La nueva primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, ha acudido este miércoles al Parlamento británico, donde ha defendido su medida estrella, la reducción de impuestos, ante las críticas del opositor, Keir Starmet, del Partido Laborista..
El líder de la oposición ha criticado a la nueva primera ministra, a la que ha señalado por intentar poner en marcha un ‘impuesto Truss’, que beneficiará a los bancos. En la misma línea, se ha manifestando el parlamentario Ian Blackford, que señala que las familias pagarán más “durante los años venideros”.
“No hay nada nuevo en la fantasía conservadora de la economía de goteo”, señala Starmer en el Parlamento, agregando que tanto las familias como los servicios públicos necesitan cada centavo que puedan obtener, por lo que no es el momento adecuado para aliviar los impuestos a las empresas, según recoge la BBC.
La primera ministra de Reino Unido, se ha mostrado además en contra de imponer un impuesto sobre las ganancias extraordinarias a las empresas energéticas para ayudar a enfrentar el aumento de los precios de la energía en toda la Unión Europea.
Por otro lado, por el recién despido de Shailesh Vara como ministro para Irlanda del norte, Truss ha defendido que quiere “una solución negociada” ante los acuerdos del Brexit que afectan a Irlanda del Norte, y que por el momento, Londres se resiste a aplicar.
Durante esta primera sesión parlamentaria como primera ministra, los parlamentarios británicos han podido hacer preguntas directas a Truss, que aceptó el martes su cargo poniendo fin al proceso de renovación dentro del Partido Conservador que arrancó el pasado 7 de julio con el anuncio de la dimisión por parte del ya ex primer ministro Boris Johnson.
También Truss anunció ayer un Gobierno marcado por la remodelación prácticamente general de la primera línea, a pesar que no se prevén grandes cambios políticos en relación a la era Johnson. Por ello, la primera ministra ha decidido mantener como ministro de Defensa a Ben Wallace, figura clave en la estrategia de Londres por la invasión de Rusia a Ucrania.
¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?