2 de abril de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

Polémica en Brasil tras la denuncia de la justicia electoral a la policía de carreteras por interrumpir las operaciones al acceso de los colegios electorales

AFPbyAFP
31 de octubre de 2022 - 00:08
en INTERNACIONAL
Polémica en Brasil tras la denuncia de la justicia electoral a la policía de carreteras por interrumpir las operaciones al acceso de los colegios electorales
Share on FacebookShare on Twitter

La justicia electoral brasileña exigió este domingo a la policía de carreteras que interrumpa operaciones que provocaron enormes atascos de tráfico y demoraron el acceso de votantes a los colegios electorales durante la segunda vuelta presidencial.

El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, explicó que operaciones de la Policía Federal de Carreteras (PRF) abordando vehículos para verificar el cumplimiento del código de tránsito estaban «atrasando la llegada de electores» a los centros de votación. No obstante, aclaró que «en ningún caso impidió que lleguen» a votar.

«El perjuicio que causó eventualmente fue el atraso. Ningún ómnibus volvió para su punto de partida. No hubo ningún perjuicio al derecho de voto», dijo Moraes, por lo que descartó extender el horario de votación.

Dirigentes del Partido de los Trabajadores (PT) del expresidente Luis Inácio Lula da Silva (2003-2010) divulgaron en redes sociales numerosos videos de autobuses con votantes varados, particularmente en áreas rurales del noreste, bastión electoral del izquierdista.

Los videos, que también mostraban autos particulares parados en retenes, se viralizaron bajo la etiqueta #Deixeonordestevotar (Deja al noreste votar).

La presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, anunció en Twitter que pidió la detención del director del PRF, Silvinei Vasques, por «incumplimiento de una decisión del TSE» que prohibió los controles en carreteras este domingo a raíz de comicios.

«Inadmisible lo que está sucediendo en el noreste», dijo Lula en su canal de Telegram, compartiendo el mensaje de Hoffmann. Moraes, quien se reunió esta tarde con Vasques, minimizó las denuncias al asegurar que no «hay necesidad de amplificar la situación».

La controversia aumentó cuando los medios locales informaron que Vasques publicó el sábado por la noche en su perfil de Instagram un mensaje llamando a votar al presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, rival de Lula en la segunda vuelta, que luego borró.

Según el diario Folha de Sao Paulo, este domingo hubo más de 500 retenes destinados a controlar los autobuses al mediodía, un 70 % más que en la primera vuelta, el 2 de octubre. Aliados del presidente defendieron las operaciones de la policía de carreteras.

«¿Qué quieren esconder impidiéndole a la policía trabajar?», dijo Eduardo Bolsonaro, diputado e hijo del presidente, en Twitter. El domingo por la mañana, el metro de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais (sureste), no funcionaba de forma gratuita, a pesar de una decisión judicial que así lo exigía.

La situación se regularizó a mediodía, tras la intervención de Moraes. En la primera vuelta de las presidenciales, Lula ganó con el 48% de los votos, frente al 43 % de Bolsonaro. 

Contenido relacionado

Rusia detiene a Evan Gershkovich, corresponsal de The Wall Street Journal por espionaje

Docentes de Salta (Argentina) piden soluciones para la peligrosa ruta 86 a las escuelas

Tags: BRASILINTERNACIONAL
AFP

AFP

Te puede interesar

Rusia detiene a Evan Gershkovich, corresponsal de The Wall Street Journal por espionaje
INTERNACIONAL

Rusia detiene a Evan Gershkovich, corresponsal de The Wall Street Journal por espionaje

30 de marzo de 2023
INTERNACIONAL

Kira Rudik, líder de ‘Golos’ y vicepresidenta de ALDE Party: «Tenemos que reconstruir ahora mismo, no dentro de cinco o diez años»

30 de marzo de 2023
Docentes de Salta (Argentina) piden soluciones para la peligrosa ruta 86 a las escuelas
INTERNACIONAL

Docentes de Salta (Argentina) piden soluciones para la peligrosa ruta 86 a las escuelas

20 de marzo de 2023
La cárcel dominada por pandillas en El Salvador: un estado paralelo en crisis
INTERNACIONAL

La cárcel dominada por pandillas en El Salvador: un estado paralelo en crisis

19 de marzo de 2023
Un hombre siembra el pánico al ir armado e intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo
INTERNACIONAL

Un hombre siembra el pánico al ir armado e intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo

9 de marzo de 2023
Ser la voz de los belarusos: ¡Derrumbemos los muros de la dictadura de Lukashenka!
INTERNACIONAL

Ser la voz de los belarusos: ¡Derrumbemos los muros de la dictadura de Lukashenka!

27 de febrero de 2023
Please login to join discussion
}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}