25 de marzo de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

‘Solo sí es sí’: Una chapuza que ha generado más problemas de los que resuelve

byDIARIO DE ESPAÑA
4 de febrero de 2023
en EDITORIAL
Share on FacebookShare on Twitter

La ley del solo sí es sí es una normativa que busca proteger los derechos de las mujeres y garantizar una relación sexual consensuada. Sin embargo, su implementación ha sido una chapuza que ha generado más problemas de los que resuelve.

En teoría, la ley del solo sí es sí es una medida necesaria y bienintencionada para combatir la violencia sexual y el acoso. Sin embargo, en la práctica, su implementación ha sido un fracaso. La falta de claridad en la definición de consentimiento ha generado confusiones y ha llevado a situaciones absurdas en las que hombres inocentes son acusados de delitos sexuales.

Además, la ley ha sido objeto de críticas por parte de los expertos en derecho, que argumentan que va en contra de la presunción de inocencia y del debido proceso. La ley no establece un protocolo claro para determinar si existe o no un consentimiento válido, lo que deja a los jueces y jurados con la tarea de interpretar un concepto subjetivo. Esto puede llevar a errores y a una aplicación inconsistente de la ley.

Por otro lado, la ley también ha sido objeto de críticas por parte de los defensores de los derechos de los hombres, quienes argumentan que la ley es sexista y discriminatoria. La ley parece suponer que todos los hombres son potenciales agresores sexuales, lo que es una afirmación falsa y perjudicial para la sociedad.

la ley ha sido criticada por ser demasiado ambigua y falta de claridad en cuanto a su aplicación práctica. Muchos argumentan que la ley no proporciona una definición clara de lo que significa el consentimiento y cómo debe ser demostrado en una situación legal. Esto ha llevado a una interpretación errónea y aplicación inconsistente de la ley, lo que pone en peligro la justicia para las víctimas.

Además, la ley ha sido cuestionada por su potencial para criminalizar comportamientos consensuales y generar falsas acusaciones. Algunos argumentan que la ley es demasiado restrictiva y que limita la libertad de las personas para tener relaciones sexuales sin temor a ser acusados ​​indebidamente.

Ahora, el Gobierno quiere dar un paso -si en sí de Unidas Podemos- para reformar la ley con el PP, abriendo otra brecha en el Ejecutivo de coalición. Si Sánchez quiere una reforma que garantice que no volverá a dejar a más de 400 violadores en la calle, debería empezar expulsando a Montero de Moncloa.

En conclusión, es importante abordar estas preocupaciones y garantizar que la ley del «solo sí es sí» sea clara, justa y efectiva en la protección de las mujeres contra la violencia sexual. Es necesario que se realice una revisión exhaustiva de la ley para asegurarse de que cumple con su objetivo original de proteger a las víctimas y garantizar el consentimiento en las relaciones sexuales. Solo así se podrá lograr una sociedad más justa y equitativa para todos.

Tags: EDITORIALOPINIÓN
Please login to join discussion
}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}