La Guardia Costera halla “restos” del submarino perdido en el radio de búsqueda

3 minutos de lectura

La Guardia Costera de Estados Unidos ha encontrado en el Atlántico Norte algunos restos en la zona donde ha desaparecido el submarino Titán. Actualmente se están analizando dichos restos para determinar si pertenecen al submarino. Además, el plazo previsto para que los cinco ocupantes del submarino se queden sin oxígeno ha vencido al mediodía.

La Guardia Costera ha comunicado este hallazgo en sus redes sociales, pero no ha proporcionado más información al respecto. También menciona que un navío canadiense, equipado con personal médico, ha llegado a la zona del Atlántico donde se centran las labores de búsqueda y rescate de los cinco tripulantes del Titán. Puedes reproducir el audio adjunto para escuchar las últimas noticias.

Por su parte, la Guardia Costera de Estados Unidos ha informado este jueves que un vehículo operado por control remoto (ROV) ha localizado escombros cerca del área donde se busca el submarino desaparecido en su travesía hacia los restos del Titanic. En su perfil oficial de Twitter, la Guardia Costera estadounidense ha comunicado brevemente: “Un ROV ha descubierto un campo de escombros dentro del área de búsqueda cerca del Titanic. Los expertos del comando unificado están evaluando la información”.

Hoy mismo han llegado dos nuevos barcos provenientes de Canadá y Francia a la zona del Atlántico donde se busca al submarino Titán. A pesar de que el plazo establecido por la agencia para estimar el agotamiento del oxígeno a bordo ya ha expirado, la Guardia Costera estadounidense no ha abandonado la búsqueda.

Los expertos habían establecido como aproximación las 7:08 de la hora local (13:08 hora peninsular en España) de este jueves como el momento en el que las cinco personas a bordo del Titán se quedarían sin oxígeno. El submarino desapareció el domingo y, considerando que no ha habido contacto, se estima que el margen de supervivencia a bordo es de 96 horas.

Hasta ahora, la única pista ha sido la detección de ruidos submarinos cuyo origen aún no se ha determinado. A bordo del Titán viajan el fundador de la compañía que organiza estas expediciones, Stockton Rush, el empresario y aventurero británico Hamish Harding, el explorador francés Paul Henry Nargeolet, el empresario paquistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleman.

¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.