Trump fichado en la cárcel de Atlanta por intentar amañar las elecciones

El expresidente de EE. UU. comparece en prisión por cargos relacionados con comicios presidenciales de 2020 y conspiración

4 minutos de lectura

El exmandatario Donald Trump se presentó este jueves ante las autoridades para ser fichado en relación con 13 delitos que incluyen conspiración y supuesta subversión de los resultados electorales de las elecciones presidenciales de 2020 en el estado de Georgia. El magnate republicano se sometió al procedimiento en la prisión del condado de Fulton, marcando un hito legal en su carrera política.

Ante la cámara, Trump mostró una expresión seria y desafiante, frunciendo el ceño mientras era fotografiado para la ficha policial, la cual se convierte en la primera en la historia que involucra a un presidente de Estados Unidos, ya sea en ejercicio o retirado. La ficha lo describe como un varón blanco, de 97,5 kilogramos de peso y 192 centímetros de altura, cabello rubio y ojos azules. Los cargos que se le imputan varían desde la violación de la ley estatal contra la delincuencia organizada hasta presiones sobre funcionarios públicos para que incumplieran con sus deberes, así como conspiración para falsificar documentos.

El trasfondo de la comparecencia de Trump radica en las acusaciones de haber intentado subvertir los resultados electorales en el estado de Georgia durante las elecciones presidenciales de 2020, en las cuales el actual presidente, Joe Biden, obtuvo una victoria ajustada. Trump, quien llegó a la prisión al anochecer del jueves desde Nueva Jersey en su avión privado, permaneció en las instalaciones por un total de 20 minutos. Durante este lapso, fue sometido a la toma de huellas dactilares y se le tomó una fotografía frontal que fue archivada en los registros policiales. Además, cumplió con el requisito de pagar una fianza de 200.000 dólares (equivalentes a unos 180.000 euros), en un acuerdo establecido con la Fiscalía.

La lista de cargos presentados en su contra incluye 13 imputaciones, entre las que destaca la de asociación delictiva, a menudo utilizada en casos de actividad criminal organizada, por supuestamente haber conspirado para subvertir el resultado de los comicios. Hasta 18 personas adicionales también han sido acusadas de colaborar con Trump en este asunto.

Uno de los señalamientos más relevantes es la presunta conspiración para que individuos se presentaran falsamente como delegados electorales, certificando incorrectamente la victoria de Trump en Georgia, a pesar de conocer que había perdido realmente en ese estado.

La fiscal a cargo del caso, Fani Willis, presentó una solicitud para que el juicio comience el 23 de octubre, adelantando la fecha originalmente prevista. En caso de ser hallado culpable en todos los cargos, el expresidente republicano podría enfrentar una sentencia de hasta 76,5 años de prisión.

Aunque esta es su cuarta imputación con un total de 91 cargos acumulados, este caso ha adquirido gran importancia debido a su naturaleza judicial estatal, lo que limitaría la capacidad de Trump para autoindultarse en el escenario de recuperar la Presidencia en 2025.

Como un gesto inusual, Trump hizo su primera publicación en la plataforma [nombre de la plataforma] desde 2021, compartiendo una imagen de su ficha policial acompañada de las palabras “interferencia electoral” y “nunca te rindas”.

¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.