La Conselleria de Vivienda de la Generalitat valenciana negocia para evitar el desahucio de 30 persona en situación de vulnerabilidad

La Conselleria de Vivienda está negociando con la sociedad gestora Sareb para evitar el desahucio de 30 personas de un edificio del municipio de Font d’en Carròs (Valencia).

En él viven familias en situación de vulnerabilidad y desde la administración están “convencidas” de que las negociaciones “llegarán a buen puerto“. Sin embargo, los afectados sienten la incertidumbre: “Estamos en un sinvivir”.

“No tenemos dónde ir”

En declaraciones a Europa Press, una de las vecinas, Lilyan Noya, ha relatado que hace “bastante tiempo que comenzó a moverse el papeleo”, pero “a día de hoy” no tienen noticia todavía. El lanzamiento está previsto para el martes 6 de septiembre.

Hace varios meses les avisaron de ello y los servicios sociales municipales trabajan para realizar informes que demuestren lo que apunta la propia Noya: “No tenemos dónde ir, estamos en un sinvivir. Estamos con todas nuestras cosas aquí y ahora”.

Ella vive en la casa desde hace dos años con su marido. Entre ambos suman unos ingresos por debajo de 1.000 euros, por lo que no pueden hacer frente al pago de un alquiler.

Las gestiones de la Conselleria con la entidad bancaria pretenden paralizar el desahucio y a partir de ahí, estudiar alternativas habitacionales o propuestas como subrogaciones de los contratos a los nuevos propietarios.

Las expectativas son “buenas”

Incluso plantean la compra pública del inmueble, según ha apuntado la directora general de Emergencia Habitacional, Pura Peris. Ahora mismo, lo prioritario es que no echen a las familias en una decisión que puede producirse hasta el mismo día.

“Hemos tenido casos en los que se ha paralizado el lanzamiento en el mismo momento, cuando ya estaba allí hasta la Guardia Civil“. Peris ha indicado que las expectativas son “buenas”, debido a la “buena recepción” que han tenido con la Sareb en los últimos años.

Se estarán reuniendo con el banco hasta el martes. Mientras tanto, están recibiendo ya informes sobre lo vulnerables que son los afectados. También desde la PAH Safor-Valldigna han mostrado su esperanza y han reclamado que la nueva ley de vivienda debe recoger “de manera ineludible la cesión inmediata de todas las viviendas de la Sareb y su gestión al parque público”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Gracias por tus feedbacks!

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers

LO MÁS VISTO

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism.
Just $2 for 6 months.
Already a subscriber?

Leave a Reply