Un régimen hermético: Dos años de la llegada de los talibanes al poder de Afganistán

Un régimen hermético: Dos años de la llegada de los talibanes al poder de Afganistán | Sgt. Ken Scar / Dominio público
Un régimen hermético: Dos años de la llegada de los talibanes al poder de Afganistán | Sgt. Ken Scar / Dominio público

En su segundo aniversario en el poder en Kabul, el Emirato Islámico de los talibanes continúa manteniendo una presencia sorprendentemente firme en un Afganistán afectado por la oscuridad y el silencio. Desde su llegada al poder el 15 de agosto de 2021, encabezados por el Príncipe de los Creyentes, Haibatulá Ajundzadá, los talibanes han liderado un gobierno autocrático, expulsando al gobierno respaldado por la comunidad internacional en cuestión de semanas y precipitando la retirada de Estados Unidos y la OTAN. A pesar de las expectativas de aislamiento y desastre, los talibanes han demostrado una resistencia inesperada en el país.

El régimen talibán se ha basado en un control autoritario y pragmático, manteniendo a la población sometida y oprimida, especialmente a las mujeres y niñas. Han establecido un aparato represivo mientras imponen sus ideales con determinación.

Diplomacia en las sombras y alianzas estratégicas

A pesar de su aislamiento internacional, los talibanes han mantenido lazos con varios países y organizaciones internacionales. La diplomacia ha continuado en segundo plano, con contactos y negociaciones discretas. Aunque su postura ideológica ha sido inamovible, han logrado relaciones con países como China y Pakistán, que compiten con Estados Unidos e India por influencia en la región. Estas alianzas estratégicas han ayudado a sostener al régimen, evitando su colapso.

Internamente, el régimen talibán ha enfrentado desafíos y divisiones, aunque han logrado mantener una fachada de unidad. El control hermético del grupo ha ocultado las divisiones internas, incluidas diferencias sobre cuestiones como la educación de las niñas. Sin embargo, han demostrado autoridad sobre las facciones y han evitado que las purgas internas se filtren al exterior.

El regreso de los talibanes al poder ha coincidido con una disminución de la violencia en Afganistán. Al asumir el control del país, han dejado de llevar a cabo atentados, cambiando su papel de insurgentes y amenaza a un gobierno estable. Han contenido incluso a grupos como el Estado Islámico en Afganistán (conocido como Jorasán), lo que ha contribuido a la disminución general de la violencia en el país.

La llegada de los talibanes al poder ha exacerbado la crisis humanitaria en Afganistán. La pobreza, la malnutrición y la falta de acceso a servicios básicos se han agudizado. Las restricciones impuestas a las mujeres han tenido un impacto negativo en la sociedad, incluida la educación y el acceso a la atención médica. La comunidad internacional y organizaciones como UNICEF y Médicos Sin Fronteras han estado luchando para proporcionar ayuda en medio de estas dificultades.

A pesar de su control en el país, el futuro de los talibanes sigue siendo incierto. Aunque inicialmente intentaron mostrar una imagen más moderada para mantener el apoyo internacional, su gobierno ha demostrado ser autocrático y controvertido. El régimen ha enfrentado desafíos en la gestión del Estado y la economía, y la población podría ser un factor determinante en su futuro. Mientras tanto, la incertidumbre y el potencial colapso siguen siendo posibilidades latentes en el horizonte.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Gracias por tus feedbacks!

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers

LO MÁS VISTO

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism.
Just $2 for 6 months.
Already a subscriber?

Leave a Reply