Prigozhin ordena detener el avance a Moscú y pide regresar a la base de Wagner

2 minutos de lectura

El líder de la organización de mercenarios conocida como grupo Wagner ha aceptado una propuesta del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, para detener su avance hacia Moscú. Lukashenko, previamente autorizado por el presidente ruso, Vladimir Putin, para emprender esta mediación, logró un acuerdo con el líder de Wagner, Yevgeni Prigozhin.

La agencia de noticias oficial bielorrusa, BelTA, informó que Prigozhin ha aceptado la propuesta de Lukashenko de detener el movimiento del personal armado de Wagner en Rusia y adoptar nuevas medidas para reducir la tensión. Este acuerdo surge luego de una conversación entre Lukashenko y Putin, en la cual se abordó la situación en el sur de Rusia tras la irrupción de Wagner en la ciudad de Rostov del Don. Ambos presidentes acordaron tomar medidas conjuntas al respecto.

Posteriormente, Lukashenko, en línea con el presidente ruso, sostuvo conversaciones con el líder de Wagner, Yevgeni Prigozhin, a lo largo del día. Durante estos contactos y negociaciones, se llegó al consenso de que sería inadmisible desatar una masacre sangrienta en territorio ruso. Como resultado, Prigozhin aceptó la propuesta de Lukashenko, con el fin último de resolver la situación, proporcionando garantías de seguridad para los combatientes de Wagner.

Este acuerdo representa un paso significativo hacia la resolución pacífica de la crisis en el sur de Rusia y la reducción de la tensión entre las partes involucradas. La mediación de Lukashenko, con el respaldo de Putin, ha logrado evitar un conflicto violento y abrir la puerta a un diálogo constructivo para encontrar soluciones pacíficas.

La situación continúa evolucionando rápidamente y se espera que se realicen más reuniones y negociaciones para asegurar que los acuerdos sean cumplidos y mantener la estabilidad en la región. Mantendremos a nuestros lectores informados sobre los avances en este desarrollo y las acciones que se tomen para resolver esta crisis de manera pacífica y segura.

¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.