El incendio forestal de Tenerife ha sido provocado

El incendio forestal que ha devastado terrenos entre Arafo y Candelaria en la isla de Tenerife ha registrado un progreso más alentador. Esta noticia llega como un respiro en medio de la emergencia. El fuego ya ha arrasado más de 8,400 hectáreas y se extiende por más de 70 kilómetros. La medición de hoy, que se espera muestre un aumento considerable, ha mostrado un crecimiento hacia la zona de Izaña.

Las indagaciones han confirmado las sospechas iniciales: el incendio que ha asolado Tenerife fue provocado. El punto de origen se encuentra en las inmediaciones de la madrugada del 15 de agosto, en el límite que separa Arafo y Candelaria. En esta área montañosa, el fuego comenzó simultáneamente en varios puntos. La Guardia Civil está llevando a cabo “tres líneas de investigación” en relación con este incidente.

Aunque se han consumido estructuras como cuartos de aperos y algunas infraestructuras y vehículos, las viviendas han sido preservadas de daños. “Dadas las circunstancias de la noche, podemos casi considerarlo un milagro”, expresó el presidente de Canarias, Fernando Clavijo. A pesar de que las llamas se acercaron peligrosamente a las viviendas, se logró su protección. Aunque algunas casas puedan haber sido afectadas, no se han registrado incendios en viviendas propiamente dichos.

Las decisiones tomadas durante la noche han sido calificadas de acertadas por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo. “Optamos por replegarnos para salvaguardar las viviendas y, al final, resultó ser una elección adecuada ya que enfrentamos serias dificultades en El Ravelo, Aguamansa y en la cornisa norte de Agua García o Santa Úrsula. Esto permitió que hacia las 02:30 horas la situación recobrara cierta normalidad”, destacó.

El frente sur del incendio “se mantiene estable”, lo que ha permitido concentrar los recursos en los frentes de Güímar y La Orotava. A partir de las 2 de la madrugada, las condiciones han mejorado en el incendio, aunque se espera que las temperaturas aumenten en el día de hoy, lo que exige mantener la vigilancia constante. El día actual es crucial para la lucha y la consolidación de las zonas estabilizadas.

Con un total de 22 medios aéreos en acción (20 para intervención y 2 para coordinación), el enfoque principal será enfriar las áreas donde el fuego sigue activo. En la jornada del domingo, 285 efectivos de intervención, 115 de seguridad, 40 de logística, 20 de coordinación y 160 voluntarios de Protección Civil trabajan en la zona, sumando un total de 610 personas desplegadas en el operativo, según detalló Montse Román, directora técnica de la emergencia.

El incendio presenta actualmente “tres frentes de ataque” y se continuará trabajando en los objetivos que no pudieron ser abordados el sábado. Aunque podrían ocurrir reactivaciones, el esfuerzo conjunto tiene como objetivo contener el fuego en las áreas aún críticas.

El número de evacuados asciende a 12,279 personas en este momento, incluyendo los más recientes desalojos en los municipios de La Orotava, La Matanza, La Victoria, El Sauzal, Santa Úrsula y Los Realejos. La cantidad de personas alojadas en los refugios ha disminuido a 1,004, además de 310 animales domésticos y los animales de granja que están siendo atendidos en áreas designadas.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Gracias por tus feedbacks!

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers

LO MÁS VISTO

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism.
Just $2 for 6 months.
Already a subscriber?

Leave a Reply