25 de marzo de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

Pongamos que hablo de los barrios

MARÍA BURRELbyMARÍA BURREL
23 de febrero de 2023
en OPINIÓN
Share on FacebookShare on Twitter

Los vecinos de Lleida piden una ciudad más segura, más limpia, más cívica y más verde. Para hacerlo posible es necesario tener ideas y la voluntad firme de trabajar por el bien común. Solo poniendo a las personas por delante de la ideología, priorizando las necesidades reales de los vecinos a las siglas políticas, se podrá avanzar para tener una ciudad más amable y humana. Y todo el trabajo debe tener un eje o punto de partida prioritario: los barrios de Lleida.

Un político que aspire a capitanear esta ciudad debe reflexionar sobre la realidad de los barrios en Lleida, sobre este espacio social primario y sus variadas manifestaciones. Porque si se quiere  intervenir en la ciudad con un criterio adecuado a las necesidades económicas, políticas, ambientales, culturales y sociales, es necesario conocer y “patearse” las calles, barrio a barrio. Conocer a sus vecinos, lo que piensan, lo que sienten y lo que necesitan o anhelan. Solo de esta manera se podrá hacer ciudad, es decir, hacer nuestra ciudad.

Sin embargo, con demasiada frecuencia, se han tomado y se toman decisiones de intervención desconectadas y descontextualizadas de las necesidades reales de los barrios. Por eso hoy por hoy tenemos en Lleida barrios y zonas donde imperan las carencias: limitado espacio público, demasiadas plazas inhóspitas de hormigón, deficiente dotación de servicios públicos como guarderías, equipamientos deportivos, centros cívicos y asistenciales, transporte público insuficiente, con escasos niveles de cobertura en servicios a las personas y con una degradación corrosiva respecto de espacios y elementos comunes. Pienso en el maltrecho mobiliario urbano que “adorna” nuestros barrios, en el estado de calles y aceras, en las pintadas que deslucen las paredes, en los parques infantiles sin elementos adecuados, en la escasez de arbolado, de zonas verdes, fuentes, parterres y jardineras.

Una lista casi infinita que se repite en diferente orden en todos cada uno de los barrios y zonas de la ciudad. Todo ello impacta negativamente en los ciudadanos e impide que los barrios sean referentes urbanos con características particulares capaces de conceder cierta identidad formal a sus habitantes. Un político no debe olvidar que el barrio actúa como moldeador de la vida social y comunitaria y constituye un ámbito que permite la integración de la vida familiar, laboral, social y cultural. Por ello, la intervención y acción política debe promover servicios equitativos y programas sociales, deportivos, lúdicos y culturales en todos los barrios de la  ciudad.

Se trata de tener visión para favorecer una buena gestión para la salud comunitaria, y eso puede impulsarse desde el ayuntamiento con la complicidad de las entidades vecinales y las organizaciones sociales. En Lleida, por desgracia, los lazos de unión social que deberían mantenerse en los barrios de nuestra ciudad se han roto. Y no solamente por la diversidad y heterogeneidad de los que habitan en los barrios, sino por la negación de políticas socializadoras en la ciudad y por la imposición sin diálogo que han estado practicando los que nos (des)gobiernan.

Hace demasiado tempo que la mayoría de actividades de promoción económica, comercial, cultural, lúdica o artística se concentra en las mismas zonas. Con este proceder se está aislando y excluyendo -aún más- a muchos barrios y a sus habitantes que de forma resignada piensan que no hay oportunidades para ellos. En Ciutadans apostamos y apostaremos por los barrios, somos parte de la solución y tenemos un plan. En primer lugar, una decidida y clara apuesta por la dinamización económica que se ha ido perdiendo en los últimos 10 años. Hay que favorecer la recuperación de la actividad económica en los barrios que se ha ido lastrando con políticas desnortadas.

Hay que activar políticas formativas y generadoras de empleo en los barrios para que los jóvenes tengan oportunidades. Hay que promover actividades de ocio, deportivas y culturales teniendo en cuenta la realidad social de los barrios, pensando en las familias y en los niños, pensando en los jóvenes y pensando en nuestros mayores. Con demasiada frecuencia se ha olvidado y desatendido a las personas que son y han sido los que en nuestra ciudad han construido los barrios.

Un gobierno en el municipio ha de trabajar por los barrios, ha de cuidarlos y mantenerlos, sin discriminar, porque todos los ciudadanos pagan sus impuestos, independientemente de donde viven y merecen los mismos servicios, las mismas oportunidades. Por eso, no olvides que sea cual sea en el barrio que tú vives, tú haces Lleida.

Nosotros tenemos una firme apuesta por los barrios porque creemos que desde cada uno de ellos podremos construir una Lleida para todas las personas.

Tags: LLEIDAMARÍA BURRELOPINIÓN
Please login to join discussion
}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}