cada vez más precaria. Los salarios de los jóvenes solo han aumentado un 6% desde el 2008, lo que es una cifra alarmante en un país desarrollado. Esta falta de oportunidades económicas está generando un gran malestar entre la población joven, que se siente cada vez más frustrada y desesperada ante la falta de perspectivas de futuro.

En este contexto, resulta sorprendente que en Francia haya habido manifestaciones en respuesta a una reforma de las pensiones que aumenta la edad de jubilación en solo dos años, mientras que en España no se haya producido ninguna protesta significativa a pesar de la situación alarmante en la que se encuentra el sistema de pensiones. Esta situación pone de manifiesto una falta de conciencia y movilización social en España que es preocupante.

Es importante recordar que las pensiones son un derecho fundamental de los trabajadores que han contribuido durante toda su vida laboral al sistema. Es responsabilidad del Estado garantizar que este derecho se respete y se proteja. En España, la falta de acción por parte del Gobierno está socavando este derecho y poniendo en peligro el futuro de millones de personas mayores.

En este sentido, es importante que la sociedad española se movilice y exija un cambio real en el sistema de pensiones. La falta de acción por parte del Gobierno no puede ser la norma. Los ciudadanos deben exigir que se tomen medidas concretas y efectivas para garantizar que el sistema de pensiones sea sostenible y justo para todos.

En conclusión, la situación en España en lo que respecta al sistema de pensiones es preocupante. A pesar de que el 42% del presupuesto se destina a las pensiones, el sistema está bajo una enorme presión financiera y los jóvenes españoles se encuentran cada vez más marginados y sin oportunidades económicas. Es importante que la sociedad española se movilice y exija un cambio real en el sistema de pensiones para garantizar que los trabajadores reciban el respeto y la protección que merecen. La falta de acción por parte del Gobierno no puede ser la norma y los ciudadanos tienen un papel fundamental en la defensa de sus derechos fundamentales.

Tags: DIARIO DE ESPAÑAEDITORIALJÓVENESOPINIÓNPENSIONES
Please login to join discussion
}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}