Posible repetición electoral en Extremadura: El PSOE con la presidencia de la Asamblea y el PP rompe las negociaciones con Vox

5 minutos de lectura

El PSOE ha logrado la presidencia de la Asamblea de Extremadura este martes después de que el PP y Vox no hayan alcanzado un acuerdo para formar gobierno en la comunidad autónoma. La candidata socialista Blanca Martín, ha sido elegida presidenta del Parlamento extremeño con el apoyo de los 28 diputados de su formación y los cuatro de Unidas Podemos.

El PP, que también obtuvo 28 escaños en los comicios, necesitaba el respaldo de los cinco parlamentarios de Vox para arrebatar el poder al PSOE, pero las negociaciones entre ambas formaciones se han roto por las exigencias del partido verde. El candidato de Vox, Ángel Pelayo, ha reclamado la vicepresidencia primera de la Asamblea y varias consejerías clave, como Sanidad, Educación o Agricultura, lo que ha sido rechazado por la popular María Guardiola. Vox, tal y como publicamos ayer en Diario de España, rechazó ostentar la presidencia de la Asamblea regional.

Tras el reparto de los asientos en la Mesa de la Asamblea, el PSOE se ha hecho con la presidencia, la vicepresidencia y una secretaría; el PP con la vicepresidencia segunda y otra secretaría; Podemos solo con una secretaría y Vox queda fuera de la Mesa. Aunque para la mayoría absoluta, PSOE y Podemos no pueden pactar, sí lo han hecho para la Mesa, ya que no había acuerd entre el partido azul y verde.

Guardiola ha acusado a Vox de tener una actitud “irresponsable” y de “traicionar” a los votantes que confiaron en el cambio político en Extremadura. Por su parte, Pelayo ha defendido que su partido no ha venido a “ser comparsa” del PP y que tiene derecho a participar en el gobierno con un programa “claro y coherente”.

La candidata popular no quiere integrar a Vox en su Consejo de Gobierno, ya que a su juicio, “está en juego la dignidad de Extremadura”. Además, Guardiola ha aclarado en rueda de prensa ante los medios que cree en una Extremadura “moderna, respetuosa ay solidaria”, por lo que no puede “dejar entrar en el gobierno a aquellos que niegan la violencia machista» o ponen «una lona que tira a la papelera la bandera LGTBI”.

Por su parte, el eurodiputado y vicepresidente primero de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, que ha acudido junto al candidato número uno al Congreso por la provincia de Badajoz, a la constitución del Parlamento autonómico, ha aclarado ante los medios que Vox “mantiene la mano tendida” al PP, aunque “no regalará sus votos”.

Según el Estatuto de Autonomía, la nueva presidenta de la Cámara tiene ahora un plazo de quince días a partir de hoy para consultar con los diferentes grupos parlamentarios, a través de los portavoces, cuál es su propuesta para la investidura. Se requiere un cuarto de apoyos, por lo que ni Podemos ni Vox podrá presentar candidatos. Finalizado el periodo inicial, que lo hará el 5 de julio, la presidenta abrirá otro plazo de quince días para que el candidato propuesto por Marín se presente a la sesión de investidura.

Para que salga un nuevo presidente o presidenta de la comunidad, se necesita mayoría absoluta, es decir, 34 votos a favor del candidato. De no conseguirse, y a partir de las 48 días después de la primera votación, el candidato se enfrentará a una nueva sesión, aunque solo se requerirá mayoria simple, y de volverse a repetir la situación, habrá 60 días para convocar cuantas sesiones de investidura sean necesarias. Si el 17 de septiembre no se ha logrado elegir presidente, se procederá a la disolución de la Asamblea y la convocatoria de nuevas elecciones.

¿Has visto un error de redacción o tienes alguna sugerencia?

INTERNACIONAL

Máster en periodismo internacional por la Euroinnova International con doble Titulación en la Universidad Antonio de Nebrija. Desde mayo de 2022 ha cubierto la información de Ciudadanos y Vox en la sección política, ahora informando de los acontecimientos globales en la sección internacional. Conduce el podcast ‘Esfera Internacional’ de Diario de España.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.