Ternera en salsa rosa

"¿Imaginan ustedes paseando por la alfombra roja de San Sebastián a un tipo que hiciese un documental dando “el punto de vista” de los torturadores del franquismo?"

Comenzar

Hace 16 años la cadena Telecinco estrenó un programa de la denominada “telebasura” llamado “La Noria”, que durante 4 años mostró a España la forma más vulgar y rudimentaria de entretenimiento, sirviendo un coctel televisivo de rumores de alcoba del famoseo, aderezado con entrevistas de dudosa reputación moral y un buen chorro de insultos entre tertulianos, servidos a toda España en prime-time.
Aquél programa, fue el que sustituyó en parrilla al que tal vez ha sido el más famoso de ese discutible género televisivo; el icónico “Salsa Rosa”. Salsa Rosa es para mucha gente, el alma máter de la telebasura en España. Una referencia en lo que se refiere al consumo de la vulgaridad en máxima audiencia. Una oda a la prensa amarilla que busca en el sensacionalismo y la polémica los mejores registros de audiencia, sin cuestionarse en ningún momento cualquier código deontológico de la profesión periodística o de la información.

El programa de “La Noria”, evolución de aquel “Salsa Rosa” estuvo 4 largos años en parrilla y sobrevivió a toda clase de polémicas buscadas con ahínco, en las que la morbosidad se sobreponía por goleada a la moralidad de una audiencia que parecía no indigestarse ante ninguno de los ingredientes de esa espesa Salsa Rosa.

El 29 de Octubre de 2011, el programa decidió entrevistar –previo pago de 10.000€– a Rosalía García. Rosalía era la madre de Francisco Javier García Martín, alias “El Cuco”, uno de los inculpados en el asesinato de Marta del Castillo. Una entrevista que produjo un rechazo total, no solo de la audiencia, sino también de los anunciantes que en cascada, fueron retirando su imagen de ese esperpento televisivo, obligando a Telecinco a cancelar la emisión de ese programa apenas unas semanas después.
Esta semana, la telebasura vestida de cine de culto se ha paseado por la alfombra roja de San Sebastián, de la mano de un tipo que ha tenido la indecencia de dar vitola de héroe a José Antonio Urruticoetxea Bengoetxea, alias “Josu Ternera”. Uno de los más sanguinarios y violentos asesinos de la banda terrorista ETA, a quien se le atribuyen no menos de 11 asesinatos y 88 heridos, lo cual ha derivado en una buscada y planificada polémica de quien se mueve como pez en el agua agitando el avispero del morbo, anteponiendo la vanidad y el ego personal a cualquier tipo de integridad moral o respeto a la profesión periodística.

Y aunque no deja de sorprender la repentina fascinación que parecen sentir los llamados periodistas y opinadores de izquierdas por los asesinos de la banda terrorista ETA – véanse los artículos de Ignacio Escolar o los abrazos del propio Évole con Otegi- lo que realmente ha sido novedoso por infame, ha sido la permisión de emitir ese documental, nada más y nada menos que en un Festival de Cine Internacional, como si de una obra de arte del género documental se tratase. Porque al parecer, las líneas rojas de lo que dentro de la inmundicia se puede denominar inmoralidad, se pueden traspasar si estas convienen a ciertos sectores de opinión de izquierdas.

¿Imaginan ustedes paseando por la alfombra roja de San Sebastián a un tipo que hiciese un documental dando “el punto de vista” de los torturadores del franquismo?

Es cierto que no he visto el documental y que por lo tanto, no tengo ningún elemento de juicio objetivo sobre la calidad cinéfila de la cinta. Pero hay cosas que uno no necesita probar para saber lo que no te gusta. La sodomía, la tortura o la esclavitud, tampoco los he probado y se de antemano que no van a ser plato de buen gusto. Porque de la misma manera que entiendo que no se puede dar una oportunidad a una entrevista o programa que de la voz a José Bretón, condenado por asesinar y calcinar a sus dos hijos, no se la puedo dar a un tipo que no solo ha matado y mutilado a personas inocentes, sino que justifica el hecho y no se arrepiente de ello.

¿Imaginan ustedes paseando por la alfombra roja de San Sebastián a un tipo que hiciese un documental dando “el punto de vista” de los torturadores del franquismo? ¿Podríamos entender como normal emitir en un prestigioso festival de cine una cinta en la que se diera voz a asesinos condenados por matar a sus mujeres, para que pudiéramos “entender mejor sus motivaciones” para quitar la vida de sus parejas? ¿Por qué no hacer un documental con “la otra versión” incluyendo entrevistas a los integrantes de “La Manada”? Sencillamente, cualquier persona con un poco de sentido de la decencia, entendería que cualquiera de los tres ejempos anteriores es absolutamente repugnante.

El documental “No me llame Ternera” no tiene ninguna intención de hacer comprender las justificaciones de un perturbado mental que hizo del asesinato su modo de vida. No es más que un burdo intento más de conseguir fama a costa traspasar las líneas rojas de la moralidad periodística. Un ejercicio de sensacionalismo cutre de un sector periodístico obstinado en blanquear la plaga del terrorismo que sacudió a nuestro país durante demasiados años. Seguramente en un intento de justificar los tejemanejes de un Gobierno generosos en subvenciones con los asesinos y sus herederos para mantener el cetro del poder.

Un ejercicio de amarillismo periodístico de sensacionalismo y polémicas pretendidas, con el único objetivo de ser el centro de atención, sabedor de que toda crítica negativa favorece la promoción de un trabajo que seguramente no interesa a nadie más allá de su pretendida intención de provocar. Un plato indigesto en el que el ingrediente principal, Ternera ha sido aderezado con la indigesta Salsa Rosa.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Gracias por tus feedbacks!

¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?

Los medios de comunicación independientes no se financia con partidos ni subvenciones, lo hacen sus lectores. Si crees en un periodismo libre e independiente, únete a Diario de España.

(Sabadell, 1975) Desde 1989 residente en Mancha Real (Jaén). Ha cursado estudios de periodismo además de estar formado en Marketing y Comunicación. Ha sido Concejal independiente en Mancha Real y Portavoz de Ciudadanos en la Diputación de Jaén de 2019 a 2023. Actualmente es trabajador de la S.E. de Correos y Telégrafos.

Deja una respuesta