2 de abril de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

La Unión Europea sanciona a 29 personas y 3 entidades de Irán por su implicación en la muerte de Masha Amini

EFEbyEFE
14 de noviembre de 2022 - 20:58
en INTERNACIONAL
La Unión Europea sanciona a 29 personas y 3 entidades de Irán por su implicación en la muerte de Masha Amini
Share on FacebookShare on Twitter

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) aprobaron este lunes nuevas sanciones contra 29 personas y 3 entidades de Irán por su implicación en la muerte de la joven Masha Amini y la represión de ciudadanos que protestan por su fallecimiento desde mediados de septiembre.

«Los ministros de Asuntos Exteriores han adoptado nuevas sanciones contra 29 personas y 3 entidades de Irán por su papel en la muerte de Mahsa Amini y la respuesta violenta a las manifestaciones en curso», informó a través de Twitter la presidencia checa de turno del Consejo de la Unión.

A su llegada al Consejo de Exteriores, el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, avanzó la adopción de este nuevo paquete de medidas restrictivas y advirtió de que Irán se equivocará si responde a ellas.

Contenido relacionado

Rusia detiene a Evan Gershkovich, corresponsal de The Wall Street Journal por espionaje

Docentes de Salta (Argentina) piden soluciones para la peligrosa ruta 86 a las escuelas

“Todos los que han sido sancionados toman contramedidas: Rusia lo hizo, China lo hizo, Irán lo hizo. Forma parte del juego. Estamos preparados”, indicó.

La UE ya aprobó una primera ronda de sanciones a mediados de octubre contra once ciudadanos iraníes, entre ellos el jefe de la Policía de la Moral, Mohammad Rostami Cheshmeh Gachi, y cuatro empresas de ese país, a los que considera implicados en la muerte de Amini, que murió en custodia policial tras haber sido arrestada por llevar mal colocado el velo islámico.

Las autoridades judiciales iraníes han acusado ya a más de 2.000 personas de diversos delitos por su participación en las movilizaciones, en las que se pide el fin de la República Islámica, muchas de las cuales se enfrentan a penas de muerte, mientras que el número de muertos asciende a 326, de ellos 43 menores de edad, según el último balance de la ONG Iran Human Rights, con sede en Oslo.

Borrell afirmó que el domingo volvió a hablar con el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, sobre la situación en el país, del acuerdo para que Teherán renuncie a tener armas nucleares que la comunidad internacional intenta reavivar (conocido como JCPOA) y del «apoyo militar de Irán a Rusia, que debe cesar».

La UE también impuso sanciones recientemente contra Irán tras comprobar que dio drones kamikaze a Rusia con los que Moscú destruye infraestructura civil ucraniana y, según un alto funcionario comunitario, está dispuesta a adoptar más medidas restrictivas si se demuestra que Teherán le está suministrando también misiles balísticos.

Borrell matizó que el JCPOA es una “cuestión diferente”, ya que “trata de que Irán no se convierta en un país nuclear”.

“No va por buen camino, está en un punto muerto, pero el trabajo continúa”, dijo sobre el pacto.

El ministro de Exteriores de Austria, Alexander Schallenberg, apuntó a su llegada al Consejo que “un mal acuerdo es mejor que no tener ninguno, porque la alternativa es una carrera armamentística nuclear en la región del Golfo que no interesa a nadie”.

El titular finlandés, Pekka Haavisto, coincidió en que el JCPOA es un asunto que debe mantenerse “separado” de las razones por las que están imponiendo sanciones a Irán.

Su homólogo luxemburgués, Jean Asselborn, se mostró convencido de que esta ronda de sanciones «no será la última» que la UE apruebe contra Irán.

El ministro irlandés, Simon Coveney, pidió tomar decisiones “de acuerdo a las evidencias”, pero manifestó que “si Irán está suministrando (a Rusia) misiles y drones que están siendo utilizados para atacar a los civiles en Ucrania, tiene que haber una respuesta de la UE en relación con eso».

El titular rumano, Bogdan Aurescu, solicitó también “pruebas concretas” para nuevas sanciones, pero argumentó que “el hecho de que Irán haya admitido que está entregando drones a Rusia significa que hay un reconocimiento del apoyo y la complicidad con el agresor, y esto tiene que ser tomado muy en serio”.

La UE también sanciona a dos generales y a dos empresas iraníes por dar armas a Rusia

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea aprobaron este lunes nuevas sanciones contra Irán por proporcionar armas a Rusia en su guerra contra Ucrania y en concretó afectan a dos generales y a dos empresas, entre otros.

Los generales pertenecen al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y las dos empresas están implicadas en el desarrollo y la entrega de los drones que está utilizando Rusia para bombardear ciudades ucranianas y considera que son responsables, por tanto, de «apoyar acciones que menoscaban la integridad territorial de Ucrania».

Los dos individuos sancionados tendrán prohibida desde hoy la entrada a la Unión Europea y tanto a ellos como a los dos empresas se les han congelado los bienes y activos que tengan en territorio comunitario.

Tags: INTERNACIONALIRÁNUNIÓN EUROPEA
EFE

EFE

Te puede interesar

Rusia detiene a Evan Gershkovich, corresponsal de The Wall Street Journal por espionaje
INTERNACIONAL

Rusia detiene a Evan Gershkovich, corresponsal de The Wall Street Journal por espionaje

30 de marzo de 2023
INTERNACIONAL

Kira Rudik, líder de ‘Golos’ y vicepresidenta de ALDE Party: «Tenemos que reconstruir ahora mismo, no dentro de cinco o diez años»

30 de marzo de 2023
Docentes de Salta (Argentina) piden soluciones para la peligrosa ruta 86 a las escuelas
INTERNACIONAL

Docentes de Salta (Argentina) piden soluciones para la peligrosa ruta 86 a las escuelas

20 de marzo de 2023
La cárcel dominada por pandillas en El Salvador: un estado paralelo en crisis
INTERNACIONAL

La cárcel dominada por pandillas en El Salvador: un estado paralelo en crisis

19 de marzo de 2023
Un hombre siembra el pánico al ir armado e intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo
INTERNACIONAL

Un hombre siembra el pánico al ir armado e intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo

9 de marzo de 2023
Ser la voz de los belarusos: ¡Derrumbemos los muros de la dictadura de Lukashenka!
INTERNACIONAL

Ser la voz de los belarusos: ¡Derrumbemos los muros de la dictadura de Lukashenka!

27 de febrero de 2023
Please login to join discussion
}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}