2 de abril de 2023
  • Login
Diario de España

Suscríbete

  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Diario de España

El Geo Barents de Médicos Sin Fronteras atraca en Italia con 572 inmigrantes a bordo

EFEbyEFE
8 de noviembre de 2022 - 23:00
en INTERNACIONAL
El Geo Barents de Médicos Sin Fronteras atraca en Italia con 572 inmigrantes a bordo
Share on FacebookShare on Twitter

Los 212 inmigrantes salvados en el Mediterráneo por la nave humanitaria Geo Barents de Médicos Sin Fronteras (MSF) acabaron este martes su odisea marítima y desembarcaron en el puerto de Catania (sur de Italia), después de que el Gobierno se lo impidiera en un primer momento por no considerarles vulnerables. El jefe de misión de MSF, Juan Matías Gil, lo anunció «con gran alivio» tras una larga jornada en la que expertos del Ministerio de Sanidad italiano habían ingresado a bordo para estudiar el estado de salud de estas personas, rescatadas hace dos semanas en el mar.

El Geo Barents atracó en el puerto de Catania este sábado con 572 inmigrantes a bordo, pero en un primer momento solo desembarcaron los considerados «vulnerables», esencialmente mujeres, menores y enfermos, mientras que el resto tuvieron que quedarse en la nave. El Gobierno italiano de la ultraderechista Giorgia Meloni había ordenado que solo pudieran tocar tierra los inmigrantes que tras una evaluación médica demostraran encontrarse en una situación de vulnerabilidad, mientras que el resto debían permanecer en el barco humanitario para ser después éste devuelto a aguas internacionales.

Se trata de una estrategia impulsada, por decreto, por el vicepresidente y ministro de Infraestructuras, Matteo Salvini, con competencias portuarias y que pretende dificultar la labor de las ONG, a las que culpa de fomentar la inmigración ilegal desde el norte de África. Sin embargo, MSF pidió una segunda evaluación en el barco, ya que había surgido un brote de sarna y muchos de quienes se encontraban a bordo sufrían ataques de pánico y otros problemas mentales. Así que los funcionarios del ministerio volvieron a la nave y, tras casi doce horas de «extenuantes» exámenes, decidieron permitir el desembarco de todos.

Contenido relacionado

Rusia detiene a Evan Gershkovich, corresponsal de The Wall Street Journal por espionaje

Docentes de Salta (Argentina) piden soluciones para la peligrosa ruta 86 a las escuelas

La decisión fue recibida con aplausos en el barco, pero también por parte de una treintena de jóvenes activistas de movimientos de izquierda que acudieron cada día al puerto para exigir, megáfono en mano, su «liberación». El Geo Barents ha sido escenario de momentos de desesperación. Los inmigrantes descolgaron en su cubierta carteles en las que se leía «Help us» (ayúdennos), mientras gritaban desde sus ventanas, y otros fueron incluso más lejos: dos sirios que aseguraron haber sufrido todo tipo de abusos en la violenta Libia saltaron por la borda en la mañana del lunes y llegaron a nado al muelle, es decir, a territorio italiano.

Ahí han permanecido, en el suelo, negándose a regresar a la nave y exigiendo solicitar asilo. Uno de ellos tuvo que ser evacuado a un hospital de Catania por alcanzar los 39 grados de fiebre. Asimismo, de los 215 inmigrantes «rechazados» por Salvini, otro ha sido sacado del barco después de que los médicos constataran que en realidad era menor de edad, un dato que ocultó por temor.

Huelga de hambre

Paralelamente, en el puerto de Catania, pero a cierta distancia del Geo Barents, se encuentra atracada la alemana Humanity 1, de SOS Humanity, la primera en afrontar la nueva doctrina de «desembarcos selectivos» del Gobierno de Meloni. Llegó al muelle siciliano con 179 inmigrantes, pero solo pudieron descender 144 «vulnerables». Otros 35 permanecen dentro a la espera todavía de conocer su destino y la mayoría lleva dos días en huelga de hambre.

Además, frente a Catania había otra nave humanitaria, la noruega Ocean Viking de SOS Méditerránee, con 234 inmigrantes salvados entre el 22 y el 26 de octubre, entre estos más de 40 menores solos. Al contrario que los otros barcos, este no había llegado a entrar a aguas italianas y permanecía cerca del límite de las doce millas a la espera de un permiso que no se logró pese a enviar más de 30 solicitudes. Finalmente, y en medio de una situación «desesperada», con casos de ansia e insomnio y varias peleas, decidió poner rumbo a Francia, presumiblemente Córcega o Marsella, aunque aún no ha recibido instrucciones al respecto.

En esta nueva pugna entre Salvini y las ONG hubo una excepción, la del pequeño barco alemán Rise Above fletado por la organización Mission Lifeline y que llevaba a bordo a 89 inmigrantes, después de evacuar a 6 en los últimos días. Aunque la nave había entrado en las aguas de Catania, finalmente recibió instrucciones para dirigirse a la cercana Reggio Calabria, en el extremo sur de la península, donde pudo desembarcar a todos. «Estamos muy contentos», celebró su capitán, el español Marco Antonio Martínez. Tras esta larga jornada en el puerto de Catania, Salvini dijo que «Italia no será cómplice del tráfico de personas» y se preguntó: ¿Alguien empieza a entenderlo?», en un claro aviso de futuro para las organizaciones humanitarias del Mediterráneo central, una de las rutas migratorias más letales del planeta.

Tags: INTERNACIONALITALIA
EFE

EFE

Te puede interesar

Rusia detiene a Evan Gershkovich, corresponsal de The Wall Street Journal por espionaje
INTERNACIONAL

Rusia detiene a Evan Gershkovich, corresponsal de The Wall Street Journal por espionaje

30 de marzo de 2023
INTERNACIONAL

Kira Rudik, líder de ‘Golos’ y vicepresidenta de ALDE Party: «Tenemos que reconstruir ahora mismo, no dentro de cinco o diez años»

30 de marzo de 2023
Docentes de Salta (Argentina) piden soluciones para la peligrosa ruta 86 a las escuelas
INTERNACIONAL

Docentes de Salta (Argentina) piden soluciones para la peligrosa ruta 86 a las escuelas

20 de marzo de 2023
La cárcel dominada por pandillas en El Salvador: un estado paralelo en crisis
INTERNACIONAL

La cárcel dominada por pandillas en El Salvador: un estado paralelo en crisis

19 de marzo de 2023
Un hombre siembra el pánico al ir armado e intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo
INTERNACIONAL

Un hombre siembra el pánico al ir armado e intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo

9 de marzo de 2023
Ser la voz de los belarusos: ¡Derrumbemos los muros de la dictadura de Lukashenka!
INTERNACIONAL

Ser la voz de los belarusos: ¡Derrumbemos los muros de la dictadura de Lukashenka!

27 de febrero de 2023
Please login to join discussion
}
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies
  • Suscripción
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

No Result
View All Result
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN

ISSN: 2952-4199 © 2023 - Todos los derechos reservados a DIARIO DE ESPAÑA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}