<span style='color:#9D6105';Opinión | La tasa Kicillof

En Argentina, el recién elegido Presidente del Gobierno Javier Milei, ha anunciado la posible creación de un nuevo impuesto. Un tributo nuevo para los argentinos que ha llamado la “Tasa Kicillof”.

Y aunque suene raro que en un país de habla hispana se apruebe un nuevo impuesto con más nombre ruso que español, la cuestión es que esta nueva tasa se va a llamar así en honor a la persona por la que tendrán que hacer el pago; Axel Kicillof.

Kicillof es un político peronista responsable de la nacionalización de la petrolera YPF. Una nacionalización por la que el Estado argentino ha sido condenado a pagar la friolera de 16000 millones de dólares. Una cantidad de dinero que el Presidente de Argentina, ha reconocido no tener. Por ello, para hacer frente a la deuda generada por la incompetente labor de Axel Kicillof, los argentinos tendrán que hacer frente a esta nueva tasa. Y para que los argentinos tengan claro el por qué y para qué, se ha decidido ponerle el nombre de este personaje a la tasa.

Me parece una idea absolutamente maravillosa. Es más, abogo por una Ley que obligue a segregar por tasas, con nombre y apellidos de cada una de ellas, por cada caso de corrupción o negligencia que tengamos en nuestro país. Dando por hecho que estos casos, siempre acaban saliendo del bolsillo de los contribuyentes. Y es que no creo que haga falta recordar que casos como la trama Gürtel, los ERE, Pujol no se ha recuperado un solo euro y tampoco creo que veamos maletas de dinero de vuelta de la República Dominicana cuando se resuelva el caso Koldo.

Así pues, cuando usted o yo vayamos a hacer la declaración de la renta y nuestro gestor nos haga la liquidación nos diría algo parecido a esto: “Le sale a pagar 200€. Pero la tasa Bárcenas son 22€. Por la tasa Griñán tiene que abonar 53€. De Tito Berni 12 más los 38 de Koldo y los 63 de Pujol, tiene usted que ingresar 388€”. Solo así, de esta manera tan directa y clara, empezaremos a comprender el costo que tiene para nuestros bolsillos el constante mangoneo y saqueo que políticos de todos los colores perpetran a nuestra costa.

La sociedad española ha asimilado con pasmosa complicidad la corrupción que parece un elemento estructural de la política española. Parece que el famoso dicho de Carmen Calvo “el dinero público no es de nadie” ha calado en la conciencia ciudadana y se ha normalizado el que los partidos se comporten como organizaciones criminales. Y mientras maletas con dinero de nuestros impuestos se fugan a paraísos fiscales sin control de aduanas, a usted y a mí nos suben el IRPF o el IVA de la luz al 21%. Igual va siendo hora de poner nombres y apellidos a todo esto.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Gracias por tus feedbacks!

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers

LO MÁS VISTO

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism.
Just $2 for 6 months.
Already a subscriber?

Leave a Reply