El presidente depuesto de Níger pide ayuda internacional para restaurar el orden del país

El presidente depuesto Mohamed Bazoum ha hecho un llamamiento a Estados Unidos y a la comunidad internacional para que colaboren en la restauración del orden constitucional en el país africano. La Guardia Presidencial protagonizó un golpe de Estado la semana pasada alegando problemas de seguridad en la nación y ha formado una junta militar.

En un artículo publicado en el diario The Washington Post, el mandatario destituido, aunque reconoce que está escribiendo “como rehén”, denuncia que Níger está siendo atacado por una junta militar que intenta derrocar la democracia en el país. Bazoum, que llegó al poder en 2021 a través de elecciones democráticas, es solo uno de los muchos ciudadanos que han sido encarcelados de manera arbitraria e ilegal tras el golpe del 26 de julio.

El presidente Bazoum condena enérgicamente cualquier intento de derrocar un gobierno legítimo y agradece las condenas firmes de organismos como la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO), la Unión Africana, la Unión Europea y Estados Unidos, quienes han pedido poner fin al golpe y liberar a los arrestados.

El argumento de los golpistas, según Bazoum, de que actuaron para proteger la seguridad de Níger y que la guerra contra los terroristas yihadistas está fracasando, es infundado. El presidente destituido destaca que la situación de seguridad en Níger ha mejorado significativamente gracias a las alianzas que la junta militar se opone a reconocer.

Además de resaltar los logros en materia de seguridad, Bazoum menciona el crecimiento per cápita en el país, a pesar de la lenta recuperación por la pandemia de la covid-19. También destaca la ausencia de días escolares perdidos por huelgas en 2022, gracias a acuerdos históricos con los sindicatos para crear un entorno laboral más seguro y estable.

El presidente depuesto advierte sobre las consecuencias devastadoras que tendría el éxito del golpe para Níger y la región, y cómo esto afectaría el progreso alcanzado hasta ahora. Bazoum teme que la comunidad internacional imponga sanciones al país bajo una junta autocrática sin visión ni aliados confiables. El aumento de los precios y la escasez de productos y electricidad son señales tempranas de los desafíos económicos que enfrentaría el país.

El general Abdourahmane Tchiani, antiguo jefe de la Guardia Presidencial, anunció la destitución del presidente y el cierre de las fronteras debido a la profunda crisis económica y de seguridad en el país, marcado por el incremento de operaciones de grupos terroristas como Estado Islámico y Al Qaeda. Esta asonada política aviva las preocupaciones sobre la inestabilidad en Níger, un país que ha enfrentado varios golpes de Estado desde su independencia en 1960.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Gracias por tus feedbacks!

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers

LO MÁS VISTO

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism.
Just $2 for 6 months.
Already a subscriber?

Leave a Reply