Se agota el tiempo para el submarino perdido: Sin rastro del Titán pese a los ruidos

5 minutos de lectura

Se agota el tiempo para las personas que se encuentran abordo del Titán, el submarino que desapareció el domingo mientras exploraba los restos del Titanic. Los equipos de rescate de Estados Unidos y Canadá se vieron consumidos por la urgencia el miércoles, siguiendo cualquier pista que pudiera llevar al paradero del sumergible. Durante los últimos días se escucharon golpes misteriosos en las amplias zonas de búsqueda, lo que mantuvo en vilo a los líderes del equipo de rescate. Aunque el aire dentro del sumergible se espera que se agote en las últimas horas del jueves, el equipo de búsqueda se mantiene firme en su misión de encontrar supervivientes.

En una conferencia de prensa, el Capitán Jamie Frederick de la Guardia Costera declaró: “Estamos realizando una búsqueda y rescate a pleno rendimiento y continuaremos utilizando todos los recursos disponibles para encontrar al Titán y a los miembros de la tripulación”. Los ruidos percibidos, similares a golpes, se han registrado cada 30 minutos y es probable que sean una señal de socorro emitida intencionalmente.

El domingo pasado, el Titán desapareció mientras transportaba a cinco miembros de la tripulación en una expedición al naufragio del Titanic. El tiempo apremia desde que se perdió su rastro, ya que el suministro de oxígeno se agota inexorablemente.

Las autoridades informaron que el sumergible de 22 pies, construido en fibra de carbono, podría encontrarse a unas 435 millas náuticas, o aproximadamente 700 kilómetros, al sur de St. John’s, en Terranova. La Guardia Costera está trabajando incansablemente para localizar al Titán y su tripulación, peinando una zona de aproximadamente 32.000 kilómetros cuadrados o 12,000 millas cuadradas, con profundidades de hasta 4 kilómetros.

Las condiciones meteorológicas son adversas, ya que el área del Atlántico Norte donde desapareció el Titán es propensa a la niebla y las tormentas. El miércoles se detectaron más ruidos submarinos en la zona de búsqueda. Un avión de vigilancia militar canadiense captó los golpes bajo el agua y posteriormente se envió un robot para inspeccionar la región, pero hasta el momento no se ha establecido contacto visual.

A pesar de la incertidumbre, algunos expertos expresan cierto optimismo, ya que las tripulaciones de los submarinos que no pueden comunicarse con la superficie suelen golpear el casco de su sumergible para ser detectados por el sonar. Si este fuera el caso, sería una señal alentadora.

El sumergible contaba con menos de 40 horas de oxígeno respirable a partir del martes por la tarde, según informó la Guardia Costera. Inicialmente, tenía un suministro máximo de 96 horas de oxígeno a bordo al comenzar su inmersión. Según las estimaciones, el aire se agotará a finales del jueves.

El pasado domingo, un barco de investigación canadiense perdió el contacto con el sumergible durante una inmersión aproximadamente a 900 millas náuticas al este de Cape Cod, en Massachusetts. Desde entonces, las autoridades de Estados Unidos y Canadá han estado buscando activamente al Titán. La última comunicación registrada del sumergible fue aproximadamente 105 minutos después de la inmersión del domingo.

Las personas que se buscan son el empresario paquistaní Shahzada Dawood, su hijo Suleman, el magnate británico Hamish Harding y el explorador francés Paul-Henri Nargeolet. Junto a ellos se encontraba Stockton Rush, CEO de OceanGate Expeditions, la compañía estadounidense que organizó el viaje y ofrece exploraciones a los restos del Titanic.

¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.